robot de la enciclopedia para niños

Religión tradicional china para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Religión tradicional china
禄 lù or 子 zi symbol---red.svg
El símbolo 禄 representa la prosperidad, usado a menudo como amuleto de buena suerte en la religión tradicional china.
Fundador(es) Religión étnica
Deidad o deidades principales Los ocho inmortales y otras deidades
Tipo Politeísmo
Número de seguidores estimado 410 millones
Escrituras sagradas Tradición oral
País o región de origen Bandera de la República Popular China República Popular China
Bandera de Taiwán República de China
Lugares sagrados Cada agrupación tiene sus templos sagrados
País con mayor cantidad de seguidores Bandera de la República Popular China República Popular China
Religiones relacionadas Confucianismo, Adoradores del Emperador, budismo chino, taoísmo

La religión tradicional china (también conocida como religión popular china o shenismo) es el conjunto de creencias y prácticas espirituales propias de China. Incluye las costumbres de los chinos Han y de las comunidades chinas en otros países. Es una religión con muchos dioses (politeísta) y tiene elementos de chamanismo (prácticas que conectan con el mundo de los espíritus). Está muy influenciada por el budismo, el confucianismo y el taoísmo.

Algunos expertos la describen como una "taza vacía" que puede llenarse con ideas de otras religiones chinas. Esto incluye la veneración de shen (espíritus) y de los antepasados. Se adora a dioses e inmortales que pueden ser deidades de lugares, fenómenos naturales, comportamientos humanos o fundadores de familias. Las historias sobre estos dioses forman parte de la mitología china.

Desde la dinastía Song (960–1279), estas prácticas se mezclaron con ideas budistas, confucianistas y taoístas. Así se formó el sistema religioso popular que sigue existiendo hoy.

El gobierno actual de China, al igual que los antiguos imperios, permite las organizaciones religiosas populares si apoyan la estabilidad social. Sin embargo, las controla si teme que puedan causar problemas. Es la religión más común en China, pero es difícil saber cuántos seguidores tiene. Esto se debe a que muchas personas se identifican como budistas o taoístas en las encuestas. Al ser una religión que mezcla varias tradiciones (sincretismo), es difícil distinguirla de otras creencias chinas.

Después de la caída de la dinastía Qing en 1911, algunos gobiernos y líderes modernos criticaron las "creencias antiguas". Intentaron eliminar las prácticas religiosas tradicionales que consideraban que no encajaban con los valores modernos. A finales del siglo XX, esta forma de pensar empezó a cambiar. Hoy, muchos expertos ven la religión tradicional de forma positiva.

En los últimos años, la religión tradicional ha vuelto a crecer tanto en Taiwán como en China continental. Algunas de sus formas han sido reconocidas oficialmente como parte de la cultura tradicional. Ejemplos son el matsuísmo y el culto a Huangdi.

Prácticas como la geomancia (feng shui), la acupuntura y la medicina china tradicional reflejan esta visión. Consideran que el paisaje o los órganos del cuerpo se relacionan con los cinco elementos y el yin y yang.

¿Cómo se llama esta religión?

El nombre más común es religión tradicional china. En el pasado, en textos académicos de otros países, también se le llamaba religión o creencia popular china. Sin embargo, en China, el término popular (民間宗教, mínjiān zōngjiào) se usa solo para algunas religiones específicas.

Para evitar confusiones, los expertos en China propusieron un nombre formal. Esto también fue impulsado por una agencia del gobierno chino que quería dar un estatus legal a la religión china. Se han sugerido nombres como religión nativa china o religión indígena china (民俗宗教, mínsú zōngjiào). También se propuso religión étnica china (民族宗教, mínzú zōngjiào) o simplemente religión china (中華教, Zhōnghuájiào). Este último podría dar a entender que es la única religión en China.

En los años 50, el antropólogo Allan J. A. Elliott creó el término Shenismo (神教 Shénjiào). Este nombre viene de la palabra Shen (神), que significa deidad o espíritu. Es un término propio de la religión tradicional china.

¿Qué ideas principales tiene la religión tradicional china?

Las religiones chinas tienen muchas fuentes y formas diferentes. A pesar de esta diversidad, comparten ideas importantes. Se pueden resumir en cuatro conceptos principales:

  • Tian (天): Significa "Cielo" y es la fuente de lo que se considera moralmente correcto.
  • (氣): Es la energía o aliento que da vida al universo.
  • jingzu (敬 祖): Es la veneración o respeto a los antepasados.
  • bao ying (報應): Se refiere a la reciprocidad moral, es decir, que las buenas acciones traen cosas buenas y las malas acciones traen consecuencias.

