Capilla Real para niños
Una Capilla Real puede referirse a dos cosas principales. Primero, es el grupo de personas, como clérigos (sacerdotes) y músicos, que trabajan para un rey o una reina en su corte regia. Este grupo se encarga de la música y las ceremonias religiosas.
Segundo, una "Capilla Real" también es un lugar físico. Se trata de una capilla o iglesia especial que fue construida o fundada por reyes. Estas capillas pueden estar dentro de un Palacio Real o en otras catedrales e iglesias importantes.




¿Qué es una Capilla Real en España?
En España, la Capilla Real de Madrid era el grupo de personas que servían a la Casa Real Española. Aunque ya no está conectada oficialmente con la familia real desde 1978, su historia es muy importante.
Además de este grupo de personas, hay muchas capillas físicas llamadas "Capilla Real" en templos importantes. Algunas de las más conocidas son:
- La Capilla Real de Granada, donde están enterrados los Reyes Católicos.
- La Capilla Real de la Catedral de Sevilla, donde descansan Fernando III El Santo y Alfonso X.
- La Capilla Real de la Mezquita-catedral de Córdoba.
¿Cuál es la diferencia entre una Capilla Real y un oratorio real?
Es importante saber que no todas las capillas en un palacio real son "Capillas Reales" en el sentido más estricto. Un oratorio real es una capilla más pequeña y privada. Se usa para las oraciones personales de los reyes y su familia.
En cambio, una Capilla Real es un lugar público y solemne. Allí se realizan ceremonias religiosas importantes y oficiales. La Capilla Real es para actos públicos, mientras que el oratorio real es para momentos privados.
¿Dónde se encuentran las Capillas Reales en España?
Las Capillas Reales se encuentran en muchos palacios y sitios reales de España. Algunos ejemplos son los palacios de Madrid, El Escorial, San Ildefonso, Aranjuez, El Pardo, Riofrío y el Alcázar de Sevilla.
También se llaman Capillas Reales a algunas iglesias o capillas que fueron construidas directamente por los reyes. Un ejemplo son las Salesas Reales en Madrid.
Capillas Reales en otros países
Las Capillas Reales no son exclusivas de España. Muchos países con monarquías tienen o tuvieron sus propias Capillas Reales.
Reino Unido: La Capilla Libre de la Casa Real
En el Reino Unido, existe la Free Chapel of the Household. Es parte de la "Casa Eclesiástica" de los reyes del Reino Unido. Se divide en secciones para la iglesia de Inglaterra y la iglesia de Escocia.
Austria: La Hofkapelle
En Austria, la Hofkapelle (que significa "capilla de palacio") era una institución importante. Dejó de existir oficialmente en 1920, cuando el Imperio austro-húngaro se disolvió. Sin embargo, el Hofburg (el Palacio Real de Viena) continuó con su tradición musical, famosa por los Niños Cantores de Viena. En el Hofburg hay una Burgkapelle de estilo gótico y una Hofmusikkapelle más reciente.
Dinamarca: El Coro de la Capilla Real
En Copenhague, Dinamarca, existe el Coro de la Capilla Real.
Francia: La Chapelle royale
En Francia, la Chapelle royale era el grupo de músicos que servían a los reyes de Francia. Incluía un coro, organistas e instrumentistas. Se encargaba de la música sacra (religiosa), a diferencia de la musique de chambre (música de cámara), que se ocupaba de la música no religiosa.
Bélgica: La Chapelle Royale
En 1977, el director belga Philippe Herreweghe fundó un grupo musical llamado La Chapelle Royale.
Véase también
En inglés: Royal chapel Facts for Kids