Richard Guy para niños
Datos para niños Richard Guy |
||
---|---|---|
![]() Richard K. Guy, en junio de 2005
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de septiembre de 1916 Nuneaton (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 9 de marzo de 2020 Calgary (Canadá) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, Compositor de ajedrez y profesor universitario | |
Área | Combinatoria, teoría de números, geometría, juego matemático y teoría de grafos | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Glider (Juego de la vida) | |
Sitio web | math.ucalgary.ca/math_unitis/profiles/richard-guy | |
Distinciones |
|
|
Richard Kenneth Guy (nacido en Nuneaton, Warwickshire, el 30 de septiembre de 1916, y fallecido en Calgary, Canadá, el 9 de marzo de 2020), conocido como Richard Guy, fue un matemático británico. Fue profesor en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Calgary.
Contenido
La vida y obra de Richard Guy
Richard Guy fue un matemático muy reconocido por sus trabajos. Escribió varios libros importantes y muchos artículos.
Libros y publicaciones destacadas
Fue autor de un libro muy conocido llamado Winning Ways for your Mathematical Plays. Lo escribió junto a John Horton Conway y Elwyn Berlekamp. También publicó Problemas sin resolver en teoría de números.
Además, Richard Guy escribió más de cien artículos y libros. Estos trataban sobre la Teoría de juegos combinatorios, la teoría de números y la teoría de grafos.
Richard Guy y el ajedrez
Richard Guy fue una figura importante en el mundo de los estudios de ajedrez. Creó alrededor de doscientos estudios de ajedrez. También ayudó a inventar el código GBR para clasificar estos estudios.
Trabajó como editor de estudios para la revista British Chess Magazine entre 1948 y 1951.
La "ley de los números pequeños"
Se dice que Richard Guy desarrolló la "ley de los números pequeños". Esta ley, un poco en broma, dice que no hay suficientes números pequeños para todas las tareas que se les asignan. Esto ayuda a explicar por qué encontramos tantas coincidencias y patrones en diferentes culturas.
Descubrimientos en geometría
Alrededor de 1959, Richard Guy descubrió un poliedro uniestable. Un poliedro es una figura geométrica con muchas caras planas. Este poliedro que descubrió tenía solo diecinueve caras. Hasta el año 2011, no se había encontrado una figura similar con menos caras.
Colaboraciones y legado
Richard Guy se consideraba a sí mismo un matemático aficionado. Sin embargo, su trabajo era muy respetado por los profesionales. Su carrera duró ocho décadas. Durante este tiempo, escribió o fue coautor de más de una docena de libros. También colaboró con muchos otros matemáticos famosos.
Algunos de sus colaboradores fueron Paul Erdős, John H. Conway, Donald Knuth, Martin Gardner y Lee Sallows.