Retrato de Ginebra de Benci para niños
Datos para niños Ginebra de Benci(Ginevra de' Benci) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | c. años 1470juliano | |
Autor | Leonardo da Vinci | |
Técnica | Pintura al temple y óleo sobre tabla | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 38,8 cm × 36,7 cm | |
Localización | Galería Nacional de Arte (Washington), Washington D. C., Estados Unidos | |
El Retrato de mujer, conocido como Ginebra de Benci, es una famosa pintura creada por el genio Leonardo da Vinci. Se cree que fue pintado alrededor de los años 1474 a 1476. Esta obra de arte fue hecha usando la técnica de temple y óleo sobre una tabla de madera de álamo.
El cuadro mide 38,8 cm de alto y 36,7 cm de ancho. En 1967, la National Gallery of Art de Washington lo compró por una gran suma de dinero a la Casa Real de Liechtenstein. Fue un precio muy alto para esa época.
Contenido
El Retrato de Ginebra de Benci
Este cuadro es un retrato de una joven llamada Ginebra de Benci. Se piensa que el árbol de enebro que aparece detrás de ella en la pintura es una pista sobre su nombre. Por eso, a veces también se le llama Retrato de mujer joven ante un enebro.
¿Quién fue Ginebra de Benci?
Ginebra de Benci fue una dama importante de la Florencia del siglo XV. Era conocida por su gran inteligencia y era muy admirada por la gente de su tiempo. Su padre, Amerigo Benci, era un banquero muy rico y amigo del padre de Leonardo, Piero da Vinci.
La familia Benci tuvo una relación cercana con Leonardo en Florencia. Por ejemplo, una de las obras de Leonardo, la Adoración de los Magos, se guardó en la casa de los Benci cuando el pintor se fue a Milán. Un escritor famoso de la época, Vasari, incluso mencionó este retrato en su libro Las vidas en 1568, diciendo que era "una cosa muy hermosa".
El Viaje del Cuadro a Través del Tiempo
El retrato de Ginebra de Benci estuvo primero en el palacio de la familia Benci. Luego, en 1733, pasó a formar parte de las colecciones de los príncipes de Liechtenstein en Viena. Más tarde, fue llevado a Vaduz. Esto se sabe porque en la parte de atrás del cuadro hay un sello de cera roja con el escudo de Liechtenstein y la fecha.
El Misterio de las Manos Perdidas
Se cree que el cuadro era más grande al principio y que tenía un tamaño parecido al de la La Gioconda. Sin embargo, parece que la parte de abajo de la tabla fue cortada, quizás un tercio de su tamaño original. Por eso, las manos de Ginebra se perdieron. Leonardo era famoso por pintar las manos de sus personajes con mucho detalle. Podrían haber sido parecidas a las de un dibujo que se guarda en la biblioteca real del castillo de Windsor.
Detalles Artísticos del Retrato
Este retrato se parece a otra obra de Leonardo, La dama del armiño. La mayoría de los expertos creen que Leonardo pintó ambos cuadros.
El cuadro de Ginebra de Benci destaca por su luz especial y por la gran atención que Leonardo puso en cada detalle. Se pueden ver toques de luz en el cabello de Ginebra, una técnica que se usaba en la pintura flamenca. La expresión de la joven es seria, pero a la vez muestra una belleza que era muy valorada en el Renacimiento.
Un dato curioso es que Leonardo a veces usaba sus dedos para extender la pintura, y por eso, ¡se pueden ver sus huellas dactilares en algunas partes del cuadro! El paisaje del fondo tiene elementos que a Leonardo le encantaban: agua, torres, montañas. Todo está pintado con tonos azules, creando un efecto de profundidad llamado perspectiva aérea.
El Mensaje Oculto en el Reverso
En la parte de atrás del cuadro, hay una guirnalda pintada. Está hecha con una rama de laurel y una de palma, unidas por una cartela (una especie de tarjeta decorativa) que dice: "VIRTUTEM FORMA DECORAT". Esto significa "la belleza adorna la virtud". Esta pintura en el reverso podría simbolizar la pureza del afecto que Ginebra inspiraba.
Véase también
En inglés: Ginevra de' Benci Facts for Kids
- Anexo: Cuadros de Leonardo da Vinci