Rana terrestre de Vanzolini para niños
Datos para niños
Leptodactylus discodactylus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Leptodactylus | |
Especie: | L. discodactylus Boulenger, 1884 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La rana terrestre de Vanzolini (Leptodactylus discodactylus) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Leptodactylidae. Fue descrita por primera vez en el año 1884 por el científico George Albert Boulenger.
¿Qué es la Rana Terrestre de Vanzolini?
La rana terrestre de Vanzolini es un anfibio anuro. Esto significa que es un animal que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Además, no tiene cola cuando es adulto, como la mayoría de las ranas y sapos.
¿Dónde Vive esta Rana?
Esta rana habita en la Cuenca del Amazonas, una región muy grande en América del Sur. Se puede encontrar en varios países. Estos incluyen Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Prefiere vivir en lugares húmedos y cercanos al agua.
¿Por Qué es Importante Protegerla?
Aunque la rana terrestre de Vanzolini se considera una especie de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su hábitat natural está en riesgo. La pérdida de su hogar, debido a actividades humanas, puede afectar a sus poblaciones. Proteger su entorno es clave para que estas ranas sigan existiendo.