robot de la enciclopedia para niños

Richard Coudenhove-Kalergi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Coudenhove-Kalergi
Graf Richard Nikolaus von Coudenhove-Kalergi (1894–1972) ~1930.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de noviembre de 1894
Ciudad de Tokio (Imperio del Japón)
Fallecimiento 27 de julio de 1972
Schruns (Austria)
Sepultura Gruben
Nacionalidad Austríaca (hasta 1918), checoslovaca (1919-1939) y francesa (desde 1939)
Lengua materna Francés
Familia
Padres Heinrich von Coudenhove-Kalergi
Mitsuko Aoyama
Cónyuge
  • Ida Roland (1915-1951)
  • Alexandra Bally (1952-1968)
  • Melanie Hoffmann (desde 1969)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, escritor y filósofo
Empleador Universidad de Nueva York
Distinciones
  • Ciudadano de honor de Frankfurt
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Gran Condecoración de Honor en plata con estrella por Servicios a la República de Austria
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Premio Carlomagno (1950)
  • Premio Sonning (1965)

Richard Coudenhove-Kalergi (también conocido como Conde Ricardo Nicolás de Coudenhove-Kalergi) nació en Tokio, Japón, el 16 de noviembre de 1894, y falleció en Schruns, Austria, el 27 de julio de 1972. Fue un pensador y escritor austríaco que, en 1923, publicó un importante libro llamado Pan-Europa. Este libro fue el inicio de la Unión Internacional Paneuropea y del movimiento que buscaba unir a los países de Europa.

La vida de Richard Coudenhove-Kalergi

Richard Coudenhove-Kalergi fue hijo de un conde y diplomático austrohúngaro, y de una madre japonesa, Mitsuko Aoyama.

Sus primeros años y estudios

Desde pequeño, Richard mostró ser muy inteligente. Estudió en la Escuela episcopal de Brixen, en el Tirol del Sur, y terminó con excelentes calificaciones. Luego, ingresó en la prestigiosa “Theresianische Akademie” de Viena, donde también fue uno de los mejores estudiantes de su promoción.

Más tarde, estudió Historia de la Filosofía en las universidades de Múnich y Viena. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Viena con una tesis sobre la objetividad en la moral. Además de sus estudios, trabajó como periodista y editor en la revista Paneuropa. Se le considera el fundador del primer movimiento popular que buscaba una Europa unida.

Su visión de una Europa unida

Después de publicar su manifiesto en 1923, Richard Coudenhove-Kalergi escribió su obra más importante, La lucha por Paneuropa, entre 1925 y 1928. Sus ideas tuvieron una gran influencia en líderes como Aristide Briand, quien habló sobre la unión europea en la Sociedad de Naciones en 1929.

Cuando Austria se unió a Alemania en un momento difícil de la historia en 1938, Richard tuvo que huir a Francia y luego a Estados Unidos en 1940. Allí, enseñó en la Universidad de Nueva York hasta 1945. Durante su estancia en Estados Unidos, publicó su libro Cruzada por Paneuropa en 1944.

Al regresar a Francia, fundó la Unión Parlamentaria Europea. En un congreso de esta Unión en 1947, defendió la idea de que crear un gran mercado con una moneda estable ayudaría a Europa a recuperarse y a tener un lugar importante en el mundo.

¿Por qué era tan importante la unión para él?

Después de la Primera Guerra Mundial, Richard Coudenhove-Kalergi creía firmemente que si los países europeos no se unían, habría otra guerra. Sus escritos de los años 20 hablaban con mucha fuerza sobre la necesidad de que Europa se integrara. Aunque tuvo el apoyo de algunos líderes, sus ideas no se aplicaron de inmediato en la política.

Después de la Segunda Guerra Mundial, él pensaba que la unión europea se estaba construyendo en los gobiernos, pero no en el corazón de las personas.

En 1950, Richard Coudenhove-Kalergi fue la primera persona en recibir el Premio Carlomagno. Este premio lo otorga la ciudad alemana de Aquisgrán a quienes contribuyen a la idea de una Europa unida y en paz.

El plan de Pan-Europa

Richard Coudenhove-Kalergi publicó en Viena un libro clave para la idea de una Europa unida: Pan-Europa. Él pensaba que, después de la Primera Guerra Mundial, Europa había perdido su liderazgo en el mundo frente a potencias como Estados Unidos y Japón, o como la Rusia soviética y el Reino Unido (a quienes él no incluía en su futura Comunidad Europea).

La solución a esta situación, según él, era pasar "de la desorganización europea a la organización paneuropea". Esto se lograría fomentando una visión política y cultural de la identidad común de los habitantes del continente.

Su plan incluía:

  • Convocar una Conferencia continental para crear un sistema que resolviera los conflictos entre los estados.
  • Establecer poco a poco una Unión Aduanera Paneuropea (donde los países no pagarían impuestos por comerciar entre ellos).
  • Finalmente, formar los Estados Unidos de Europa, donde los ciudadanos compartirían una misma ciudadanía.

La Europa unida tendría un Parlamento con dos cámaras: una elegida directamente por los ciudadanos y otra con un representante de cada estado miembro. Richard Coudenhove-Kalergi imaginaba que los veintiséis estados mantendrían parte de su independencia, pero siempre bajo un sistema que asegurara la libertad económica y una forma de seguridad militar y diplomática para evitar futuras guerras.

La Unión Internacional Paneuropea fue importante en los años veinte y principios de los treinta. Su primer congreso, en Viena en 1926, reunió a varios jefes de gobierno y pensadores famosos como Sigmund Freud, Albert Einstein y José Ortega y Gasset. Sin embargo, Richard Coudenhove-Kalergi se centró más en difundir sus ideas y principios, y su organización no tomó acciones directas con los gobiernos para llevar a cabo sus propuestas.

Obras importantes

  • Adel, 1922.
  • Europa erwacht!, Viena 1923.
  • Praktischer Idealismus, 1925.
  • Kampf um Paneuropa (La lucha por Pan-Europa), 3 volúmenes, 1925–1928.
  • Held oder Heiliger, 1927.
  • Los vom Materialismus, 1931.
  • Stalin & Co., 1931.
  • Brüning – Hitler: Revision der Bündnispolitik, 1931.
  • Totaler Mensch – Totaler Staat. Glarus: Paneuropa Verlag 1937.
  • Die Europäische Nation, 1953.
  • Ein Leben für Europa (Una vida para Europa), memorias, 1966.
  • Weltmacht Europa, 1971.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard von Coudenhove-Kalergi Facts for Kids

kids search engine
Richard Coudenhove-Kalergi para Niños. Enciclopedia Kiddle.