robot de la enciclopedia para niños

Ranchillos y San Miguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad y Comuna Rural
Ranchillos y San Miguel ubicada en Provincia de Tucumán
Ranchillos y San Miguel
Ranchillos y San Miguel
Localización de en Provincia de Tucumán
Coordenadas 26°56′00″S 65°02′00″O / -26.93333333, -65.03333333
Entidad Ciudad y Comuna Rural
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
 • Departamento Cruz Alta
Comisionado Luis "Pelusa" Del Campo (PJ)
Altitud  
 • Media 360 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 6,892 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal 4178
Prefijo telefónico 03869
Patrono(a) San Antonio de Padua
Aglomerado urbano Ranchillos Comuna
Sitio web oficial
Archivo:Atardecer en Ranchillos
Chimenea del ex ingenio San Antonio en un atardecer del mes de agosto

Ranchillos y San Miguel es una localidad y comuna rural que se encuentra en el departamento Cruz Alta, en la provincia de Tucumán, Argentina. Está a solo 24 km de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Esta zona es conocida como la "capital del carnaval". Esto se debe a un gran evento festivo que se celebra allí. Los carnavales tienen lugar los domingos de las últimas semanas de enero, todo febrero y las primeras semanas de marzo. Se realizan en el Club Atlético San Antonio, un club deportivo local.

El Club Atlético San Antonio es muy importante para la comunidad. Además de fútbol, donde su equipo compite en un torneo nacional, también se practican otros deportes. Entre ellos están el baloncesto, el hockey y diferentes tipos de danzas.

Ranchillos y San Miguel es uno de los centros urbanos más grandes y con más habitantes en la parte este de la provincia. Cuenta con varias escuelas para la educación de los niños y jóvenes. Hay una escuela primaria llamada N.º 1 Provincia de San Luis, una escuela especial Adams Keller y una escuela técnica Politéctina para la secundaria. También es un lugar importante la parroquia del Espíritu Santo.

¿Cuántas personas viven en Ranchillos y San Miguel?

La población de Ranchillos y San Miguel ha crecido con el tiempo. Según el censo de 2010, vivían allí 6.892 personas. Esto fue un aumento del 20% en comparación con el censo anterior de 2001, cuando había 5.758 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Ranchillos y San Miguel entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

¿Cómo es la actividad sísmica en Tucumán?

La zona de Tucumán, en el centro-norte de Argentina, tiene movimientos de tierra (sismos) que ocurren con frecuencia. Generalmente, estos sismos son de baja intensidad. Sin embargo, se sabe que cada unos 30 años puede haber sismos de intensidad media a fuerte.

Sismos importantes en la historia de la región

  • Sismo de 1861: El 20 de marzo de 1861 ocurrió un terremoto muy fuerte en Mendoza. Aunque no fue en Tucumán, este evento fue muy importante para todo el país. Fue el terremoto más potente registrado y documentado en Argentina. A partir de entonces, los gobiernos de las provincias del norte y de Cuyo (una región cercana) comenzaron a ser mucho más cuidadosos. Establecieron reglas más estrictas para la construcción de edificios.
  • Sismo de 1931: En 1931, hubo un sismo de 6,3 de intensidad. Este sismo causó daños en algunas construcciones de la zona y abrió varias grietas en el suelo.

¿Qué personas destacadas son de Ranchillos y San Miguel?

Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Ranchillos y San Miguel son:

  • Raúl Martínez: Fue un futbolista muy importante. Es el octavo goleador histórico del Atlético Tucumán.
  • Maximiliano Alanís: También es un futbolista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ranchillos y San Miguel Facts for Kids

kids search engine
Ranchillos y San Miguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.