Además, hay dos conceptos tradicionales sobre el destino y el significado:

  • ming yun (命運): Es el destino personal o la prosperidad.
  • yuanfen (緣分): Se refiere a las "coincidencias del destino", como las buenas o malas oportunidades y las relaciones que pueden surgir.

El Yin y yang (陰陽) es una idea clave. Representa dos fuerzas opuestas pero complementarias que mantienen el equilibrio del universo. El yin es lo pasivo, femenino y la tierra. El yang es lo activo, masculino y el cielo. El taijitu (el símbolo del yin y el yang) y el bagua se usan para representar estas fuerzas naturales.

¿Cómo se practica esta religión?

Archivo:Taijitu Lai Zhide
Representación del Yin y yang (Taijitu) del filósofo chino Lai Zhide.

La religión tradicional china adora a muchas deidades e inmortales (神, Shen). Estos pueden ser espíritus de la naturaleza, de personas importantes o de fundadores de familias.

La forma de entender las religiones chinas es diferente a las religiones occidentales. La religión popular china está presente en todos los aspectos de la vida social. Muchos expertos, como el sociólogo chino C.K. Yang, creen que la religión china está muy ligada a la vida familiar y comunitaria. No se organiza en una estructura separada como una iglesia.

Para participar en la religión china, no se necesita una "conversión". Se trata más bien de "asociarse" o "pertenecer". Tampoco se exige creer en un dogma (un conjunto de reglas fijas). Los seguidores se relacionan con la religión al pertenecer a una comunidad local, a una familia o a un pueblo, con sus dioses y rituales. Por eso, el culto chino no tiene una estructura jerárquica, ni un líder espiritual único, ni un libro sagrado principal.

La importancia de lo "local" explica la gran variedad de tradiciones religiosas en China. Sin embargo, todas tienen muchos puntos en común. Desde los años 70, varios expertos han adoptado la idea de una religión china unificada. Esto ayuda a definir la identidad nacional china, de forma similar a como el hinduismo lo hace para India o el sintoísmo para Japón.

Creencias y prácticas

La religión tradicional china es una mezcla de creencias (sincretismo) que incluye la veneración de los antepasados. También adora a dioses de la naturaleza y a astros como la luna y el sol. Toma muchas de sus ideas espirituales del budismo, el taoísmo y el confucianismo. A menudo, los santos taoístas, los budas y los dioses chinos se mezclan. Parte de la religión incluye rituales especiales realizados por personas con conocimientos específicos.

Sociedad de los Adoradores del Emperador

Esta fue una secta creada por Hong Xiuquan. Creían que Shangdi era el padre de Hong. Hong se consideraba el hermano menor al que se le había encomendado restaurar la adoración tradicional a Shangdi. También buscaba cambiar el dominio de los manchúes en China, que afectaba a la etnia Han, la mayoría en el país. Así, buscaba restaurar el Mandato del Cielo.

Dioses importantes

Archivo:Statues of Mazu in Lugang Mazu Temple 2004-08
Varias representaciones de Matsu, diosa patrona de los marineros y el mar, con trajes tradicionales.

Algunos de los dioses más conocidos en la religión tradicional china son:

  • Guan Yu (關羽): Dios de la verdad y la lealtad.
  • Baosheng Dadi (保生大帝): Gran Emperador de la vida.
  • Cai Shen (財神): Dios de la salud y el bienestar.
  • Hu Ye (虎爺 "Señor Tigre"): Un espíritu guardián.
  • Matsu (媽祖): La diosa patrona de los marineros.
  • Shangdi (上帝): Significa "Emperador Supremo".
  • Cheng Huang (城隍): Deidades protectoras de las ciudades.
  • Sun Wukong (孫悟空,齊天大聖): Conocido como "El Rey Mono".
  • Tu Di Gong (土地公, tǔ dì gōng): Dios de la tierra.
  • Wenchangdi (文昌帝 "Emperador de la cultura"): Dios del estudio.
  • Xi Wangmu (西王母): "Reina Madre del Oeste".
  • Yuexia Laoren (月下老人): "Anciano en la Luna", dios del matrimonio.
  • Zao Shen (灶君|灶神): Dios de la cocina.
  • Zhusheng Niangniang (註生娘娘 "Diosa del Nacimiento"): Diosa de la fertilidad.
  • Guan Yin (觀音 "Diosa de la compasión y misericordia"): Diosa de la compasión y la misericordia, a menudo vista como una figura maternal.
  • Fushoulu o Fu Lu Shou: Los tres dioses y astros que traen beneficios en la religión china. Sus nombres son Shou Xing, Fu Xing y Lu Xing. Son los dioses de la longevidad, el éxito y la felicidad, respectivamente.
  • Chang'e (嫦娥): Diosa de la Luna.

