Real Jaén Club de Fútbol para niños
Datos para niños Real Jaén C. F. |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Real Jaén Club de Fútbol, S. A. D | ||||
Apodo(s) | Blancos Lagartos |
||||
Fundación | 12 de junio de 1929 | ||||
Colores | Blanco Morado | ||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | La Victoria | ||||
Capacidad | 12 569 espectadores | ||||
Ubicación | Ctra. de Granada s/n Jaén, Andalucía, España |
||||
Inauguración | 29 de julio de 2001 | ||||
Otro complejo | Campo Federativo Sebastián Barajas Jaén, Andalucía, España |
||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2024-25) | 2.º | ||||
Copa | ![]() |
||||
(2024-25) | 1.ª ronda | ||||
|
|||||
Actualidad | |||||
![]() |
|||||
Página web oficial | |||||
El Real Jaén Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol español de la ciudad de Jaén (Andalucía). Fue fundado el 12 de junio de 1929 como Sociedad Olímpica Jiennense. En 1947, cambió a su nombre actual.
Actualmente, el Real Jaén juega en la Segunda Federación. Sus partidos como local se disputan en el Estadio de la Victoria, que tiene espacio para 12.569 espectadores.
El Real Jaén ha jugado 3 temporadas en la Primera División y 16 temporadas en la Segunda División. Su primer ascenso a la máxima categoría fue en la temporada 1953-54. Ha ganado dos ligas de Segunda División, dos de Segunda División B, seis de Tercera División y dos Copas Federación. También ha llegado dos veces a los cuartos de final de la Copa del Rey.
Contenido
- Historia del Real Jaén: Un Viaje Futbolístico
- Los Primeros Pasos del Fútbol en Jaén
- El Nacimiento de la Sociedad Olímpica Jiennense
- El Nombre de Real Jaén: Un Símbolo de Identidad
- La Época Dorada del Club: Ascensos y Títulos
- De Tercera División a Segunda División B: Un Camino de Esfuerzo
- La Larga Estancia en Segunda División B
- Retorno a Segunda División y Desafíos Recientes
- Jugadores y Cuerpo Técnico del Real Jaén
- La Apasionada Afición del Real Jaén
- Rivalidades Deportivas del Real Jaén
- Escudo del Real Jaén
- Himno del Real Jaén
- Uniforme del Equipo
- Estadio: La Victoria
- Palmarés del Real Jaén: Títulos y Logros
- Datos Deportivos del Club
- Historial de Temporadas del Real Jaén
- Partidos Memorables del Real Jaén
- Entrenadores del Real Jaén
- Presidentes del Club
- Categorías Inferiores del Real Jaén
- Curiosidades del Real Jaén
- Véase también
Historia del Real Jaén: Un Viaje Futbolístico
El Real Jaén tiene una historia rica y llena de momentos importantes. Desde sus inicios, el fútbol ha sido muy popular en la ciudad de Jaén.
Los Primeros Pasos del Fútbol en Jaén
Uno de los primeros equipos de fútbol en Jaén fue el Jaén F.C. (fundado en 1907). Después, en 1922, se creó otro equipo con el mismo nombre, conocido como «El FC». Este club se hizo muy popular.
En 1923, el Jaén F.C. pidió un título honorífico a la Casa Real y se convirtió en el Real Jaén F.C.. Sin embargo, este club tuvo problemas económicos y dejó de jugar en 1927.
Después de un tiempo sin fútbol en la ciudad, en 1929, un nuevo grupo de personas fundó la Sociedad Olímpica Jiennense. Este equipo comenzó en Tercera Regional.
El Nacimiento de la Sociedad Olímpica Jiennense
La Sociedad Olímpica Jiennense se fundó el 12 de junio de 1929. Al principio, su uniforme era de camiseta roja y pantalón azul. En 1931, el equipo ascendió a Primera Regional.
Después de un periodo de interrupción, la Sociedad Olímpica Jiennense se reorganizó en 1939. Cambiaron el color rojo por el blanco en su uniforme. En 1942, ganaron la Copa Federación Sur. En la temporada 1942/1943, el equipo llegó por primera vez a una categoría nacional, la Tercera División.
El 29 de octubre de 1944, se inauguró el antiguo Estadio de la Victoria en el centro de Jaén. Este estadio fue un lugar muy importante para el club durante 60 años.
