robot de la enciclopedia para niños

Ranuccio II Farnesio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ranuccio II Farnesio
Duque de Parma, Piacenza y Castro
Jacob Denys - Portrait of Ranuccio II.jpg
Ranuccio II Farnesio por Jacob Denys.
Reinado
1646 - 1694
Predecesor Eduardo I Farnesio
Sucesor Francisco Farnesio
Información personal
Nacimiento 17 de septiembre de 1630
Parma, Ducado de Parma
Fallecimiento 11 de diciembre de 1694
Parma, Ducado de Parma
Sepultura Santuario de Santa María de la Steccata
Residencia Palacio Farnesio
Familia
Dinastía Farnesio
Padre Eduardo I Farnesio
Madre Margarita de Médici
Consorte
  • Margarita Yolanda de Saboya (1660-1663)
  • Isabel de Este (1664-1666)
  • María de Este (1668-1684)
Hijos véase Matrimonios e hijos

Firma Firma de Ranuccio II Farnesio
Archivo:Ranuccio Second Farnese
El tiempo muestra el retrato de Ranuccio II, las figuras alegóricas de Parma, Piacenza y Castro. Parma, Galería Nacional, por Frans Denys.

Ranuccio II Farnesio (en italiano: Ranuccio II Farnese) fue un importante gobernante de su época. Nació en Parma el 17 de septiembre de 1630 y falleció en la misma ciudad el 11 de diciembre de 1694. Fue el sexto duque de Parma y Plasencia, y también el sexto y último duque de Castro.

¿Cómo fue la juventud de Ranuccio II Farnesio?

Ranuccio era hijo del duque Eduardo I Farnesio y de Margarita de Médici. Cuando su padre falleció en 1646, Ranuccio tenía solo 16 años. Por eso, su tío, el cardenal Francisco María Farnesio, y su madre, gobernaron el ducado como regentes durante dos años. Ranuccio tomó el control total cuando cumplió los 18 años.

Francia le ofreció casarse con una sobrina del cardenal Mazarino para fortalecer una alianza. La joven traería una gran cantidad de dinero, 500.000 escudos, que el ducado necesitaba mucho. Sin embargo, Ranuccio no aceptó la oferta porque la joven no era de una familia real o principesca.

A pesar de esto, Ranuccio logró que su ducado se mantuviera neutral en las guerras entre Francia y España. Aunque no participó en los conflictos, tuvo que permitir que las tropas de ambos bandos pasaran por su territorio. Esto causó muchos problemas y daños a la gente local.

¿Qué pasó con el Ducado de Castro?

Durante el gobierno de su padre, el ducado ya había tenido problemas económicos por la Primera Guerra de Castro. En 1649, Inocencio X, el nuevo Papa, tuvo un conflicto con Ranuccio. Este desacuerdo llevó a la Segunda Guerra de Castro.

Las tropas del Papa atacaron la ciudad de Castro. Ranuccio reunió un ejército, pero fue derrotado cerca de Bolonia. El comandante de su ejército fue juzgado y condenado. Como resultado, el ducado de Castro fue tomado por la Iglesia.

En 1657, Ranuccio intentó recuperar Castro, pero no tenía el dinero necesario. El nuevo Papa, Alejandro VII, decidió que la Iglesia se quedaría con Castro para siempre. Sin embargo, en 1659, con la Paz de los Pirineos entre Francia y España, Ranuccio consiguió una cláusula. Esta cláusula le daba 8 años más para intentar recuperar el ducado.

Ranuccio hizo todo lo posible para conseguir el dinero. En 1666, envió a un abogado a Roma con una gran suma de 814.865 escudos de oro y plata. Pero los encargados de la Iglesia rechazaron el pago. Así, Ranuccio tuvo que aceptar la pérdida de Castro, una posesión muy antigua de su familia.

Los últimos años de su gobierno

Como la Iglesia había rechazado el dinero, Ranuccio lo conservó. En 1672, decidió usarlo para comprar los principados de Bardi y Compiano por 120.714 ducados. Con esta compra, el ducado de Parma y Plasencia alcanzó su tamaño final.

