robot de la enciclopedia para niños

Miro (rey) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miro
Miro, Suevic king of Galicia, and Martin of Braga.png
Información personal
Nacimiento Siglo VI
Fallecimiento 583
Familia
Padre Teodomiro
Cónyuge Siseguntia
Hijos Eborico
Información profesional
Ocupación Soberano
Cargos ocupados Rey de los Suevos (570-583)

Miro o Mirón fue un importante rey de los suevos que gobernó la región de Gallaecia (actual Galicia y norte de Portugal) desde el año 570 hasta su fallecimiento en 583. Sucedió a su padre, el rey Teodomiro.

El Reinado de Miro: Un Período de Cambios

Durante el gobierno de Miro, ocurrieron varios eventos importantes que marcaron la historia de su reino.

¿Qué Concilios se Celebraron Durante su Mandato?

En el año 572, el rey Miro convocó el segundo concilio de Braga. Estas reuniones eran muy importantes para la Iglesia y la sociedad de la época.

¿Cómo se Relacionó Miro con los Pueblos Vecinos?

Ese mismo año, Miro dirigió ataques contra los astures y cántabros. Estas tierras habían sido parte de la antigua provincia de Gallaecia. Esta acción fue usada por el rey visigodo Leovigildo como una razón para iniciar una guerra.

La Guerra entre Suevos y Visigodos (572-574)

La guerra entre el reino suevo y el reino visigodo duró desde 572 hasta 574. Leovigildo, el rey visigodo, reunió un gran ejército. Atacó los asentamientos suevos en el valle del río Duero. Los suevos fueron expulsados hacia el norte del río. Leovigildo fundó una nueva ciudad llamada Villa Gothorum, que hoy conocemos como Toro.

Después de esto, los visigodos atacaron y vencieron a los cántabros. El control de Toro y Astorga le dio a Leovigildo una ventaja. Esto le permitió invadir el reino suevo en 575.

¿Cómo Terminó el Conflicto con Leovigildo?

Miro perdió ciudades importantes como Orense y gran parte del sureste de su reino. También fue atacado en Oporto y Braga. Ante esta situación, Miro decidió buscar la paz con Leovigildo. A cambio de la paz, Miro aceptó someterse al poder visigodo.

Más tarde, Hermenegildo, el hijo de Leovigildo, se rebeló contra su padre. Hermenegildo era católico, mientras que su padre seguía otra creencia cristiana llamada arrianismo. Miro, que también era católico, decidió apoyar a Hermenegildo en su rebelión.

En 583, Miro atacó Sevilla. Sin embargo, se enteró de que Hermenegildo había sido capturado y su rebelión había terminado. Esto obligó a Miro a buscar la paz nuevamente, poco antes de su fallecimiento.

El Final del Reinado de Miro y la Caída del Reino Suevo

El rey Miro falleció en 583. No está claro si luchaba a favor de Hermenegildo o de Leovigildo en el momento de su muerte. Diferentes historiadores de la época tienen opiniones distintas al respecto.

¿Quién Sucedió a Miro en el Trono?

El hijo de Miro, Eborico, lo sucedió como rey. Miro también dejó a su viuda, Siseguntia. Ella se casó con un hombre llamado Andeca o Audeca. Andeca depuso a Eborico y tomó el control del reino suevo.

Leovigildo, el rey visigodo, intervino rápidamente. Invadió Gallaecia y depuso a Andeca. Lo obligó a convertirse en sacerdote. Sin embargo, Leovigildo no devolvió el trono a Eborico. Eborico había sido obligado a retirarse a un monasterio.

Las tropas visigodas se apoderaron del tesoro real suevo. Sometieron a la población y al territorio de los suevos. Así, el reino suevo se convirtió en una nueva provincia visigoda. La fuerza del reino visigodo bajo Leovigildo llevó a su expansión. En el año 585, el reino suevo fue conquistado definitivamente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miro (Suebian king) Facts for Kids

kids search engine
Miro (rey) para Niños. Enciclopedia Kiddle.