Robert Emmet Sherwood para niños
Datos para niños Robert Emmet Sherwood |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de abril de 1896 New Rochelle (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1955 o 14 de noviembre de 1955 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Arthur Murray Sherwood Rosina Emmet Sherwood |
|
Cónyuge | Madeline Hurlock (1935-1955) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, dramaturgo, dramaturgo, periodista, historiador y crítico de cine | |
Años activo | desde 1926 | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor guion adaptado 1946 Los mejores años de nuestra vida |
|
Distinciones |
|
|
Robert Emmet Sherwood (nacido el 4 de abril de 1896 en New Rochelle, Estados Unidos y fallecido el 14 de noviembre de 1955 en Nueva York) fue un talentoso dramaturgo y guionista estadounidense.
Fue editor de libros en Nueva York y parte de un grupo de escritores llamado la Algonquin Round Table. En sus obras, a menudo exploraba la idea de que los conflictos no resuelven los problemas. Ganó varios Premio Pulitzer por sus obras, como Idiot's Delight (1936), Abe Lincoln in Illinois (1938) y There Shall Be No Night (1940). También ganó un Premios Óscar por su trabajo en el cine.
¿Quién fue Robert Emmet Sherwood?
Robert Emmet Sherwood fue un escritor muy importante en el siglo XX. Se destacó por sus obras de teatro y guiones de cine. También fue periodista y crítico de cine.
Sus Primeros Años y Educación
Robert nació en 1896 en New Rochelle, estado de Nueva York. Su padre, Arthur Murray Sherwood, era un exitoso corredor de bolsa. Su madre, Rosina Emmet, era una artista reconocida que pintaba retratos e ilustraba.
Robert tenía familiares que también eran artistas famosos. Estudió en varias escuelas, incluyendo la Fay School, la Milton Academy y la prestigiosa Universidad Harvard.
Durante la Primera Guerra Mundial, Robert sirvió en Europa con los Royal Highlanders de Canadá y resultó herido. Al regresar a Estados Unidos, empezó a trabajar como crítico de cine para revistas populares como Life y Vanity Fair. Fue uno de los primeros críticos de Nueva York en ser invitado a Hollywood para conocer a las estrellas y directores de cine.
Carrera como Escritor y Periodista
Robert Sherwood fue un escritor muy prolífico y versátil.
La Mesa Redonda del Algonquin
Fue uno de los miembros originales de la famosa Mesa Redonda del Algonquin. Este era un grupo de escritores, críticos y actores que se reunían en el Hotel Algonquin de Nueva York para almorzar y conversar. Robert era muy amigo de Dorothy Parker y Robert Benchley, quienes también trabajaban en Vanity Fair. La escritora Edna Ferber también era una buena amiga suya.
Robert era muy alto, medía 2.03 metros. Dorothy Parker, que medía 1.63 metros, bromeaba diciendo que cuando ella, Robert Sherwood y Robert Benchley (que medía 1.80 metros) caminaban juntos, parecían "un órgano andante".
Obras de Teatro y Temas Importantes
La primera obra de teatro de Robert en Broadway fue The Road to Rome (1927). Era una comedia sobre un intento fallido de invadir Roma. Esta obra introdujo uno de sus temas favoritos: la idea de que los conflictos no siempre son la mejor solución. Muchas de sus obras posteriores exploraron esta misma idea.
Por ejemplo, su obra Idiot's Delight (1936) le valió el primero de sus cuatro Premios Pulitzer. Se dice que una vez comentó que a menudo empezaba con un mensaje muy profundo, pero terminaba con una obra que era simplemente un buen entretenimiento.
Trabajo en Hollywood y el Cine
El éxito de Robert en el teatro llamó la atención de Hollywood. Comenzó a escribir para el cine en 1926. Aunque no siempre aparecía su nombre en los créditos, participó en muchas películas, incluyendo adaptaciones de sus propias obras. También colaboró con el famoso director Alfred Hitchcock en el guion de la película Rebecca (1940).
Su Rol Durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando Europa se vio envuelta en la Segunda Guerra Mundial, Robert Sherwood cambió su postura sobre los conflictos para apoyar la lucha contra las fuerzas que amenazaban la paz. Su obra de 1940, There Shall Be No Night, trataba sobre la invasión de Finlandia. Fue producida por la Playwright's Company, que él había ayudado a fundar en 1938.
Durante este tiempo, Robert también trabajó como redactor de discursos para el presidente Franklin D. Roosevelt. Escribió un libro sobre esta experiencia, Roosevelt and Hopkins: An Intimate History, que ganó el Premio Pulitzer en 1949. A Robert se le atribuye haber creado la frase "arsenal de la democracia", que el presidente Roosevelt usó a menudo en sus discursos durante la guerra. Esta frase significaba que Estados Unidos era un proveedor clave de recursos para los países que luchaban por la libertad.
Después de la guerra, Robert regresó a la escritura de obras de teatro y cine. Su película Los mejores años de nuestra vida, dirigida por William Wyler, se estrenó en 1946. La película mostraba cómo cambiaban las vidas de tres soldados al regresar a casa después de la guerra. Por este guion, Robert ganó el Óscar de la Academia al Mejor Guion.
Premios y Reconocimientos
Robert Emmet Sherwood recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera:
- Premios Pulitzer de Teatro:
- 1936 por Idiot's Delight
- 1939 por Abe Lincoln in Illinois
- 1941 por There Shall Be No Night
- Premio Pulitzer de Biografía o Autobiografía:
- 1949 por Roosevelt and Hopkins: An Intimate History
- Premio Bancroft:
- 1949 por Roosevelt and Hopkins: An Intimate History
- Premios Óscar:
- 1947 por Mejor Guion Adaptado por Los mejores años de nuestra vida
Obras Destacadas de Robert Sherwood
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Robert Sherwood:
Obras de Teatro
- El camino a Roma (1927)
- El nido de amor (1927)
- El esposo de la reina (1928)
- El puente de Waterloo (1930)
- Esto es Nueva York (1930)
- Reunión en Viena (1931)
- Acrópolis (1933)
- El bosque petrificado (1935)
- Tovarich (1935)
- Idiot's Delight (1936)
- Abe Lincoln en Illinois (1938)
- There Shall Be No Night (1940)
- The Rugged Path (1945)
- Miss Liberty (libreto para un musical de 1949)
- Pequeña guerra en Murray Hill (1957, producida después de su fallecimiento)
Libros de No Ficción
- Roosevelt y Hopkins: An Intimate History (1948)
- Las mejores imágenes en movimiento de 1922-1923 (1923)
Véase también
En inglés: Robert E. Sherwood Facts for Kids