robot de la enciclopedia para niños

Ribera de la Algaida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Ribera de la Algaida
Algaida.jpg
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Ciudad cercana Roquetas de Mar
Coordenadas 36°47′17″N 2°35′30″O / 36.78817, -2.59173
Datos generales
Grado de protección Inventario de Humedales de Andalucía (1HA611010)
Superficie 73,87 ha

La Ribera de la Algaida, también conocida como Salinas de San Rafael, es un humedal costero muy especial. Se encuentra en Roquetas de Mar, en la provincia de Almería, en España.

¿Qué es la Ribera de la Algaida?

Este humedal es también llamado Las Salinas de Roquetas o Los Bajos. Está al nivel del mar y forma parte de la cuenca hidrográfica del Sur de Andalucía. Su superficie es de 73,87 hectáreas. Es un lugar importante porque es el hogar de especies animales y vegetales que están en peligro. También tiene un gran valor por su formación del terreno y su historia. Se ubica entre las localidades de Aguadulce y Roquetas de Mar.

¿Cómo llega el agua a este humedal?

En la Ribera de la Algaida hay una charca que casi siempre tiene agua. Esto ocurre porque la salida al mar de la rambla de la Culebra está bloqueada. Además, hay otras dos charcas que tienen agua salada de forma temporal. Estas charcas reciben agua del mar que se filtra y también de la lluvia. La zona tiene un clima semiárido, con una media de 300 mm de lluvia al año. La rambla del Pastor también cruza el humedal y recoge agua cuando hay lluvias muy fuertes.

¿Cómo es el terreno de la Ribera de la Algaida?

En este lugar se puede ver la playa y una zona de laguna que se ha ido rellenando con sedimentos. Aquí se forman tipos de suelos especiales, como los solonchaks takíricos y los solonchaks gléicos. Estos suelos tienen una alta concentración de sales.

Vida Silvestre en la Ribera de la Algaida

Este humedal es un refugio para muchas especies de animales. Se han visto aves y otros vertebrados que están protegidos por la ley.

Aves que habitan la Ribera de la Algaida

Algunas aves en peligro de extinción usan este lugar para anidar, pasar el invierno o descansar durante sus viajes migratorios. Entre ellas están:

  • La cerceta pardilla, que es el ave acuática más amenazada de Europa.
  • La garcilla cangrejera.
  • El escribano palustre.

Para conocer mejor a estas aves, se les colocan anillos especiales. También se realizan actividades para enseñar a la gente lo importantes que son las aves que viven aquí.

Archivo:Ribera de la Algaida - Salinas de San Rafael
La zona sufre por el crecimiento de las ciudades y los residuos.

Plantas que crecen en la Ribera de la Algaida

En cuanto a la flora, destaca la mayor población de jopo de lobo de toda Almería. Esta planta está catalogada como Vulnerable en Andalucía.

Otras plantas importantes que se encuentran aquí son:

Historia y Patrimonio Cultural

Cerca del humedal se encuentra el yacimiento arqueológico de la Ribera de la Algaida, también conocido como Turaniana. Este lugar nos cuenta mucho sobre la historia de la zona.

Además, junto al humedal están las últimas salinas de lo que fueron las Salinas de San Rafael. Estas salinas son un ejemplo importante del patrimonio industrial de Roquetas de Mar. Funcionaron desde 1905 hasta los años 80 del siglo XX. Todavía se conserva una charca, compuertas y canales de estas instalaciones. En su momento, llegaron a tener infraestructuras que cruzaban todo el municipio. Actualmente, están en la lista roja del patrimonio español por su estado de conservación.

Protección Ambiental de la Ribera de la Algaida

La Ribera de la Algaida está protegida por varias figuras ambientales. Cuenta con Hábitats de Interés Comunitario de Andalucía (HIC). Estos incluyen los hábitats costeros y la vegetación que soporta la sal (halofíticas). También se protegen las dunas marítimas y continentales, así como los matorrales esclerófilos (plantas con hojas duras).

El humedal está incluido en el Inventario de Humedales de Andalucía con el código 1HA611010.

Desafíos y Conservación

La Ribera de la Algaida enfrenta varios problemas. El crecimiento del turismo y las construcciones urbanas afectan la zona. También hay un uso recreativo descontrolado, con vehículos y personas que entran sin permiso. Se han observado residuos de construcción, residuos agrícolas y la transformación de tierras para cultivos. Además, existe un circuito de motocross no autorizado.

El flujo natural del agua se ha visto alterado por el drenaje y el relleno intencionado de charcas. La laguna también se ha ido rellenando con sedimentos. Las construcciones agrícolas y las carreteras cercanas también impactan el humedal.

Afortunadamente, se están realizando esfuerzos para proteger este lugar. Por ejemplo, los tratamientos para controlar los mosquitos se hacen con insecticidas biológicos. Esto es posible gracias a la colaboración entre la asociación SERBAL y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

kids search engine
Ribera de la Algaida para Niños. Enciclopedia Kiddle.