El Nombre de Real Jaén: Un Símbolo de Identidad
En 1947, los directivos del club quisieron recuperar el nombre de Real Jaén. La Federación Española de Fútbol aprobó el cambio, pero con la forma "Club de Fútbol" (C.F.) en lugar de "Football Club" (F.C.). Así, la Sociedad Olímpica Jiennense se convirtió en el Real Jaén C.F.. El color blanco se estableció como el principal para el uniforme.
La Época Dorada del Club: Ascensos y Títulos
Los años 50 fueron los más exitosos para el Real Jaén. En 1952, ganaron la Copa Federación. También lograron dos campeonatos de Segunda División (1952-53 y 1955-56).
El club jugó tres temporadas en la Primera División (1953/1954, 1956/1957 y 1957/1958). Su mejor posición provisional fue un segundo puesto en la temporada 1957/58, solo por detrás del Real Madrid CF.
De Tercera División a Segunda División B: Un Camino de Esfuerzo
En la temporada 1963-64, el equipo volvió a Tercera División, donde estuvo doce años. En 1967, logró ascender de nuevo a Segunda División. Sin embargo, la categoría se reestructuró y el Real Jaén descendió otra vez a Tercera.
En la temporada 1976-77, el equipo regresó a Segunda División y tuvo un buen desempeño, terminando en cuarta posición. Pero en las dos temporadas siguientes, descendió a la nueva categoría Segunda División B.
La Larga Estancia en Segunda División B
El Real Jaén ha jugado 31 temporadas en Segunda División B. Después de algunos altibajos, el club tuvo una de sus mejores rachas en esta categoría entre 1991 y 1996, terminando varias veces entre los cuatro primeros. En la temporada 1995-96, fue campeón de su grupo.
En la temporada 1997-98, el Real Jaén ascendió a Segunda División, pero solo duró una temporada. Volvió a ascender en el año 2000, pero descendió de nuevo en 2002.
En 2009, el club ganó su segunda Copa Federación. En 2010, el Real Jaén enfrentó momentos muy difíciles debido a problemas económicos. La afición y la ciudad se unieron para ayudar al club a superar estas dificultades.
En 2013, el Real Jaén fue campeón de su grupo en Segunda División B y logró un emocionante ascenso a la Liga Adelante (actual Segunda División).
Retorno a Segunda División y Desafíos Recientes
En la temporada 2013-2014, el Real Jaén compitió en Segunda División A. A pesar de sus esfuerzos, el equipo descendió en la última jornada.
Desde entonces, el club ha enfrentado más desafíos, incluyendo un descenso a Tercera División en la temporada 2016-17. En los últimos años, ha habido problemas con las instalaciones y deudas, lo que llevó a la campaña "SOS Real Jaén" en 2020.
Actualmente, el Real Jaén compite en la Tercera Federación y trabaja para volver a categorías superiores.
Jugadores y Cuerpo Técnico del Real Jaén
El equipo del Real Jaén está formado por jugadores talentosos y un cuerpo técnico dedicado.
Plantilla Actual (2024/25)
El equipo cuenta con porteros, defensas, centrocampistas y delanteros que buscan dar lo mejor en cada partido.
- Porteros: Javi Sánchez, Adrián Solera.
- Defensas: Pablo de Castro, Curro Burgos, Mauro Cabello, Javi Moyano (capitán), Sergio Rodríguez, Sergio Fernández.
- Centrocampistas: Adrián Paz, Juanma Porro, Wisdom Awusi, Juan Cámara, Miguel Carrillo, Somavilla, Óscar Lozano, Álvaro Muñiz.
- Delanteros: Mario Martos (capitán), Miguel García, Agus Alonso, Fernando Rodríguez, Carlos Fernández.
El entrenador actual es Manolo Herrero.
La Apasionada Afición del Real Jaén
La afición del Real Jaén es conocida por su gran apoyo al equipo. Los partidos contra el Linares Deportivo son los que más entusiasmo generan debido a la rivalidad histórica. También hay mucha expectación en los encuentros contra el Granada CF y el Córdoba CF.
En 2009, la afición llenó el estadio con 18.000 personas para un partido importante de ascenso. En 2012, más de 16.000 aficionados asistieron a un partido de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid. En 2013, casi 15.000 personas celebraron el ascenso a Segunda División.
