Edna Ferber para niños
Datos para niños Edna Ferber |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1885 Kalamazoo (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 1968 | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Residencia | Appleton, Kalamazoo y Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Lawrence | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga, novelista, escritora, guionista, periodista, poetisa y escritora de cuentos | |
Género | Poesía | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Edna Ferber (nacida el 15 de agosto de 1885 en Kalamazoo, Míchigan, y fallecida el 16 de abril de 1968 en Nueva York) fue una destacada periodista y escritora estadounidense. Se hizo famosa por sus novelas y cuentos que a menudo exploraban la vida en el Medio Oeste de los Estados Unidos.
En 1925, Edna Ferber ganó el prestigioso Premio Pulitzer por su novela ¡Así de grande!. Muchas de sus obras fueron adaptadas al cine y al teatro. Entre las más conocidas están Cimarrón (que ganó un Óscar a la mejor película en 1931) y Gigante (que se convirtió en una película muy popular en 1956). También escribió Ice Palace y Show Boat, esta última adaptada a un famoso musical.
Los críticos de su época la consideraron una de las novelistas más importantes de su tiempo.
Contenido
Biografía de Edna Ferber
Primeros años y educación
Edna Ferber nació el 15 de agosto de 1885. Su padre, Jacob Charles Ferber, era de Hungría, y su madre, Julia Neumann, de Wisconsin. La familia vivió en varias ciudades, como Chicago, Illinois y Ottumwa, Iowa.
Cuando Edna tenía doce años, su familia se mudaron a Appleton, Wisconsin. Allí, Edna terminó la escuela secundaria y asistió brevemente a la Universidad Lawrence.
Comienzos en el periodismo
Antes de convertirse en una escritora de novelas, Edna Ferber trabajó como periodista. Escribió para periódicos como el Appleton Daily Crescent y el Milwaukee Journal.
Su experiencia como periodista le permitió conocer de cerca la vida de la gente común en la sociedad estadounidense. Esta experiencia fue muy valiosa y la usó para crear historias interesantes en sus novelas y obras de teatro.
Carrera como escritora
Las novelas de Edna Ferber suelen tener protagonistas femeninas fuertes y decididas. También incluía personajes secundarios diversos, a menudo enfrentando desafíos o discriminación. Con esto, Ferber quería mostrar que todas las personas son valiosas, sin importar su apariencia o su origen.
Muchas de sus obras se convirtieron en películas y musicales. Algunas de las más famosas son Show Boat, Gigante, Ice Palace, Saratoga Trunk y Cimarron.
Cuando el compositor Jerome Kern propuso hacer un musical de su novela Show Boat, Edna Ferber se sorprendió. Pensó que la obra, que era muy seria, se convertiría en algo ligero. Sin embargo, Kern le explicó que él y Oscar Hammerstein II querían crear un tipo diferente de musical, y Ferber aceptó.
En 1925, ganó el Premio Pulitzer por su libro ¡Así de grande! (So Big). Esta novela fue adaptada al cine varias veces.
Edna Ferber también fue parte de la Mesa Redonda del Algonquín. Este era un grupo de periodistas, críticos y escritores que se reunían en el Hotel Algonquín de Nueva York. Ferber colaboró con otro miembro del grupo, George S. Kaufman, en varias obras de teatro para Broadway, como The Royal Family (1927), Cena a las ocho (1932) y Stage Door (1936).

Vida personal
Edna Ferber nunca se casó ni tuvo hijos. Sin embargo, mostró un gran interés en la carrera de su sobrina Janet Fox, quien fue actriz en algunas de sus obras en Broadway.
Edna Ferber falleció en su casa de Nueva York a los 82 años, debido a una enfermedad.
Personajes femeninos fuertes
Edna Ferber es reconocida por crear personajes femeninos muy fuertes e independientes en sus historias. Sus protagonistas a menudo mostraban un gran deseo de ser autónomas y de tomar sus propias decisiones.
Un ejemplo es Selina, la protagonista de ¡Así de grande!, la novela por la que Ferber ganó el Premio Pulitzer. Selina es una joven valiente y culta que, tras la muerte de su padre, debe buscar su propio camino en un entorno rural dominado por hombres. Sus personajes inspiraron a muchas mujeres a ser valientes y a perseguir sus sueños.
Legado e impacto
Reconocimientos y homenajes
- En 1994, la actriz Lili Taylor interpretó a Edna Ferber en la película Sra. Parker y el Círculo Vicioso.
- En 2002, el Servicio Postal de los Estados Unidos emitió un sello postal en su honor en su ciudad natal. El artista Mark Summers creó el retrato para el sello.
- Una escuela primaria en Appleton, Wisconsin, lleva su nombre: la Escuela Primaria Edna Ferber.
Obras de Edna Ferber
- Dawn O'Hara (1911)
- Buttered Side Down (1912)
- Roast Beef, Medium (1913)
- Personality Plus (1914)
- Emma Mc Chesney and Co. (1915)
- Our Mrs. McChesney (1915) (guion, con George V. Hobart)
- Fanny Herself (1917)
- Cheerful – By Request (1918)
- Half Portions (1919)
- $1200 a Year: A Comedy in Three Acts (1920) (guion, con Newman Levy)
- The Girls (1921)
- Gigolo (1922)
- So Big, ¡Así de grande! (1924) (ganó el Premio Pulitzer)
- Minick: A Play (1924) (guion, con G. S. Kaufman)
- Show Boat (1926)
- Stage Door (1926) (guion, con G.S. Kaufman)
- Mother Knows Best (1927)
- Old Charleston (1927)
- The Royal Family (1927) (guion, con G. S. Kaufman)
- Cimarron (1929)
- American Beauty (1931)
- Dinner at Eight (1932) (guion, con G. S. Kaufman)
- They Brought Their Women (1933)
- Come and Get It (1935)
- Trees Die at the Top (1937)
- Nobody's in Town (1938)
- A Peculiar Treasure (1939)
- The Land Is Bright (1941) (guion, con G. S. Kaufman)
- Saratoga Trunk (1941)
- No Room at the Inn (1941)
- Great Son (1945)
- Saratoga Trunk (1945) (película, con Casey Robinson)
- One Basket (1947)
- Bravo (1949) (obra de teatro, con G. S. Kaufman)
- Gigante (1952)
- Ice Palace (1958)
- A Kind of Magic (1963)
Musicales basados en sus obras
- Show Boat (1927) – música de Jerome Kern, letras de Oscar Hammerstein II
- Saratoga (musical) (1959) – música de Harold Arlen, letras de Johnny Mercer
- Gigante (musical) (2009) – música y letras de Michael John LaChiusa
Véase también
En inglés: Edna Ferber Facts for Kids