robot de la enciclopedia para niños

Restos del Castillo de Almazora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Restos del Castillo de Almazora
Entidad desaparecida
Coordenadas 39°57′04″N 0°04′51″O / 39.9511, -0.0807
Entidad Castillo y Monumento
Altitud  
 • Media 31 m s. n. m.

El castillo de Almazora es una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Almazora, en la provincia de Castellón. Se encuentra en una pequeña colina, cerca del río Mijares, entre dos puentes importantes.

Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su importancia para la cultura. Su nombre oficial es "Restos del castillo de Almassora" y fue reconocido el 25 de marzo de 2008.

Historia del Castillo de Almazora

¿Cuándo se construyó el Castillo de Almazora?

El castillo de Almazora fue un lugar importante desde hace mucho tiempo. Cuando los musulmanes llegaron a la península ibérica en el siglo VIII, el castillo ya era un centro de población.

¿Quién conquistó el Castillo de Almazora?

Según el historiador Diago, el castillo fue reconquistado en el año 1234. El rey Jaime I cuenta en su libro "Libro de los Hechos" que Pedro Cornel tomó el castillo.

Para atraer a más personas a vivir allí, Jaime I puso a los habitantes bajo su protección en 1235.

¿Cómo cambió de manos el Castillo de Almazora?

Más tarde, el rey Jaime I entregó el castillo al Monasterio de Santa Cristina, en Somport (Huesca). En 1237, el monasterio recibió una Carta Puebla. Este documento era como un permiso para fundar una nueva población y establecer sus reglas. El rey confirmó esta carta en 1243.

En 1245, el rey cedió el control de la villa al Obispo de Tortosa. Así, el castillo y la villa estuvieron bajo el poder de los obispos hasta que se eliminaron los señoríos (un tipo de gobierno feudal).

¿Por qué se trasladó la ciudad de Almazora?

En 1247, el obispo Pons de Torrella decidió mover la ciudad desde el castillo a su ubicación actual. La nueva ciudad, que ya tenía murallas a finales del siglo XIII, recibió muchos beneficios y derechos especiales.

¿Cómo es el Castillo de Almazora hoy?

Actualmente, quedan muy pocos restos del castillo. Aunque el lugar fue habitado desde la Edad de Bronce, la mayoría de los restos que se ven hoy son de la época musulmana. También se han encontrado objetos de la época íbera y de la Edad de Hierro.

El castillo está en ruinas, en parte por las crecidas del río Mijares. Solo se pueden ver algunos trozos de las murallas y restos de algunas torres.

¿Qué forma tenía el Castillo de Almazora?

Algunos expertos, como Forcada Martí, creen que el castillo tenía una forma rectangular. Contaba con varias estructuras de defensa, como torres y partes de murallas con aspilleras (aberturas para disparar).

Las paredes estaban hechas de tapial (una técnica de construcción con tierra y mortero). En algunas partes, se combinaba con piedras de diferentes tamaños unidas con mortero.

En el archivo de la catedral de Tortosa, se puede ver un dibujo del castillo de 1314. También se guarda allí la Carta de Privilegios.

kids search engine
Restos del Castillo de Almazora para Niños. Enciclopedia Kiddle.