robot de la enciclopedia para niños

Ramon Folch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramon Folch
Ramon Folch i Camarasa.jpg
Ramon Folch en 2011
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1926
Barcelona (España)
Fallecimiento 2 de enero de 2019 o 3 de enero de 2019
Mollet del Vallés (España)
Residencia Palau-solità i Plegamans y Ginebra
Nacionalidad Española
Familia
Padre Josep Maria Folch
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Novelista, dramaturgo y traductor
Años activo 1951-2006
Empleador
Género Narración y teatro
Obras notables Massagran
Distinciones
  • Premio Sant Jordi de Novela (1956)
  • Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones (1960)
  • Premio Ramon Llull de novela (1982)
  • Cruz de San Jorge (1986)
  • Premio Pere Quart de humor y sátira (1991)
  • Premio Sant Joan de narrativa (1997)
  • Premio al Servicio Civico (2006)

Ramon Folch i Camarasa (nacido en Barcelona el 30 de octubre de 1926 y fallecido en Mollet del Vallés el 2 de enero de 2019) fue un escritor español. Se hizo muy conocido por escribir los guiones del cómic Les aventures extraordinàries d'en Massagran. Este cómic estaba basado en las historias creadas por su padre, Josep Maria Folch, quien también era escritor. Ramon Folch también colaboró en la revista infantil En Patufet.

La vida de Ramon Folch

Primeros años y estudios

Ramon Folch nació en Barcelona en 1926. Fue el noveno hijo de Josep Maria Folch, un escritor muy reconocido. Ramon estudió Derecho (leyes) en la Universidad de Barcelona, aunque no completó sus estudios.

Reconocimientos importantes

A lo largo de su vida, Ramon Folch recibió varios premios y honores. En 1986, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Creu de Sant Jordi. Esta es una de las máximas distinciones que se dan en Cataluña a personas que han contribuido mucho a la cultura.

En 2006, la Universidad Autónoma de Barcelona lo nombró doctor honoris causa. Este es un título honorífico que se da a personas destacadas por su trabajo. En su caso, fue por su gran labor como traductor de libros. Ramon Folch falleció el 2 de enero de 2019.

Su trabajo como escritor y traductor

Inicios en la literatura

Ramon Folch comenzó su carrera literaria trabajando en la Editorial Janés. Allí, primero revisaba textos y luego se convirtió en traductor. La traducción fue una parte muy importante de su vida profesional.

Trabajo internacional

Durante un tiempo, Ramon Folch vivió en Ginebra, Suiza. Allí trabajó para la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1976 hasta 1983. La OMS es una agencia de las Naciones Unidas que se encarga de la salud a nivel mundial. Después de jubilarse, se estableció en Palau-solità i Plegamans, España.

Contribuciones literarias

Desde Suiza y luego desde Cataluña, Ramon Folch siempre se dedicó a escribir y traducir. Colaboró con la famosa revista infantil En Patufet. Además de sus muchas novelas y obras de teatro, también escribió los guiones para el cómic Les aventures extraordinàries d'en Massagran.

Obras y premios destacados

Sus escritos

Ramon Folch escribió muchas obras de narrativa (cuentos y novelas) y teatro. Sus historias eran variadas y capturaban la atención de los lectores.

Premios literarios recibidos

A lo largo de su carrera, Ramon Folch ganó varios premios importantes por sus obras:

  • 1954: Premio Ciudad de Barcelona de teatro por Aquesta petita cosa.
  • 1956: Premio Sant Jordi de novela por La maroma.
  • 1960: Premio Víctor Català por La sala d'espera.
  • 1964: Premio Sant Jordi de novela por La visita.
  • 1982: Premio Ramon Llull de novela por Sala de miralls.
  • 1991: Premio Pere Quart de humor y sátira por Manual del perfecte escriptor mediocre.
  • 1997: Premio Sant Joan de narrativa por Testa de vell en bronze.


Predecesor:
Joan Perucho
Escut de Catalunya (apuntat).svg
Premio Ramon Llull de novela

1982
Sucesor:
Pere Gimferrer

Galería de imágenes

kids search engine
Ramon Folch para Niños. Enciclopedia Kiddle.