Peñas de Aficionados
El club tiene muchas peñas (grupos de aficionados organizados) tanto en la ciudad de Jaén como en la provincia. Algunas de ellas son: Frente Aceitunero, División Blanca, Orgullo Lagarto, y Sentimiento Blanco.
Evolución de Abonados
El número de abonados (socios que pagan para ver los partidos) ha variado a lo largo de los años. En la temporada 1955-56, el club tenía 4.000 abonados. En 2013-14, alcanzó los 6.009 abonados. En la temporada 2022-23, el número fue de 4.000.
Lazos de Amistad entre Aficiones
La afición del Real Jaén tiene una buena relación con la del Granada CF. A pesar de ser rivales, han realizado muchos actos de colaboración. También hay una amistad con la afición de la Sociedad Deportiva Ponferradina, con grandes desplazamientos de aficionados en los partidos entre ambos equipos.
Plaza de las Batallas: El Punto de Encuentro
La Plaza de las Batallas es el lugar donde los aficionados del Real Jaén se reúnen para celebrar los éxitos del equipo. También es el punto de salida de los autobuses cuando el equipo juega fuera de casa. En esta plaza se encuentra un monumento con una escultura de la diosa griega de la Victoria, Niké.
Rivalidades Deportivas del Real Jaén
El Real Jaén tiene una fuerte rivalidad histórica con el Linares Deportivo. Han jugado 58 partidos, con un balance de 24 victorias para Linares, 19 para el Real Jaén y 15 empates.
También ha tenido rivalidades con otros equipos andaluces como el Úbeda C. F., el C.D. Iliturgi, el Granada CF, el Córdoba CF y el Sevilla F. C.. Más recientemente, ha desarrollado una rivalidad con el Deportivo Alavés debido a partidos importantes en fases de ascenso y copa.
Escudo del Real Jaén
El escudo del Real Jaén tiene una forma similar a un corazón. Sus bordes son morados y el fondo es blanco. En el centro, aparece el nombre de la ciudad, "Jaén", sobre las letras "C" y "F" entrelazadas en color amarillo. En la parte superior, lleva una corona, que simboliza el título de "Real" que le fue concedido al club.
Himno del Real Jaén
El himno oficial del Real Jaén fue escrito por Luis Cabeza Menéndez y musicalizado por José Sapena Matarredona.
En 2012, Gregor Montesinos hizo una versión de este himno que se usó para celebrar los éxitos del club. Para el 90 aniversario, el cantante Keru Sánchez compuso un nuevo himno, pero no fue muy popular.
Con motivo del centenario del club, se lanzó "100 Años de Ilusión", compuesto e interpretado por Fran Triguero. Este himno ha sido muy bien recibido por la afición.
Uniforme del Equipo
El uniforme principal del Real Jaén es camiseta, pantalón y medias blancas con detalles morados. El uniforme alternativo es morado con detalles blancos. El portero usa camiseta, pantalón y medias negras con detalles en verde flúor.
Apodos: "Blancos" y "Lagartos"
El color blanco no solo es el color de su uniforme, sino también uno de los apodos del club y su afición: los "Blancos".
Otro apodo clásico es "Lagartos", que viene de la famosa leyenda del Lagarto de la Magdalena de Jaén. En 2009, el Real Jaén incluyó la imagen del lagarto en sus equipaciones y creó el Trofeo Lagarto de Jaén.
Estadio: La Victoria
El actual Estadio de la Victoria fue inaugurado en 2001. Tiene capacidad para 12.569 espectadores y un campo de 105 x 69 metros. El primer partido oficial fue una victoria del Real Jaén por 3 a 1 contra el Poli Ejido.
El estadio fue construido con buenas instalaciones. Se encuentra a las afueras de la ciudad, lo que lo hace diferente del antiguo estadio, que estaba en el centro y era más cercano a los aficionados.
Palmarés del Real Jaén: Títulos y Logros
El Real Jaén es uno de los clubes andaluces con más títulos nacionales, sumando 12 en total.
Títulos Nacionales Destacados
- Segunda División (2 títulos): 1952-53, 1955-56.
- Tercera División (6 títulos): 1951-52, 1964-65, 1966-67, 1975-76, 1987-88, 2018-19.
- Segunda División "B" (2 títulos): 1995-96, 2012-13.
