robot de la enciclopedia para niños

Revolución EDSA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Revolución del Poder del Pueblo
Parte de Guerra Fría
Corazon Aquino inauguration.jpg
Investidura presidencial de Corazón Aquino en los finales de la revolución
Fecha 22 de febrero-25 de febrero de 1986
Lugar Bandera de Filipinas Filipinas
Causas
Resultado Victoria de los manifestantes
Consecuencias
Partes enfrentadas
Bandera de Filipinas Oposición Filipina Bandera de Filipinas Gobierno de Filipinas
  • Fuerzas Armadas de Filipinas
    Grupo de Seguridad Presidencial
  • Kilusang Bagong Lipunan
Figuras líderes
Corazón Aquino
Salvador Laurel
Bandera de Filipinas Juan Ponce Enrile
Bandera de Filipinas Fidel V. Ramos
Bandera de Filipinas Gregorio Honasan
Cardenal Jaime Sin
Bandera de Filipinas Ferdinand Marcos
Bandera de Filipinas Imelda Marcos
Bandera de Filipinas Fabian Ver
Unidades involucradas
Más de 2.000.000 manifestantes Número desconocido

La Revolución EDSA, también conocida como Revolución del Poder del Pueblo o Revolución Amarilla, fue una serie de grandes protestas en Filipinas. Estas protestas comenzaron en 1983 y terminaron en 1986. La gente usó métodos pacíficos de resistencia civil para oponerse a un gobierno que quería seguir en el poder.

El momento más importante de esta revolución fue la reacción de la gente a las elecciones de febrero de 1986. El presidente Ferdinand Marcos se declaró ganador, pero hubo muchas acusaciones de fraude electoral. La gente creía que había hecho trampa para seguir siendo presidente después de más de 21 años.

Esta revolución pacífica logró que el presidente Ferdinand Marcos dejara el gobierno. Así, la democracia regresó al país. Se le llama "Revolución Amarilla" porque se usaron muchas cintas amarillas en las protestas. Esto ocurrió después del fallecimiento de Benigno Aquino, Jr.. Muchos vieron esta revolución como una gran victoria del pueblo contra un gobierno autoritario. Los periódicos de la época la llamaron "la revolución que sorprendió al mundo".

¿Qué fue la Revolución del Poder del Pueblo?

La Revolución del Poder del Pueblo fue un movimiento pacífico en Filipinas. Millones de personas se unieron para pedir un cambio en su gobierno. Querían poner fin a un largo periodo de un gobierno que no escuchaba a su gente.

¿Dónde y cuándo ocurrió?

La mayoría de las protestas se llevaron a cabo en una avenida muy larga llamada Avenida Epifanio de los Santos. Esta avenida está en la ciudad de Manila y es conocida como EDSA. Las protestas principales duraron del 22 al 25 de febrero de 1986.

Más de dos millones de ciudadanos filipinos participaron en estas protestas. También se unieron varios grupos políticos, militares y religiosos. El cardenal Jaime Sin, un líder religioso importante, ayudó a organizar a la gente. Esto creó una gran unión de personas que se oponían al gobierno de Marcos.

¿Quiénes fueron los líderes?

Una de las figuras más importantes fue Corazón Aquino. Ella era la candidata que se oponía al gobierno. Tenía una gran capacidad para reunir a la gente y era muy popular.

El fin de un gobierno

Las protestas aumentaron la resistencia contra el gobierno de Marcos. Él había estado en el poder por muchos años y su gobierno tenía problemas. Pronto, Marcos perdió el control de la situación en el país.

Las fuerzas armadas y la policía no quisieron usar la fuerza contra los manifestantes pacíficos. Algunos líderes militares, como Fidel Ramos y Juan Ponce-Enrile, incluso apoyaron a Corazón Aquino.

Así, Marcos decidió irse del país. Aunque el 25 de febrero había jurado que seguiría siendo presidente, esa misma noche huyó en helicóptero. Salió del Palacio de Malacañán y se fue a Hawái, donde falleció en 1989. Después de la revolución, Corazón Aquino fue reconocida como la nueva presidenta de Filipinas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: People Power Revolution Facts for Kids

kids search engine
Revolución EDSA para Niños. Enciclopedia Kiddle.