robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Adolfo de la Guardia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Adolfo de la Guardia Arango
Ricardo Adolfo de la Guardia.jpg

Coat of arms of Panama.svg
Presidente de Panamá
9 de octubre de 1941-15 de junio de 1945
Predecesor Arnulfo Arias Madrid
Sucesor Enrique Adolfo Jiménez Brin

Coat of arms of Panama.svg
Ministro de Gobierno y Justicia de Panamá
1 de octubre de 1940-9 de octubre de 1941
Predecesor Leopoldo Arosemena (como secretario de Gobierno y Justicia)
Sucesor Camilo de la Guardia

Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1899
Ciudad de Panamá, Departamento de Panamá, Colombia
Fallecimiento 29 de diciembre de 1969
Ciudad de Panamá, Panamá
Nacionalidad Panameña
Religión Católica
Familia
Cónyuge Carmen Estripeaut
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Político independiente

Ricardo Adolfo de la Guardia Arango (14 de marzo de 1899 - 29 de diciembre de 1969) fue un importante político panameño. Sirvió como Presidente de Panamá desde el 9 de octubre de 1941 hasta el 15 de junio de 1945.

Primeros años y carrera política

Ricardo Adolfo de la Guardia Arango nació el 14 de marzo de 1899. Desde joven, se interesó por el servicio público en Panamá.

Cargos importantes antes de la presidencia

Antes de convertirse en presidente, De la Guardia ocupó varios puestos clave en el gobierno panameño.

  • En 1936, fue nombrado gobernador de la Provincia de Panamá.
  • En 1938, trabajó como superintendente del Hospital Santo Tomás, un hospital muy importante en el país.
  • También fue secretario de Gobierno y Justicia durante el primer período presidencial de Arnulfo Arias.

Cómo llegó a la presidencia

En 1941, hubo un cambio en el gobierno de Panamá. Ricardo Adolfo de la Guardia asumió la presidencia el 9 de octubre de 1941, sucediendo a Arnulfo Arias.

Presidencia de Ricardo Adolfo de la Guardia

Durante su tiempo como presidente, Ricardo Adolfo de la Guardia tomó decisiones importantes que afectaron a Panamá, especialmente en relación con los eventos mundiales de la Segunda Guerra Mundial.

Alianza con Estados Unidos durante la guerra

Panamá se convirtió en un gran aliado de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

  • El gobierno de De la Guardia permitió a Estados Unidos usar 134 bases militares en todo el país. Esto se hizo a través de un acuerdo llamado el Convenio Fábrega-Wilson.
  • El 7 de diciembre de 1941, Panamá le declaró la guerra a las Potencias del Eje (que incluían a la Alemania nazi y Japón). Esto hizo de Panamá el primer país de América Latina en unirse formalmente a la guerra contra estas naciones.

Cambios en la Constitución

Durante su presidencia, Ricardo Adolfo de la Guardia convocó a una Asamblea Constituyente. Esta asamblea es un grupo de personas elegidas para crear o cambiar la Constitución de un país. Esta asamblea fue la que lo reemplazó temporalmente en el cargo, dando paso a Enrique Adolfo Jiménez Brin.

Vida personal

Ricardo Adolfo de la Guardia se casó con Carmen Estripeaut el 4 de marzo de 1943. La ceremonia se realizó en el Palacio de las Garzas, que es la sede del gobierno de Panamá.

Falleció el 29 de diciembre de 1969 en la Ciudad de Panamá.

kids search engine
Ricardo Adolfo de la Guardia para Niños. Enciclopedia Kiddle.