¿Cuántas personas siguen esta religión?

Millones de personas siguen la religión tradicional china en China continental, Taiwán y en las comunidades chinas de todo el mundo. El gobierno chino es oficialmente laico (no tiene una religión oficial). Solo apoya con cierta cautela al confucianismo y al budismo. En Taiwán, las estadísticas oficiales dicen que la mayoría de la población es budista. A pesar de esto, la influencia cultural de la tradición religiosa china es muy grande.

La religión en China continental y Taiwán

Archivo:河北梅花圣地师祖殿
Templo del Padre Fundador (chino: 師祖殿 Shīzǔdiàn) de la secta religiosa popular de la Flor del Ciruelo en Xingtai, Hebei.

Según estudios de Yang y Hu (2012), la religión popular china es muy importante. No solo por la gran cantidad de seguidores, que son más que los cristianos y budistas juntos. También porque puede tener funciones sociales y políticas importantes en China.

Su investigación indica que el 55.5% de los adultos en China (unos 578 millones de personas) creen y practican religiones populares. Esto incluye un 20% que practica la religión de los antepasados o el culto a deidades en comunidad. El resto practica religiones populares "individuales", como la devoción a dioses específicos como Caishen. No se incluyen los miembros de sectas religiosas populares.

Casi al mismo tiempo, Kenneth Dean estimó que 680 millones de personas practican religiones populares. Esto es el 51% de la población total. En Taiwán, el 42.7% de los adultos (unos 16 millones de personas) se identifican como creyentes en religiones populares. Sin embargo, la devoción a los antepasados y a los dioses se encuentra incluso entre creyentes de otras religiones, llegando al 88% de la población. Según el censo de Taiwán de 2005, el taoísmo es la religión del 33% de la población.

Una encuesta de 2010 mostró que 754 millones de personas (56.2%) practican la religión de los antepasados. Pero solo 216 millones (16%) "creen en la existencia" de los antepasados. Es importante notar que hay diferencias en cómo las culturas china y occidental entienden "creencia" y "práctica". La religión popular china se considera a menudo de "pertenencia" más que de "creencia". La misma encuesta dice que 173 millones (13%) practican la religión popular china dentro de un marco taoísta.

Una encuesta de 2012 reveló que solo el 12.6% de la población de China pertenece a los cinco grupos religiosos reconocidos por el Estado. Del resto, solo el 6.3% es ateo. El 81% restante (mil millones de personas) reza o adora a dioses y antepasados de la manera tradicional. La misma encuesta mostró que el 2.2% (unos 30 millones) de la población se identifica con alguna de las muchas sectas religiosas populares. Sin embargo, informes del gobierno chino afirman que las sectas tienen un número similar de seguidores que las cinco religiones reconocidas juntas (aproximadamente el 13%, unos 180 millones).

La economía de templos y rituales

Archivo:Temple on the rooftop of a commercial building in Lucheng, Wenzhou, Zhejiang, China
Templo popular en la azotea de un edificio comercial de la ciudad de Wenzhou.

Los expertos han estudiado cómo la religión popular china influye en la economía. Sus rituales y templos crean una forma de capital social y económico para el bienestar de las comunidades locales. Esto ayuda a que la riqueza circule y se invierta en los templos, dioses y antepasados.

Esta economía religiosa ya era importante en la China imperial. Hoy, juega un papel clave en Taiwán y se considera un motor del rápido desarrollo económico en algunas zonas rurales de China, especialmente en las costas del sur y este.

Según Law (2005), el resurgimiento de la religión popular en las zonas rurales del sur de China, como el delta del río Perla, ha crecido junto con la economía. Esto sugiere que el desarrollo económico no siempre elimina las creencias tradicionales. Al contrario, el renacimiento de las religiones populares en esta región ayuda a mantener la cultura local.

Mayfair Yang (2007) lo describe como un "capitalismo integrado". Este tipo de capitalismo mantiene la identidad y autonomía locales. También lo llama un "capitalismo ético", donde el deseo de acumular dinero se equilibra con una ética religiosa y familiar de generosidad. Esto fomenta compartir e invertir la riqueza en la construcción de la sociedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinese folk religion Facts for Kids

kids search engine
Religión tradicional china para Niños. Enciclopedia Kiddle.