robot de la enciclopedia para niños

Ratón topo patagónico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Notiomys edwardsii
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Abrotrichini
Género: Notiomys
Thomas, 1890
Especie: Notiomys edwardsii
Thomas, 1890
Especies
(género monotípico)

El ratón topo patagónico, cuyo nombre científico es Notiomys edwardsii, es un pequeño roedor que pertenece a la familia de los Cricetidae. Es la única especie conocida dentro de su género, Notiomys. Este animal vive en la parte sur de Sudamérica.

¿Qué es el ratón topo patagónico?

El ratón topo patagónico es un tipo de mamífero que se caracteriza por ser un roedor. Su nombre científico, Notiomys edwardsii, fue dado por el zoólogo Oldfield Thomas en el año 1890. Él fue quien lo descubrió y lo describió por primera vez.

¿Cómo se clasifican los animales?

Los científicos clasifican a los seres vivos en grupos para entender mejor sus relaciones. El ratón topo patagónico pertenece a la familia de los Cricetidae, que incluye a muchos ratones y hámsteres. Es la única especie en su género, lo que significa que no hay otros animales tan parecidos a él como para estar en el mismo grupo.

¿Dónde vive el ratón topo patagónico?

Este roedor es un animal endémico de la Patagonia argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región. Su hogar principal es la ecorregión terrestre estepa patagónica.

Su hogar en Argentina

En Argentina, el ratón topo patagónico se extiende desde la Provincia de Río Negro hasta el centro-sur de la Provincia de Santa Cruz. Se le puede encontrar desde la costa del mar Argentino hasta zonas altas, como la meseta de Somuncurá, a casi 1600 metros sobre el nivel del mar.

¿Se ha visto en otros lugares?

Aunque es principalmente de Argentina, se ha registrado un avistamiento fuera de este país. En Chile, el 8 de abril de 2015, se fotografió un ejemplar cerca del río Serrano, en el parque nacional Torres del Paine. Sin embargo, este fue un caso aislado y no se pudo estudiar más a fondo.

¿Cómo es su hábitat natural?

El ratón topo patagónico prefiere vivir en estepas. Estas son zonas con arbustos y hierbas, que a menudo son semidesérticas. Durante mucho tiempo, se sabía muy poco sobre esta especie, pero a partir de la década de 1980, los científicos han aprendido más sobre dónde vive y cuántos hay.

¿Cuál es su estado de conservación?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional que se dedica a proteger la naturaleza. Ellos evalúan el estado de las especies en el mundo.

¿Está en peligro?

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas, el ratón topo patagónico está clasificado como una especie de "preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer. Vive en varias áreas protegidas, lo que ayuda a su conservación.

kids search engine
Ratón topo patagónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.