Ranunculus aestivalis para niños
Datos para niños Ranunculus aestivalis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Ranunculeae | |
Género: | Ranunculus | |
Especie: | Ranunculus aestivalis (L.D.Benson) Van Buren & K.T.Harper |
|
La Ranunculus aestivalis es una planta muy especial que pertenece a la familia de las ranunculáceas. Es una especie que solo se encuentra en un lugar específico del mundo, lo que se conoce como endemismo. En este caso, solo vive en el estado de Utah, en los Estados Unidos.
Esta planta es muy rara y se encuentra en la lista federal de especie en peligro de extinción de los Estados Unidos. Aunque es descrita como una de las más bonitas de su tipo, también es una de las plantas más escasas de Utah.
Contenido
¿Qué es la Ranunculus aestivalis?
La Ranunculus aestivalis es una planta con flores que forma parte de la familia de las ranunculáceas. Esta familia incluye muchas plantas conocidas, como los ranúnculos. Lo que hace a la Ranunculus aestivalis tan única es que solo crece en un área muy pequeña.
¿Dónde vive esta planta?
Esta flor silvestre vive únicamente en el Condado de Garfield (Utah), cerca del Río Sevier. Crece en prados húmedos que están junto a los ríos. Estos prados se mantienen mojados gracias a manantiales que los hacen pantanosos.
La planta prefiere crecer en pequeños montículos un poco más altos dentro de estos prados húmedos. También se puede encontrar en las zonas más secas que están cerca. Comparte su hogar con otras plantas como el Juncus arcticus y el Carex nebrascensis.
¿Cómo es la Ranunculus aestivalis?
La Ranunculus aestivalis tiene un tallo peludo que crece recto y puede medir entre 30 y 60 centímetros de alto. Sus hojas están divididas en tres partes, como si fueran tres hojas pequeñas unidas.
Cada planta produce entre 6 y 10 flores. Las flores tienen cinco, o a veces hasta diez, pétalos de color amarillo brillante. Cada pétalo mide aproximadamente un centímetro de largo. Esta planta florece entre julio y octubre, y de ahí viene su nombre, ya que "aestivalis" significa "del verano" en latín.
Su historia y clasificación
Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que la Ranunculus aestivalis era solo una variedad de otras plantas similares, como la Ranunculus acriformis o la Ranunculus acris. Sin embargo, en 1994, un estudio genético demostró que era lo suficientemente diferente como para ser considerada una especie propia.
Fue descrita oficialmente por los científicos Van Buren y K.T.Harper. El nombre aestivalis se le dio por la época del año en que florece, que es durante el verano.
¿Por qué está en peligro?
La Ranunculus aestivalis enfrenta varias amenazas que ponen en riesgo su existencia. Una de las principales es el cambio en la cantidad de agua de su hábitat. Esta planta necesita un nivel específico de humedad para sobrevivir. Actividades como el riego en zonas cercanas pueden alterar este equilibrio.
El pastoreo de animales también puede afectarla. A veces, el ganado puede ayudar al comer otras plantas que compiten con la Ranunculus aestivalis. Pero otras veces, el pastoreo excesivo puede dañarla. Además, como quedan muy pocas plantas, existe el riesgo de que su diversidad genética disminuya, lo que la haría más débil.
Esfuerzos para protegerla
En la década de 1970, se temía que esta planta se hubiera extinguido. Afortunadamente, fue redescubierta en 1982. Para protegerla, una organización llamada The Nature Conservancy compró la tierra donde crece la Ranunculus aestivalis y la convirtió en una reserva natural.
También se han plantado algunas de estas plantas cerca de Cedar City, Utah, para ayudar a aumentar su pequeña población y asegurar que esta hermosa y rara especie pueda seguir viviendo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fall buttercup Facts for Kids