Riane Eisler para niños
Datos para niños Riane Eisler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de julio de 1931 Viena (Primera República de Austria) |
|
Nacionalidad | Austríaca y estadounidense | |
Cónyuge | David Elliot Loye | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga, historiadora, socióloga, activista por los derechos humanos, escritora de no ficción, irenólogo, jurista, profesora de universidad, escritora, científica y futuróloga | |
Área | Estudios de género, feminismo, historia cultural, movimiento pacifista, futurism, derecho, derecho de familia, sociología, relación interpersonal y partner relationship | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | rianeeisler.com | |
Riane Tennenhaus Eisler (nacida en Viena, en 1931) es una destacada académica, escritora y activista social. Es conocida por sus ideas sobre cómo las sociedades pueden organizarse mejor. Riane Eisler es de origen austriaco y también tiene nacionalidad estadounidense.
Cuando era niña, Riane y su familia tuvieron que dejar su hogar en Viena debido a una situación difícil en su país. Se mudaron a Cuba y, más tarde, a los Estados Unidos. Estudió Sociología y Derecho en la Universidad de California. Ha escrito muchos artículos y libros importantes. Actualmente, es la presidenta del Center for Partnership Studies, una organización que promueve la cooperación.
¿Quién es Riane Eisler?
Riane Eisler es una pensadora que combina varias áreas de estudio. Se la considera una historiadora de la cultura, lo que significa que investiga cómo las sociedades han cambiado a lo largo del tiempo. También es una teórica de la evolución, estudiando cómo las formas de vida y las sociedades se desarrollan.
Primeros años y educación
Riane Eisler nació en Viena, Austria. A los siete años, su familia se vio obligada a huir de su país y se establecieron en Cuba. Después de siete años allí, emigraron a los Estados Unidos.
Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Allí se especializó en Sociología, Antropología y Derecho. Más tarde, también dio clases en la UCLA sobre temas relacionados con el género y el derecho.
Su trabajo y sus ideas
Riane Eisler ha dedicado su vida a investigar y escribir sobre la evolución humana. Sus estudios se centran en la historia de la cultura y en cómo los modelos de cooperación han influido en las sociedades. Ella es una pionera en el estudio de la humanidad de una manera completa, considerando el pasado, el presente y el futuro.
Es presidenta del The Centre for Partnership Studies y consejera del World Future Council. También ha ayudado a fundar otras organizaciones importantes. Entre ellas se encuentran el General Evolution Research Group (GERG) y la Spiritual Alliance to Stop Intimate Violence (SAIV), que busca detener la violencia en el hogar.
Publicaciones y reconocimientos
Riane Eisler ha publicado más de 300 artículos en diversas revistas y periódicos. Algunos de ellos son: Behavioral Science, Futures, Political Psychology, The Christian Science Monitor, Periódico de la UNESCO--Brain and Mind, Human Rights Quarterly, International Journal of Women's Studies y la World Encyclopedia of Peace.
Gracias a su gran trabajo en educación e investigación, ha recibido muchos premios. Fue reconocida en la Primera Enciclopedia Mundial de la Paz y ha recibido varios doctorados honoris causa. También obtuvo el Premio Nuclear Age Peace Foundation Leadership y el Primer premio Alice Paul ERA de Educación.
Asesoramiento y participación internacional
Riane Eisler asesora a gobiernos y empresas sobre cómo aplicar sus modelos de cooperación. Trabaja para que se creen leyes que beneficien a los niños y a las mujeres. Ha compartido sus ideas en importantes foros internacionales.
Ha expuesto su pensamiento en la Organización de las Naciones Unidas. También ha sido invitada por líderes de países como Colombia y la República Checa. Además, ha hablado ante el Parlamento Alemán y en otras reuniones internacionales.
Por sus modelos de evolución humana y sus estudios de antropología, se la considera una de las principales continuadoras del trabajo de la arqueóloga Marija Gimbutas.
Obras destacadas
Riane Eisler es autora de varios libros influyentes que han sido traducidos a muchos idiomas.
El cáliz y la espada: Nuestra historia, nuestro futuro
Su libro más conocido es El cáliz y la espada: Nuestra historia, nuestro futuro, publicado en 1987. Este libro fue un éxito de ventas a nivel mundial. El antropólogo Ashley Montagu lo describió como un libro muy importante. Ha sido traducido a 22 idiomas, incluyendo el chino, ruso, coreano, hebreo y japonés.
La verdadera riqueza de las Naciones: Creación de la Economía del Cuidado
En 2007, publicó La verdadera riqueza de las Naciones: Creación de la Economía del Cuidado. En este libro, propone una nueva forma de entender la economía. Sugiere que debemos valorar más el trabajo de cuidar a las personas y al planeta.
Este libro fue elogiado por figuras importantes como el arzobispo Desmond Tutu, quien lo llamó "un modelo para el mundo mejor". Jane Goodall lo describió como "una llamada a la acción".
Otras publicaciones
Otras obras de Riane Eisler incluyen los premiados libros The Power of Partnership and Tomorrow’s Children. También escribió Women, Men, and the Global Quality of Life, que usa estadísticas para mostrar la importancia del papel de la mujer en la calidad de vida de una nación.
Véase también
En inglés: Riane Eisler Facts for Kids