Rana tarsius septentrional para niños
Datos para niños
Rana tarsius septentrional |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Phyllomedusidae | |
Género: | Phyllomedusa | |
Especie: | P. trinitatis Mertens, 1926 |
|
La rana tarsius septentrional (Phyllomedusa trinitatis) es un tipo de anfibio que vive en las islas de Trinidad y Tobago y en Venezuela. Fue identificada por el científico Mertens en 1926.
Contenido
¿Qué es la Rana Tarsius Septentrional?
Esta rana es un anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Pertenece a la familia de los Phyllomedusidae. Los anfibios son importantes para el equilibrio de los ecosistemas.
¿Dónde Vive esta Rana?
La rana tarsius septentrional se encuentra en dos lugares principales: Trinidad y Tobago y Venezuela. Le gusta vivir en diferentes tipos de ambientes naturales.
Hábitats Preferidos de la Rana
Sus hogares favoritos incluyen bosques tropicales secos y bajos. También se la puede encontrar en montanos secos y en sabanas con poca agua. A veces, vive en zonas con arbustos o en marismas de agua dulce. Incluso puede adaptarse a lugares que antes eran bosques pero que han cambiado. También se la ve cerca de estanques, canales y diques.
¿Por Qué es Importante Protegerla?
Aunque la rana tarsius septentrional es adaptable, su hogar está en riesgo. La destrucción de su hábitat natural es una amenaza para su supervivencia. Es importante proteger estos lugares para que la rana y otros animales puedan seguir viviendo allí.
Véase también
En inglés: Phyllomedusa trinitatis Facts for Kids