robot de la enciclopedia para niños

Rebecca Bace para niños

Enciclopedia para niños

Rebecca "Becky" Gurley Bace (1955-2017) fue una experta estadounidense en seguridad informática. Fue una de las primeras personas en trabajar en la detección de intrusos en sistemas de computadoras. Trabajó durante 12 años en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos. Allí, creó un programa de investigación llamado "Computer Misuse and Anomaly Detection" (CMAD). Este programa ayudaba a encontrar usos incorrectos y cosas extrañas en las computadoras.

A Becky Bace se la conocía como la "madre del centro de seguridad informática". También fue muy importante en los inicios del capital de riesgo para la comunidad de inteligencia. Ayudó mucho a que se invirtiera en tecnología de seguridad cibernética en Silicon Valley.

Datos para niños
Rebecca Bace
Información personal
Nombre completo Rebecca Gurley Bace
Otros nombres Becky Bace
Nacimiento 7 de agosto de 1955
Leeds, Alabama
Fallecimiento 14 de marzo de 2017
Birmingham, Alabama
Causa de muerte ataque cardíaco
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Allen Gurley (padre)
Mary Sakai Gurley (madre)
Cónyuge Paul Bace
Hijos Joey Bace
Educación
Educada en Universidad Loyola Maryland
Información profesional
Ocupación Informática teórica
Empleador National Security Agency (NSA),
Los Alamos National Laboratory (LANL)

Primeros años y educación de Rebecca Bace

Becky Bace creció en una zona rural de Alabama junto a sus seis hermanos. Durante su adolescencia, le diagnosticaron epilepsia. Su madre era de Japón y llegó a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Su padre era un trabajador que aprendió por sí mismo.

En esa época, había ideas muy marcadas sobre la epilepsia y sobre lo que las mujeres debían hacer. Por eso, su médico le sugirió que se quedara en casa y se dedicara a las tareas tradicionales. Esto fue mientras ella estaba en la escuela secundaria.

Rebecca Bace siempre mencionó a Bertha Nel Allen, una bibliotecaria local y amiga de la familia, como la persona que la animó a ir a la universidad. Bertha la ayudó a buscar becas para pagar sus estudios.

Gracias a ese apoyo, en 1973, Becky fue aceptada en la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB). Fue la única mujer en inscribirse en la escuela de ingeniería ese año. Debido a problemas de dinero y a que tuvo que trabajar a menudo, le tomó ocho años terminar su carrera.

Desde el principio, Bace se interesó por la informática. Trabajó con tarjetas perforadas y programó en lenguajes como Fortran y Cobol usando una computadora grande, un mainframe IBM. También enseñaba en un laboratorio de ingeniería. Fue allí donde dos técnicos de Xerox la contactaron. Ellos buscaban personas talentosas de grupos que no siempre tenían las mismas oportunidades. Becky Bace aceptó el reto y empezó a reparar fotocopiadoras de la marca Xerox. Ella contó que a veces los clientes no querían que una mujer les reparara las máquinas. A pesar de esto, ella era muy atenta, respetuosa y competente.

Carrera profesional de Rebecca Bace

Después de graduarse en 1984, Becky Bace empezó a trabajar en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Buscaba un trabajo que le permitiera cuidar de su hijo. En 1989, aceptó un puesto en el Centro Nacional de Seguridad Informática (NCSC). El NCSC era parte de la NSA y se encargaba de la seguridad informática para el Departamento de Defensa.

Bace fue la gerente de un programa de investigación sobre la detección de intrusos. Su trabajo era llevar las nuevas ideas de investigación al mercado de productos de seguridad. Ella fue clave para la captura de Kevin Mitnick, un famoso experto en informática. Demostró que era posible rastrear y atrapar a personas en el mundo digital. También ayudó a financiar los primeros laboratorios de seguridad informática en la Universidad de California en Davis y en la Universidad Purdue.

Después de un tiempo, Bace trabajó como oficial de seguridad en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. En 1998, dejó Los Álamos y fundó su propia empresa de consultoría en seguridad, 'Infidel Inc'. En 2002, se unió a 'Trident Capital' en Silicon Valley como consultora de capital de riesgo.

Bace también fue Vicepresidenta Técnica de Seguridad Cibernética para In-Q-Tel. Esta es la rama de inversión de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos. Antes de su fallecimiento, fue estratega principal en el Centro de Ciencias Forenses, Informática y Seguridad (CFITS) de la Universidad de Alabama del Sur.

Como inversora de capital de riesgo, Becky Bace dio consejos a muchas empresas nuevas de seguridad. Entre ellas estaban Qualys, Sygate, iRobot, Arxan Technologies, HyTrust, Neohapsis y Zentera Systems.

Falleció en Birmingham, Alabama, el 14 de marzo de 2017. Tenía 61 años. En su obituario, se destacó su trabajo y su pasión por enseñar. Se dijo que fue una pionera en la ciberseguridad y una líder reconocida en su campo. Su papel favorito era el de mentora y maestra.

Publicaciones y vídeos de Rebecca Bace

Libros

  • A vision for future cybersecurity: Rebecca Bace explains what we need to do to consolidate our efforts in cybersecurity so that we can instigate a new generation of techniques and applications, resumen de su presentación en la O'Reilly Security Conference, Nueva York, 30 de octubre a 2 de noviembre de 2016, en representación del 'Center for Forensics, Information Technology and Security (CFITS)' de la 'Universidad de Alabama del Sur'.
  • A vision for future cybersecurity: Rebecca Bace explains what we need to do to consolidate our efforts in cybersecurity so that we can instigate a new generation of techniques and applications, versión completa en el sitio digital 'Safari books on line' de la presentación en la O'Reilly Security Conference, Nueva York, 1 de noviembre de 2016.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rebecca Bace Facts for Kids

kids search engine
Rebecca Bace para Niños. Enciclopedia Kiddle.