Rata costera de Galápagos para niños
Datos para niños
Aegialomys galapagoensis |
||
---|---|---|
![]() El extinto Aegialomys galapagoensis galapagoensis
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Cricetidae | |
Género: | Aegialomys | |
Especie: | A. galapagoensis (Waterhouse, 1839) |
|
Sinonimia | ||
Oryzomys bauri |
||
La Rata costera de Galápagos (Aegialomys galapagoensis) es un tipo de roedor que vive en las famosas Islas Galápagos. También se le conoce como rata de arrocera de Galápagos. Pertenece a la familia de los Cricetidae, que incluye a muchos roedores pequeños.
Contenido
¿Qué es la Rata Costera de Galápagos?
Esta rata es parte del género Aegialomys. Antes, se le clasificaba en otro grupo llamado Oryzomys. Su pariente más cercano es la Aegialomys xanthaeolus, que se encuentra en las costas de Ecuador y Perú.
¿Dónde Vive esta Rata?
El hogar natural de la rata costera de Galápagos son los matorrales secos que se encuentran en zonas cálidas. Una característica especial de muchos animales de las Galápagos es que son muy tranquilos. No suelen tener miedo de los humanos.
Comportamiento Curioso
Los científicos que han trabajado en la isla Santa Fe y la isla Fernandina han contado algo interesante. A veces, tienen que dejar sus tiendas de campaña abiertas. Esto es para evitar que estas ratas las muerdan durante la noche.
Su Historia y Descubrimiento
Una de las subespecies de esta rata, la A. g. galapagoensis, vivía en la isla San Cristóbal. Fue allí donde el famoso naturalista Charles Darwin capturó algunos ejemplares vivos. Esto ocurrió durante su segundo viaje en el barco HMS Beagle en el año 1855.
¿Qué Pasó con la Subespecie de San Cristóbal?
Lamentablemente, se cree que la subespecie A. g. galapagoensis se extinguió pocas décadas después de la visita de Darwin. Sin embargo, en 1984, el científico David Steadman y sus colegas encontraron restos de esta rata. Los hallaron en tubos de lava, lo que nos da pistas sobre su pasado.
¿Cuál es su Estado Actual?
Hoy en día, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera a la rata costera de Galápagos como una especie vulnerable. Esto significa que está en riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerla. La subespecie A. g. bauri, que vive en la Isla Santa Fe, a veces se considera una especie diferente.
Véase también
En inglés: Aegialomys galapagoensis Facts for Kids