Riofrío (Quintana del Castillo) para niños
Datos para niños Riofrío |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Riofrío en España | ||
Ubicación de Riofrío en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Cepeda | |
• Municipio | Quintana del Castillo | |
Ubicación | 42°36′39″N 5°56′01″O / 42.610822222222, -5.933725 | |
Población | 145 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24285 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Riofrío es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Quintana del Castillo, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Este lugar se encuentra en un valle, junto al arroyo de Riofrío. Está rodeado por montañas como El Chano, que mide 1.025 metros de altura, y Teso Ventanas, con 1.002 metros. Para llegar a Riofrío, se usan las carreteras LE-5418 y LE-5419.
La iglesia principal del pueblo está dedicada a santa María Magdalena.
Contenido
Descubre Riofrío: Un Pueblo en León
¿Dónde se encuentra Riofrío?
Riofrío está en la provincia de León, en la región de Castilla y León. Es parte de la comarca de La Cepeda.
La Iglesia de Santa María Magdalena
La iglesia del pueblo es un lugar importante para sus habitantes. Está dedicada a santa María Magdalena, una figura religiosa.
Pueblos Vecinos de Riofrío
Riofrío tiene varios pueblos cerca. Conocer a sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al norte, se encuentra Ferreras.
- Hacia el este, están Llamas de la Ribera, Quintanilla de Sollamas y Carrizo de la Ribera.
- Al sur, limita con Quintanilla del Monte.
- Y al oeste, tiene cerca a Castrillo de Cepeda y Sueros de Cepeda.
¿Cuánta gente vive en Riofrío?
La cantidad de personas que viven en Riofrío ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población a lo largo de los años:
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Riofrío entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un Vistazo a la Historia de Riofrío
La historia de Riofrío se ha registrado en libros importantes. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Riofrío en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
En ese tiempo, Riofrío era un lugar con un clima fresco pero saludable. Tenía unas 32 casas y su iglesia parroquial, dedicada a Santa María Magdalena, ya existía. El pueblo contaba con buenas fuentes de agua potable.
El terreno alrededor de Riofrío era bueno para la agricultura. Se cultivaban productos como lino, centeno y patatas. También había pastos para el ganado. Los caminos conectaban Riofrío con los pueblos cercanos. En aquella época, vivían unas 103 personas en el pueblo.
Véase también
En inglés: Riofrío, León Facts for Kids