Rana arbórea de Baudin para niños
Datos para niños
Smilisca baudinii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Smilisca | |
Especie: | S. baudinii (Duméril & Bibron, 1841) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Smilisca baudinii, conocida comúnmente como rana arborícola mexicana o rana arbórea de Baudin, es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Hylidae. Esta especie fue descrita por primera vez en 1841 por los científicos André Marie Constant Duméril y Gabriel Bibron.
Esta rana es originaria de América Central y la parte sur de América del Norte. Puede crecer hasta unos 6 centímetros de largo. Tiene un cuerpo fuerte y su piel es suave. Su coloración puede variar mucho, desde tonos de café y crema hasta verde olivo, a menudo con manchas oscuras. Su vientre es de color crema y no tiene manchas.
Contenido
La Rana Arborícola Mexicana: Un Anfibio Especial
La rana arborícola mexicana es un anfibio fascinante. Los machos de esta especie tienen unos sacos especiales debajo de la cabeza que usan para producir sonidos. Estos sonidos son importantes para comunicarse, especialmente durante la época de apareamiento.
¿Cómo es la Rana Arborícola Mexicana?
Esta rana tiene un aspecto muy particular. Su piel, aunque lisa, puede presentar una gran variedad de colores y patrones. Esto le ayuda a camuflarse en su entorno. Las manchas en sus patas también son una característica distintiva.
¿Dónde Vive la Rana Arborícola Mexicana?
La rana arborícola mexicana se encuentra en una amplia región. Su hogar se extiende por América Central y el sur de América del Norte.
Países y Regiones donde Habita
Puedes encontrar a esta rana en países de América Central como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice. También vive en el sur de Estados Unidos, específicamente en Texas, y en gran parte de México. De hecho, se ha observado en 25 de los 32 estados de México.
Tipos de Hábitat de la Rana Arborícola
Esta rana es muy adaptable y puede vivir en diferentes tipos de lugares. Le gustan los bosques húmedos y las sabanas, que son áreas con pastizales y algunos árboles. También se adapta a vivir cerca de los humanos, en jardines que tienen piscinas o estanques. Puede vivir desde el nivel del mar hasta una altura de 1610 metros sobre el nivel del mar.
Estado de Conservación de la Especie
Es importante saber si una especie está en peligro. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a la rana arborícola mexicana como de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en riesgo de desaparecer.
La Rana Arborícola en México
En México, las leyes ambientales también protegen a las especies. De acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, la rana arborícola mexicana no está clasificada en ninguna categoría de riesgo. Esto es una buena noticia para la conservación de esta especie en el país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Common Mexican tree frog Facts for Kids