Raya águila para niños
Datos para niños
Raya águila |
||
---|---|---|
Rango temporal: 100,5 Ma - 0 Ma Cretácico superior a reciente | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Superorden: | Batoidea | |
Orden: | Myliobatiformes | |
Suborden: | Myliobatoidei | |
Familia: | Myliobatidae Bonaparte, 1838 |
|
Las rayas águila (nombre científico: Myliobatidae) son una familia de peces cartilaginosos. Se les llama así por su forma y su manera de nadar, que recuerda a un ave volando. A diferencia de otras rayas, estas viven en el océano abierto y no suelen estar en el fondo del mar.
Las rayas águila son excelentes nadadoras. Pueden saltar fuera del agua varios metros sobre la superficie. Tienen colas largas y cuerpos con forma de rombo bien definidos. Su tamaño varía mucho, desde unos 48 centímetros hasta más de 9 metros de largo.
Contenido
¿Qué comen las Rayas Águila?
Las rayas águila se alimentan de moluscos y crustáceos. Usan sus dientes planos y fuertes para aplastar las conchas de sus presas.
Otras rayas de esta familia, como la raya diablo y la manta raya, tienen una dieta diferente. Ellas filtran el plancton del agua para alimentarse. El plancton son pequeños organismos que flotan en el océano.
¿Cómo nacen las Rayas Águila?
Las rayas águila son ovovivíparas. Esto significa que los huevos se desarrollan dentro del cuerpo de la madre. Las crías nacen vivas, como si fueran pequeños bebés. Una raya águila puede dar a luz hasta seis crías a la vez.
¿Cómo se clasifican las Rayas Águila?
Los científicos clasifican a los animales para entender mejor sus relaciones. Las rayas águila pertenecen a la familia Myliobatidae. Dentro de esta familia, hay diferentes grupos llamados géneros y especies.
Según el libro "Peces del Mundo" de Joseph S. Nelson (edición de 2006), se reconocen siete géneros principales, divididos en tres subfamilias:
Subfamilia Myliobatinae
Esta subfamilia incluye a las rayas águila más conocidas.
Género Aetobatus
- Aetobatus narinari, conocida como raya águila moteada.
- Aetobatus flagellum, la raya águila de cabeza larga.
- Aetobatus ocellatus
- Aetobatus laticeps
- Aetobatus narutobiei
Género Aetomylaeus
- Aetomylaeus asperrimus, la raya toro de Galápagos.
- Aetomylaeus bovinus, la raya toro.
- Aetomylaeus maculatus
- Aetomylaeus milvus
- Aetomylaeus nichofii
- Aetomylaeus vespertilio
Género Myliobatis
- Myliobatis aquila, la raya águila común.
- Myliobatis californica, la raya murciélago.
Subfamilia Rhinopterinae
Aquí encontramos a las rayas con una forma de cabeza particular.
Género Rhinoptera
- Rhinoptera javanica, la raya nariz de vaca javanesa.
- Rhinoptera neglecta, la raya nariz de vaca australiana.
- Rhinoptera bonasus
Subfamilia Mobulinae
Esta subfamilia incluye a las famosas mantas y mobulas.
Género Manta
Género Mobula
- Mobula birostris
- Mobula hypostoma
- Mobula japanica
- Mobula kuhlii
- Mobula mobular
- Mobula munkiana
- Mobula tarapacana
- Mobula thurstoni
Véase también
En inglés: Eagle ray Facts for Kids