robot de la enciclopedia para niños

Rebollar (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebollar
localidad
Rebollar.jpg
Rebollar desde San Pedro de Gaíllos
Rebollar ubicada en España
Rebollar
Rebollar
Ubicación de Rebollar en España
Rebollar ubicada en Provincia de Segovia
Rebollar
Rebollar
Ubicación de Rebollar en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Partido de Sepúlveda
• Municipio Bandera de San Pedro de Gaillos.svg San Pedro de Gaíllos
Ubicación 41°13′44″N 3°49′55″O / 41.228930555556, -3.8319638888889
• Altitud 991 m
Población 50 hab. (INE 2022)
• 27 hombres
• 20 mujeres
Código postal 40389
Alcalde (2019) Depende de San Pedro de Gaíllos, cuyo alcalde es Juan Carlos Montero (PP)
Fiesta mayor En Semana Santa
Patrón San Sebastián

Rebollar es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de San Pedro de Gaíllos. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En el año 2022, Rebollar tenía 50 habitantes.

Este lugar pertenece a una zona histórica conocida como el ochavo de Cantalejo. Esta zona es parte de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda, una antigua forma de organizar el territorio. Cerca del pueblo, fluye el río San Juan.

Rebollar: Un Pueblo con Encanto en Segovia

¿Dónde se encuentra Rebollar?

Rebollar está situado en el centro de España, en la provincia de Segovia. Es parte de la comunidad de Castilla y León. Su ubicación es estratégica, cerca de otros pueblos con historia.

¿Cuántos habitantes tiene Rebollar?

La población de Rebollar ha cambiado a lo largo de los años. En 2022, vivían 50 personas en el pueblo. De estas, 27 eran hombres y 20 eran mujeres.

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Rebollar:

Gráfica de evolución demográfica de Rebollar entre 1991 y 2022

     Población según Pedro Luis Siguero Llorente.      Población residente (2000-2021) según el INE.      Población según el padrón municipal de 2022 del INE.

La Cultura y Tradiciones de Rebollar

Lugares Interesantes y Patrimonio

Rebollar tiene elementos culturales y lugares que vale la pena conocer:

  • Gacería: Es una forma especial de hablar que usaban sobre todo los tratantes de ganado y los trilleros (personas que trabajaban con trillos). Esta forma de hablar es común en los pueblos del Ochavo de Cantalejo, incluyendo Rebollar.
  • Iglesia: La iglesia actual fue construida en el siglo XX. Se levantó sobre los restos de una antigua ermita románica. Su patrón actual es San Sebastián. Destaca su espadaña (una pared con campanas) y un capitel románico (la parte superior de una columna) que se conserva en el interior.
  • Enebrales y pinares: Alrededor del pueblo, puedes encontrar bosques de enebros y pinos. Son lugares ideales para disfrutar de la naturaleza.
  • Antigua fragua: Una fragua es un taller donde se trabaja el metal con fuego y martillo. La antigua fragua del pueblo es un recuerdo de cómo se hacían las cosas antes.

Fiestas y Celebraciones

En Rebollar, se celebran varias fiestas importantes:

  • San Sebastián: Las fiestas patronales se celebran el 20 de enero en honor a San Sebastián.
  • Resurrección del Señor: Esta fiesta se celebra durante la Semana Santa.

En el pueblo, existen tres asociaciones culturales festivas, conocidas como "peñas". Sus nombres son El Barrancón, La KRAM y El Puntazo. Estas peñas ayudan a organizar las celebraciones.

Sabores de Rebollar: Gastronomía

La gastronomía de Rebollar incluye dulces tradicionales como las Rosquillas de Pascua. Son dulces hechos con huevo y harina, horneados en horno de leña. También hay un bar en el pueblo llamado Rebobar.

kids search engine
Rebollar (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.