robot de la enciclopedia para niños

Rana tepuyana del Ptari-tepui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rana tepuyana del Ptari-tepui
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Tepuihyla
Especie: T. rimarum
Ayarzagüena, Señaris & Gorzula, 1993

La rana tepuyana del Ptari-tepui (Tepuihyla rimarum) es un anfibio muy especial. Pertenece a la familia de las ranas arbóreas, conocidas como Hylidae. Esta rana es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo: el tepuy Ptarí, en Venezuela.

¿Dónde vive la rana tepuyana del Ptari-tepui?

Hábitat natural de esta especie

Los lugares donde vive esta rana son muy particulares. Incluyen zonas con arbustos de clima tropical o subtropical, pero a una gran altura. También se la puede encontrar cerca de ríos, en pantanos y en marismas de agua dulce que a veces se secan. Le gustan mucho las zonas rocosas.

¿Por qué es importante el tepuy Ptarí?

El tepuy Ptarí es una montaña con una cima plana, como una mesa gigante. Estos tepuyes son muy antiguos y tienen ecosistemas únicos. Son como islas en el cielo, donde viven muchas especies de animales y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Por eso, la rana tepuyana del Ptari-tepui es tan especial.

¿Quién descubrió la rana tepuyana del Ptari-tepui?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1993. Los científicos que la identificaron fueron José Ayarzagüena, Josefa Celsa Señaris y Stefan Jan Filip Gorzula. Gracias a su trabajo, hoy conocemos más sobre la increíble diversidad de vida en los tepuyes de Venezuela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodriguez's Amazon treefrog Facts for Kids

kids search engine
Rana tepuyana del Ptari-tepui para Niños. Enciclopedia Kiddle.