- Copa Federación de España (2 títulos): 1951-52, 2008-09.
Trofeos Regionales y Amistosos
El club también ha ganado varios torneos regionales y amistosos importantes, como el prestigioso Trofeo del Olivo en 24 ocasiones.
Datos Deportivos del Club
El Real Jaén ha jugado:
- 3 temporadas en Primera División.
- 16 temporadas en Segunda División.
- 31 temporadas en Segunda División B.
- 28 temporadas en Tercera División.
- 2 temporadas en Tercera Federación.
- Ha participado en 49 ediciones de la Copa del Rey.
Su mejor puesto en Primera División ha sido el 14.º. En Segunda División, Segunda División B y Tercera División, ha sido campeón de grupo.
Historial de Temporadas del Real Jaén
El Real Jaén ha tenido una trayectoria variada a lo largo de los años, ascendiendo y descendiendo entre diferentes categorías del fútbol español.

Nota: La Segunda División B fue introducida en 1977 como categoría intermedia entre la Segunda División y Tercera División.
Partidos Memorables del Real Jaén
El Real Jaén ha protagonizado encuentros históricos a lo largo de su trayectoria.
- El partido entre el FC Barcelona y el Real Jaén el 6 de octubre de 1957 fue el primer partido oficial jugado en el famoso estadio Camp Nou de Barcelona. El Real Jaén también fue el primer equipo visitante en marcar un gol en el Camp Nou en un partido oficial.
- El Estadio Ramón Sánchez Pizjuán del Sevilla FC se inauguró con un partido amistoso entre el Sevilla FC y el Real Jaén el 7 de septiembre de 1958, que terminó en empate 3-3.
- El antiguo Estadio de la Victoria de Jaén cerró su historia con un partido entre el Real Jaén y el Real Betis en 2001.
Entrenadores del Real Jaén
El Real Jaén ha tenido muchos entrenadores a lo largo de su historia. En Primera División, el club tuvo 4 entrenadores en tres temporadas. En Segunda División, 27 entrenadores; en Segunda División B, 41; y en Tercera División, 19.
Manolo Herrero es el entrenador que más tiempo ha estado en el banquillo del Real Jaén, con 1245 días. Le sigue Tolo Plaza con 1193 días. Tolo Plaza también es el que más partidos ha dirigido, con 232 encuentros.
El entrenador más exitoso en cuanto a títulos es Adolfo Bracero, quien ganó 3 títulos: dos ligas consecutivas (Tercera y Segunda División) y una Copa Federación.
Presidentes del Club
Desde su fundación, el Real Jaén ha tenido 46 presidentes diferentes. Actualmente, el club es dirigido por un Consejo de Administración.
Consejo de Administración Actual
- Presidente: Ildefonso Ruiz Fernández
- Vicepresidente: Ramón García Fenoy
- Director general: Rafael Hernández Pérez
- Consejero delegado: Juan Andrés López Mena
- Consejeros: Francisco Lopera Hernández y Juan Bautista Varela Díaz.
Accionistas Principales
El accionista mayoritario es Fomento y Promoción del Real Jaén S.L. (63,10%). También hay otros accionistas importantes y pequeños accionistas.
Categorías Inferiores del Real Jaén
El Real Jaén tiene varios equipos en categorías inferiores, que son como una cantera para el club. Estos equipos ayudan a formar a los futuros jugadores.
- Real Jaén Juvenil (Liga Nacional)
- Real Jaén Cadete (Primera Andaluza)
- Real Jaén Infantil (Primera Andaluza)
- Y otros equipos en niveles provinciales.
Antiguas Secciones del Club
- Real Jaén Club de Fútbol "B": Fue el equipo filial del Real Jaén, pero desapareció en 2017 por problemas económicos.
- Real Jaén Femenino: Este equipo llegó a jugar en la máxima categoría del fútbol femenino español, la Superliga. Sin embargo, también desapareció por problemas económicos del club.
Curiosidades del Real Jaén
- El Real Jaén alcanzó la 2.ª posición en Primera División en la tercera jornada de la temporada 1957/58, siendo su mejor clasificación provisional.
- El Real Jaén es el segundo equipo que más veces ha ganado la Copa Real Federación Española de Fútbol, con 2 copas, solo superado por el CD Puertollano.
Véase también
En inglés: Real Jaén Facts for Kids