Robert Baker Aitken para niños
Datos para niños Robert Baker Aitken |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de junio de 1917 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 2010 Honolulu (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Budismo zen | |
Familia | ||
Cónyuge | Anne Hopkins Aitken | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por la paz | |
Empleador | Universidad de Hawái | |
Sitio web | www.robertaitken.net | |
Rōshi Robert Baker Aitken (19 de junio de 1917 - 5 de agosto de 2010) fue un maestro de Zen, una rama del budismo. Pertenecía a un linaje de enseñanza llamado Harada-Yasutani. Junto con su esposa, fundó en 1959 la Sangha Diamante de Honolulu, Hawái.
Aitken recibió la "transmisión del Dharma" de Koun Yamada en 1985. Esto significa que fue reconocido como un maestro capaz de continuar la enseñanza. Sin embargo, él eligió vivir como una persona laica, es decir, sin ser monje. Fue un budista muy activo en la sociedad, defendiendo la justicia social y la igualdad para todas las personas, incluyendo mujeres y nativos hawaianos. También fue uno de los fundadores de la Hermandad Budista por la Paz en 1978.
Contenido
Biografía de Robert Baker Aitken
Robert Aitken nació en Filadelfia, Pensilvania, en 1917. Se mudó a Hawái a los cinco años, donde creció. Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras trabajaba como civil en Guam, fue detenido por los japoneses. Estuvo en campos de detención durante la guerra.
Primeros encuentros con el Zen
En uno de estos campos, en Kōbe, Japón, en 1944, conoció a Reginald Horace Blyth. Tuvieron muchas conversaciones sobre el Budismo Zen. Al terminar la guerra, Aitken regresó a Hawái. Allí obtuvo una licenciatura en Literatura en inglés y una maestría en idioma japonés de la Universidad de Hawái.
A finales de la década de 1940, mientras estudiaba en la Universidad de California en Berkeley (California), conoció a Nyogen Senzaki. Aitken había ido a California esperando conocer a Jiddu Krishnamurti, pero comenzó a estudiar con Senzaki en Los Ángeles. En este tiempo, se interesó más en temas sociales como el pacifismo y los derechos laborales. Debido a sus ideas, el FBI lo investigó en ese período.
Estudios y matrimonio
En 1950, Robert Aitken regresó a Japón con una beca para estudiar haiku (un tipo de poesía japonesa). Siguiendo el consejo de Senzaki, también estudió Zen. Participó en su primer sesshin (un retiro de meditación intensiva) en Engaku-ji, un templo en Kamakura, Japón. Poco después, conoció a Nakagawa Soen, quien lo invitó a vivir en Ryutakuji durante siete meses. Durante este tiempo, Soen cuidó del abad enfermo del templo, Yamamoto Gempo. Aitken enfermó de disentería y regresó a Hawái en 1956. Su primer matrimonio había terminado.
En 1957, se casó con su segunda esposa, Anne Hopkins. Juntos hicieron varios viajes de regreso a Japón. Ese mismo año, Aitken conoció a Hakuun Yasutani y practicó meditación con él por primera vez.
Fundación de la Sangha Diamante
En 1959, Robert y Anne Aitken comenzaron un grupo de meditación en su casa de Honolulu. Este lugar se conoció como el zendo Koko-an. La comunidad que se reunía allí fue llamada la Sangha del Diamante. En 1961, Aitken viajó a Japón por un largo tiempo para estudiar con Haku'un Yasutani.
Al mismo tiempo, enseñaba en la Universidad de Hawái. Se retiró en 1969 para dedicar más tiempo a la práctica Zen. Ese año, Anne y él se mudaron a Maui, Hawái, y fundaron el Zendo Maui en Lahaina. Por invitación de Yasutani y Soen Nakagawa, Koun Yamada se convirtió en rōshi allí en 1971. En 1974, Yamada Koun le dio a Aitken el título de rōshi en Kamakura, Japan, y recibió de él la completa "transmisión del Dharma".
Activismo social y legado
Robert Aitken fue un activista social durante la mayor parte de su vida. Se opuso a las pruebas nucleares en la década de 1940. Fue un crítico abierto de la Guerra de Vietnam y se opuso firmemente a la carrera de armamentos entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Fue uno de los primeros en promover la ecología profunda en Estados Unidos. También defendió la igualdad entre hombres y mujeres. En 1978, Aitken ayudó a fundar la Hermandad Budista por la Paz, una organización dedicada a resolver conflictos globales.
Aitken Rōshi falleció el 5 de agosto de 2010 en el Hospital Straub en Honolulu, Oahu, Hawái.
Sucesores en el Dharma de Aitken
Las siguientes personas fueron reconocidas por Robert Aitken como sus sucesores en la enseñanza del Dharma:
- Nelson Foster
- Augusto Alcalde
- John Tarrant
- Pat Hawk
- Jack Duffy
- Joseph Bobrow
- Danan Henry
- Rolf Drosten
La Sangha del Diamante
La Sangha del Diamante es una organización de centros Budistas Zen. Fue fundada por Robert y Anne Aitken en su hogar en Hawái en octubre de 1959. Esta organización es conocida por hacer que las enseñanzas del Zen tradicional sean accesibles para personas laicas (no monjes) en todo el mundo. También es importante porque permite que las mujeres estudiantes de Zen tengan el mismo acceso a las enseñanzas.
Los maestros de la Sangha del Diamante se comprometen a seguir los principios éticos del budismo. Aitken y sus sucesores continúan promoviendo el diálogo entre diferentes religiones y un budismo que se involucra en temas sociales. Esto incluye el activismo por la paz, la reforma de prisiones, la ayuda en situaciones de salud pública, la igualdad de género y otros temas de justicia social.
En 2010, la Sangha del Diamante tenía centros Zen afiliados en América del Sur, Australia, Nueva Zelanda, los Estados Unidos y Europa.
Galería de imágenes
Véase también
- Dificultades occidentales para definir el Budismo