Rincón del Obispo para niños
Datos para niños Rincón del Obispo |
||
---|---|---|
entidad local menor | ||
Ubicación de Rincón del Obispo en España | ||
Ubicación de Rincón del Obispo en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Coria | |
• Municipio | Coria | |
Ubicación | 39°58′00″N 6°29′00″O / 39.96666667, -6.48333333 | |
• Altitud | 237 m | |
Población | 378 hab. (INE 2015) | |
Gentilicio | Rinconero/a | |
Código postal | 10811 | |
Pref. telefónico | +34 927 50 | |
Fiesta mayor | 1 de mayo (San José Obrero) | |
Patrón | San José Obrero | |
Patrona | Virgen de Argeme | |
Rincón del Obispo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Coria. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura, en España. Este lugar fue fundado entre los años 1960 y 1968. Nació como un "poblado de colonización", que son comunidades creadas para aprovechar el riego de las tierras cercanas al río Alagón.
Contenido
Rincón del Obispo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Rincón del Obispo?
Rincón del Obispo está situado junto a la orilla izquierda del río Alagón. La naturaleza es muy importante aquí, con muchos bosques a lo largo del río que rodean el pueblo.
Un Vistazo a su Pasado
Aunque Rincón del Obispo es un pueblo relativamente nuevo, su historia es mucho más antigua. Se han encontrado restos de la época achelense (una etapa de la Prehistoria) a orillas del río Alagón. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde hace miles de años. El nombre "del Obispo" se puso en honor a Manuel Llopis Ivorra, quien fue obispo de la diócesis de Coria-Cáceres entre 1950 y 1977.
¿Cuántas personas viven en Rincón del Obispo?
La población de Rincón del Obispo ha crecido poco a poco a lo largo de los años. Aquí tienes algunos datos:
- 2002: 358 habitantes
- 2005: 360 habitantes
- 2008: 368 habitantes
- 2011: 369 habitantes
- 2014: 376 habitantes
- 2015: 378 habitantes
¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Rincón del Obispo está muy ligada al río Alagón. Gracias al río, hay muchas tierras de cultivo. También existen industrias que extraen materiales del río, como arena y grava. Además, el sector de la construcción y los servicios (como tiendas y otros negocios) son importantes para la economía local.
Cómo llegar y moverse
Una carretera local, llamada Camino General nº 6, conecta el pueblo con la carretera autonómica EX-109. Esto facilita el transporte y la comunicación con otras localidades.
Servicios para la Comunidad
Educación y Salud
En Rincón del Obispo, los niños tienen un colegio público de educación infantil y primaria, llamado CEIP San José Obrero. Para la salud, el pueblo cuenta con un consultorio médico local en la plaza de España.
Lugares Interesantes y Arquitectura
La iglesia parroquial católica del pueblo está dedicada a San José Obrero. Esta iglesia forma parte de la diócesis de Coria-Cáceres. Al caminar por Rincón del Obispo, se puede ver que muchos edificios tienen fachadas blancas, lo que le da un aspecto muy característico y luminoso.
Fiestas y Tradiciones de Rincón del Obispo
Celebraciones a lo largo del Año
- San José Obrero: Las fiestas más importantes se celebran alrededor del 1 de mayo, en honor a San José Obrero. Los vecinos participan en una misa y visten sus mejores ropas para honrar a su patrón. Es costumbre que las "mayordomas" (mujeres encargadas de la organización) ofrezcan dulces y ponche casero. También se realizan actividades tradicionales con animales.
- Cabalgata de Reyes: La noche del 5 de enero, los Reyes Magos desfilan en carrozas y lanzan caramelos a los niños.
- San Sebastián: Es una celebración popular con hogueras dedicadas al santo.
- Carnaval: Como en muchas partes de España, se celebra el Carnaval con disfraces y alegría durante varios días.
- Festival de las Flores: Este festival comenzó en 2014 y se celebra el último fin de semana de abril. Busca promover el cuidado del medio ambiente. El pueblo se llena de guirnaldas de flores en casas, calles y árboles, creando un ambiente muy bonito.
- Romería en honor a San José: Es una celebración popular que se organiza el sábado siguiente al segundo domingo de mayo.
- 24 horas de Fútbol Sala: Una actividad deportiva que forma parte de las fiestas mayores de Coria, normalmente el fin de semana antes de las fiestas de San Juan.
- Cine de verano: Desde 2014, en las noches de los miércoles de verano, se proyectan películas al aire libre en diferentes calles del pueblo.
- Día de Extremadura: Se celebra el 8 de septiembre, día de la Virgen de Guadalupe. Aunque es una fiesta regional, en Rincón del Obispo se empezó a celebrar en 2014.
- Semana del terror: Se realiza durante la última semana de octubre con actividades temáticas.
- Chaquitía: El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es una tradición muy arraigada en la zona. Las familias se reúnen en el campo para compartir comidas.
- Semana Cultural: Durante el mes de noviembre, se organiza una semana llena de actividades culturales para todas las edades.
- Portal viviente: El domingo antes de Nochebuena, los vecinos representan la Natividad de Jesucristo en una obra de teatro.