Rhaebo colomai para niños
Datos para niños Rhaebo colomai |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhaebo | |
Especie: | Rhaebo colomai (Hoogmoed, 1985) |
|
Sinonimia | ||
Andinophryne colomai Hoogmoed, 1985 |
||
El Rhaebo colomai es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los sapos, conocida como Bufonidae. Este sapo es endémico, lo que significa que solo se encuentra en una región muy específica del mundo. Vive en el norte de Ecuador y en el extremo sur de Colombia, en la parte occidental de la Cordillera de los Andes.
Este sapo habita en lugares cercanos a arroyos, dentro de bosques que han vuelto a crecer después de haber sido talados, llamados bosques secundarios. Se le puede encontrar a altitudes que van desde los 1180 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Rhaebo colomai: Un sapo de los Andes
El Rhaebo colomai es un pequeño sapo que forma parte de la gran diversidad de anfibios que existen en nuestro planeta. Fue descubierto y descrito por el científico Marinus S. Hoogmoed en el año 1985.
¿Dónde vive el sapo Rhaebo colomai?
Este sapo tiene un hogar muy particular. Solo se le encuentra en una pequeña franja de tierra en la vertiente oeste de los Andes, una cadena montañosa muy importante de Sudamérica. Su hogar se extiende por el norte de Ecuador y el sur de Colombia.
El hábitat natural del Rhaebo colomai
El Rhaebo colomai prefiere vivir en zonas donde hay agua cerca, como pequeños arroyos. Le gustan los bosques secundarios, que son aquellos que han crecido de nuevo después de que los árboles originales fueran cortados. La altitud de su hogar es bastante elevada, entre 1180 y 1500 metros.
¿Por qué está en peligro el Rhaebo colomai?
Lamentablemente, el Rhaebo colomai se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.
Amenazas a su supervivencia
Las principales razones por las que este sapo está en peligro son:
- Su área de distribución es muy pequeña: Al vivir en un lugar tan limitado, cualquier cambio en su entorno puede afectarlo gravemente.
- Pérdida de su hogar: Las actividades humanas como la agricultura, la tala de árboles para obtener madera y la minería están destruyendo y dañando los bosques donde vive. Esto reduce el espacio disponible para que el sapo pueda vivir y encontrar alimento.
La UICN lo ha clasificado como "En peligro" (EN), lo que subraya la urgencia de proteger a esta especie y su hábitat.
Véase también
En inglés: Carchi Andes toad Facts for Kids