Robert H. Milroy para niños
Datos para niños Robert H. Milroy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1816 Salem (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de marzo de 1890 Olympia (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Masonic Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Norwich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Rama militar | Ejército de la Unión y Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Mayor general | |
Conflictos | Guerra de Secesión | |
Firma | ||
![]() |
||
Robert Huston Milroy (nacido el 11 de junio de 1816 y fallecido el 29 de marzo de 1890) fue un abogado, juez y general del Ejército de la Unión durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos. Se le recuerda por su estricta forma de gobernar la ciudad de Winchester, en Virginia, de donde fue expulsado por las tropas del Ejército de los Estados Confederados en la Segunda batalla de Winchester en 1863.
Contenido
Primeros años de vida y carrera
Robert H. Milroy nació el 11 de junio de 1816 en una granja cerca de Salem, Indiana. Sus padres fueron Samuel y Martha Milroy. En 1826, su familia se mudó al condado de Carroll.
Milroy estudió en una academia militar en Norwich, Vermont, y se graduó en 1843. El 20 de junio de 1846, se unió al 1st Indiana Volunteers como capitán. Pasó dos años en Texas durante la guerra entre Estados Unidos y México.
Después de su servicio militar, regresó al este. En 1850, se graduó en derecho en la Universidad de Indiana. Se convirtió en abogado y juez en la pequeña ciudad de Rensselaer, Indiana, donde se estableció con su familia en 1854.
Servicio en la Guerra de Secesión
Inicio de su carrera militar
Antes de que Abraham Lincoln asumiera la presidencia, Milroy reunió a hombres de Rensselaer para formar una compañía. Fue nombrado capitán de la 9.ª Milicia de Indiana después de la Batalla de Fort Sumter el 16 de abril de 1861, que marcó el comienzo de la Guerra de Secesión.
El 27 de abril de 1861, Milroy dejó la milicia para unirse al ejército federal. Fue nombrado coronel del 9.º Regimiento de Infantería de Indiana. Después de noventa días de servicio, dejó el ejército temporalmente el 27 de julio de 1861. Sin embargo, fue nombrado coronel de la 9.ª Infantería de Indiana nuevamente el 27 de agosto.
Batallas y ascensos
Milroy participó en la Batalla de Camp Alleghany. Luego, formó parte de la campaña de Virginia Occidental, dirigida por el general George McClellan. Fue ascendido a general de brigada el 3 de septiembre de 1861.
Durante la campaña del Valle de Shenandoah en 1862, Milroy estuvo al mando de una brigada. En la Batalla de McDowell el 8 de mayo de 1862, sus hombres atacaron a las tropas del general confederado Stonewall Jackson. Aunque lograron desestabilizar al enemigo, no pudieron hacerlos huir. También participó en la Batalla de Cross Keys como comandante de una brigada bajo el general John C. Frémont.
Más tarde, bajo el mando de John Pope, Milroy dirigió otra brigada del ejército federal en la Segunda batalla de Bull Run. Fue ascendido a mayor general en marzo de 1863.
El mando en Winchester
A principios de enero de 1863, Milroy llegó a Winchester, Virginia, al frente de la segunda división del VIII Cuerpo. Allí, su popularidad disminuyó mucho. Como comandante de la ciudad ocupada, aplicó reglas muy estrictas y añadió sus propias medidas severas.
Milroy creía firmemente en la libertad para todas las personas y quería que Winchester fuera un ejemplo de ello. Se enfrentó a una población local, especialmente mujeres, que no estaban de acuerdo con sus ideas y que a menudo se quejaban de sus acciones.
La forma en que Milroy trató a los habitantes fue tan dura que incluso perdió el apoyo de aquellos que estaban a favor de la Unión. Por ejemplo, la casa de James M. Mason, un representante de la Confederación, fue destruida, y la población sufrió escasez de alimentos. Debido a esto, su servicio de inteligencia no recibió ayuda de la gente. Por ello, no fue advertido de la llegada de refuerzos confederados liderados por Richard Stoddert Ewell, que se dirigían a Pensilvania. Milroy se encontró rodeado.
La Segunda Batalla de Winchester
Confiado en sus fuerzas (6,900 hombres bien equipados y atrincherados), Milroy decidió el 13 de junio resistir el avance confederado. Esto fue a pesar de una orden del general en jefe Henry W. Halleck de evacuar Winchester.
Al ver que la Segunda batalla de Winchester estaba perdida, Milroy decidió evacuar la ciudad durante la noche del 14 de junio. Sin embargo, al amanecer del 15 de junio de 1863, sus tropas fueron detenidas por los confederados en la ruta hacia el norte. Cuando la famosa brigada Stonewall apareció, las tropas de Milroy se negaron a luchar, lo cual fue un evento inusual.
Milroy y sus oficiales lograron escapar, pero dejaron atrás a 3,000 hombres sanos y cerca de 1,000 heridos. También perdieron toda su artillería (23 cañones), 300 caballos, grandes cantidades de equipo y provisiones, y 300 carros de suministros.
Consecuencias y traslado
A su llegada a Harpers Ferry, Milroy fue detenido y acusado de cobardía. Le escribió a Abraham Lincoln, quien le respondió el 29 de junio de 1863: "Nunca he dudado de su valentía o de su dedicación a nuestra causa... pero... casi no he leído nada de usted que no contenga críticas a sus superiores y quejas sobre lo que se le ordenó hacer."
Diez meses después, Milroy fue juzgado en un consejo de guerra. En su defensa, citó un telegrama que supuestamente recibió de su superior, el general Robert C. Schenck, indicando que debía esperar nuevas órdenes. También afirmó que su resistencia en Winchester había dado tiempo al Ejército del Potomac para moverse hacia el norte, lo que ayudó a la derrota confederada en Gettysburg. A pesar del gran impacto de la derrota de Winchester, Milroy fue absuelto.
Milroy fue trasladado al frente occidental. En la primavera de 1864, estaba en Nashville, Tennessee, encargado de reclutar para el ejército de Cumberland. Luego dirigió la defensa de la línea de ferrocarril Nashville & Chattanooga hasta el final de la guerra. Milroy dejó el ejército el 26 de julio de 1865.
Un fuerte llamado "Fuerte Milroy" comenzó a construirse en 1861 en la cima de Cheat Mountain (Virginia Occidental). Fue el fuerte más alto que el Ejército de la Unión comenzó a construir, pero fue abandonado antes de completarse.
Después de la guerra
Después de la guerra, Milroy se convirtió en director de la compañía Wabash and Erie Canal. Luego, de 1872 a 1875, fue director de la oficina de Asuntos Indígenas en el Territorio de Washington. Después, fue agente en la oficina de Olympia durante diez años. Durante este tiempo, se dedicó a proteger las tierras de los pueblos indígenas Yakama de las incursiones de los ganaderos.
Robert H. Milroy falleció en Olimpia el 29 de marzo de 1890. Su tumba se encuentra en el Masonic Memorial Park de Tumwater, Washington. En 1910, se erigió una estatua de bronce en su honor en Rensselaer, Indiana. Milroy también escribió sus memorias, Papers of General Robert Huston Milroy, publicadas en 1965 y 1966.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert H. Milroy Facts for Kids