Ferreras (Quintana del Castillo) para niños
Datos para niños Ferreras |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Ferreras en España | ||
Ubicación de Ferreras en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Cepeda | |
• Partido judicial | Astorga | |
• Municipio | Quintana del Castillo | |
Ubicación | 42°38′23″N 5°57′00″O / 42.639722222222, -5.95 | |
Población | 106 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 24397 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Ferreras es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo es parte del municipio de Quintana del Castillo. Está situado en un valle, cerca de un arroyo llamado Riofrío, y se puede llegar a él por la carretera LE-5418.
Contenido
Geografía de Ferreras
¿Dónde se encuentra Ferreras?
Ferreras está en una zona de valles y montañas. Al norte, tiene cerca el pueblo de Escuredo. Hacia el este, se encuentra San Román de los Caballeros. Al sur, está Riofrío, y al oeste, Morriondo.
¿Cómo es el paisaje de Ferreras?
El pueblo está en un valle, lo que significa que está rodeado de terrenos más altos. Cerca pasa el arroyo de Riofrío, que es una pequeña corriente de agua. La zona tiene tierras que se usan para cultivar y también para que el ganado paste.
Población de Ferreras
¿Cuántas personas viven en Ferreras?
La cantidad de habitantes en Ferreras ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 210 personas. Según los datos del INE de 2022, la población actual es de 106 habitantes.
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Ferreras entre 2000 y 2022 |
![]() |
Población de derecho (2000-2022) según el padrón municipal del INE |
Historia de Ferreras
¿Cómo era Ferreras en el pasado?
A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Ferreras en un libro muy importante. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 20 casas, incluyendo las de un barrio cercano llamado Morriondo.
La iglesia del pueblo se llamaba San Juan Bautista. La gente de Ferreras se dedicaba a la agricultura, cultivando centeno y patatas. También criaban ganado y a veces cazaban. Una actividad importante era cortar madera y leña para venderla en la ciudad de Astorga. En esa época, vivían allí unas 80 personas.
Véase también
En inglés: Ferreras, León Facts for Kids