robot de la enciclopedia para niños

Quintanilla de Sollamas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintanilla de Sollamas
asentamiento
Quintanilla de Sollamas ubicada en España
Quintanilla de Sollamas
Quintanilla de Sollamas
Ubicación de Quintanilla de Sollamas en España
Quintanilla de Sollamas ubicada en la provincia de León
Quintanilla de Sollamas
Quintanilla de Sollamas
Ubicación de Quintanilla de Sollamas en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Llamas de la Ribera
Ubicación 42°36′24″N 5°49′10″O / 42.606666666667, -5.8194444444444
Población 316 hab. (INE 2022)
Código postal 24271
Patrón San Lorenzo (10 de agosto)

Quintanilla de Sollamas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Llamas de la Ribera. Se encuentra en la provincia de León, en España. En el año 2022, vivían allí 316 personas.

Este pueblo está a unos 4 kilómetros de Llamas de la Ribera y a 30 kilómetros de la ciudad de León. Se ubica cerca del río Órbigo. Entre sus edificios más importantes están la iglesia de San Lorenzo y la ermita de San Felipe.

Quintanilla de Sollamas ofrece varios servicios a sus habitantes. Cuenta con una escuela, un centro médico, una biblioteca pública y un pabellón deportivo. También tiene un complejo deportivo al aire libre, conocido como "Camping", y una playa junto al río.

¿De dónde viene el nombre de Quintanilla de Sollamas?

El origen del nombre de Quintanilla de Sollamas no está del todo claro. Una idea es que pudo ser una residencia temporal de alguna persona importante de la antigua Roma. También se cree que pudo ser una granja que abastecía a los trabajadores de las minas cercanas.

Lo que sí se sabe es el significado de "Sollamas". Esta parte del nombre indica su ubicación geográfica. En latín, "Sollamas" significa "debajo de Llamas", refiriéndose al pueblo cercano de Llamas de la Ribera.

Lugares interesantes para visitar en Quintanilla de Sollamas

Quintanilla de Sollamas tiene varios sitios que vale la pena conocer.

La Iglesia de San Lorenzo

Esta iglesia ha sido renovada hace poco tiempo. Junto a ella, en la plaza principal, se celebran las fiestas del pueblo. Es un lugar central para la comunidad.

Archivo:Iglesia de San Lorenzo qds
Iglesia de San Lorenzo

La Ermita de San Felipe

Si subes una pequeña cuesta hacia el monte, encontrarás la ermita de San Felipe. Fue construida en 1986 sobre ruinas antiguas. San Felipe es el patrón del pueblo. Cada año, en el día de San Felipe, los habitantes van a la ermita para pedir protección al santo con oraciones y cantos.

La Escuela Primaria

La escuela de Quintanilla de Sollamas ofrece clases para niños pequeños (Educación Infantil Segundo Ciclo) y para los más grandes (Educación Primaria). Es un lugar importante para el aprendizaje de los niños del pueblo.

El Centro de Consultas Médicas

Este centro es un lugar de atención primaria donde los habitantes pueden ir para consultas médicas. Aquí se atiende a pacientes para visitas con el médico, el pediatra o para curas. También se atienden urgencias.

La Biblioteca Pública

La biblioteca se encuentra en la Calle Real. Ofrece varios servicios para todos los que quieran aprender o leer.

  • Puedes leer libros y revistas en la sala.
  • Puedes llevarte libros a casa en préstamo.
  • Tienes acceso a Internet para tus trabajos o investigaciones.
  • Hay actividades para aprender a usar la biblioteca.
  • Cuenta con una ludoteca, un espacio con juegos para los más pequeños.

El Pabellón Polideportivo

Este pabellón está en el mismo lugar que la biblioteca. Tiene una sala grande para hacer deporte y varias máquinas de ejercicio. Es ideal para practicar actividades deportivas y divertirse, sin importar el tiempo que haga fuera.

El Complejo Deportivo "Camping"

El "Camping" es un gran espacio al aire libre para el deporte y la diversión. Cuenta con un bar, una pista de pádel y dos parques para niños. También tiene una pista de fútbol de césped, un área de frontón, una tirolina y un espacio para hacer ejercicio al aire libre. Además, hay un área especial para caravanas.

La Playa Fluvial

Esta playa fluvial está junto al río y al lado del "Camping". Tiene una zona de césped donde la gente puede relajarse. En verano, es una tradición soltar peces en la piscina natural y pescarlos.

¿Cómo es la economía de Quintanilla de Sollamas?

La economía de Quintanilla de Sollamas se basa principalmente en el cultivo de lúpulo. También hay agricultura y ganadería.

El lúpulo es una planta muy importante. Sus flores se usan para dar sabor amargo y aroma a algunas bebidas. También ayuda a que la espuma sea más estable y a que se conserven mejor.

Archivo:Lúpulo 6
Plantas de lúpulo

La cosecha del lúpulo se realiza entre el 20 de agosto y el 25 de septiembre.

Archivo:Lúpulo 3
Lúpulo cosechado

Una de las máquinas más utilizadas para procesar el lúpulo es la peladora.

El proceso del lúpulo es el siguiente: primero se cosecha la planta. Luego, se lleva a una secadora para que esté bien seca antes de prensarla. Después, se prensa y se guarda en sacos. Finalmente, se envía a la fábrica.

Fiestas y celebraciones en Quintanilla de Sollamas

En Quintanilla de Sollamas se celebran dos fiestas locales muy importantes cada año. Ambas duran varios días.

Una de las fiestas se celebra el 1 de mayo. Por la mañana, hay una misa en la ermita de San Felipe. Después, se realizan bailes tradicionales y se ofrece un aperitivo a los asistentes. Por la tarde, hay un desfile con gaiteros que recorren el pueblo. También se organizan juegos para niños en el "Camping". Por la noche, una orquesta toca música en la plaza.

La otra fiesta se celebra el 10 de agosto. Comienza por la mañana con una misa en la iglesia. Por la tarde, se organizan varios juegos para niños en el "Camping", como la fiesta de la espuma. Al llegar la noche, la plaza se llena de música con una orquesta, puestos de comida y más juegos.

kids search engine
Quintanilla de Sollamas para Niños. Enciclopedia Kiddle.