Durante la Guerra de los Nueve Años, un conflicto entre Francia y otros países, el Ducado de Parma fue invadido por tropas imperiales. En 1691, unos 4000 soldados, junto con sus familias, llegaron al territorio. Los habitantes de Parma tuvieron que mantener a estas tropas y sufrieron maltratos.

En 1693, su hijo Eduardo II Farnesio falleció. Eduardo se había casado tres años antes con Dorotea Sofía de Neoburgo y tuvieron dos hijos. Uno de ellos, Alejandro, murió a los ocho meses.

Ranuccio II Farnesio falleció de forma inesperada la noche del 11 de diciembre de 1694.

Matrimonios e hijos

Ranuccio II Farnesio se casó tres veces:

  • El 29 de abril de 1660, se casó con Margarita Yolanda de Saboya. Ella falleció en 1663, solo tres años después de la boda, dos días después de dar a luz a su segundo hijo, quien también murió ese mismo día. Su primer hijo había nacido sin vida.
  • Su segundo matrimonio fue el 18 de febrero de 1664 con su prima Isabel de Este. Ella también falleció poco después, en 1666, por problemas de salud tras el parto. De esta unión nacieron tres hijos:
    • Margarita María Farnesio (1664-1718), quien se casó con Francisco II de Este, duque de Módena.
    • Teresa Farnesio (1665-1702), quien se hizo monja.
    • Eduardo II Farnesio (1666-1693), quien sería el heredero del ducado, pero falleció antes que su padre.
  • En enero de 1668, Ranuccio se casó por tercera vez con María de Este, hermana de su segunda esposa. Con ella tuvo varios hijos, pero solo tres llegaron a la edad adulta:
    • Isabel Francisca Farnesio (1668-1718), quien fue monja en un monasterio de Plasencia.
    • Francisco Farnesio (1678-1727), quien se convirtió en duque de Parma y Plasencia en 1694.
    • Antonio Farnesio (1679-1731), quien fue el último duque de Parma y Plasencia de la familia Farnesio.

¿Qué logros tuvo Ranuccio II Farnesio?

La gente de su tiempo lo veía con buenos ojos porque hizo muchas cosas para mejorar la vida de sus súbditos. Sin embargo, había un gran contraste entre el lujo de la corte y la falta de dinero en las arcas del ducado. Para mantener a todas las personas de la corte de Parma, el duque tuvo que poner impuestos a muchas cosas, pero evitó gravar los ingresos de la Iglesia.

Para ayudar a la gente a tener trabajo, prohibió que se exportara seda sin procesar. En 1648, reorganizó una oficina para almacenar y distribuir grano y harina. Creó el puesto de "visitador general", una especie de juez, para que los juicios no duraran demasiado. También estableció castigos muy severos para ladrones y personas que engañaban.

Además, mejoró la vida en el campo de Piacenza en 1647. Se encargó de reparar los daños causados por las inundaciones del Po en 1654. Creó los archivos públicos de Parma y Piacenza en 1678. También ordenó medir el territorio y aumentó las ayudas para mejorar las tierras en 1691.

En el ámbito cultural, Ranuccio se preocupó por mejorar la universidad y el colegio de nobles, donde fundó la Accademia degli Scelti. En una abadía, creó la Accademia degli Elevati. El duque era un gran aficionado a la música y se rodeó de cantantes, bailarines e instrumentistas famosos. En 1688, inauguró el nuevo Teatro Ducal. Durante todo su reinado, compró cuadros y libros valiosos, y trajo a Parma la mayoría de las obras de arte de su familia que estaban en otras residencias.

Ancestros de Ranuccio II Farnesio


Predecesor:
Eduardo I Farnesio
Duque de Parma
1646-1694
Sucesor:
Francisco Farnesio
Predecesor:
Eduardo I Farnesio
Duque de Castro
1646-1649
Sucesor:
Encamerado por la Iglesia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ranuccio II Farnese Facts for Kids

kids search engine
Ranuccio II Farnesio para Niños. Enciclopedia Kiddle.