Josep Maria Folch i Torres para niños
Datos para niños Josep Maria Folch i Torres |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de febrero de 1880 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1950 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Ramon Folch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Género | Dramaturgia | |
Josep Maria Folch i Torres (1880-1950) fue un escritor muy importante de España. Nació y falleció en Barcelona. Escribió muchas novelas, cuentos y obras de teatro. Casi toda su obra la escribió en lengua catalana.
Contenido
Josep Maria Folch i Torres: Un Escritor para Jóvenes
Josep Maria Folch i Torres es conocido por sus historias. Escribió principalmente para niños y jóvenes. Sus obras ayudaron a muchos a disfrutar de la lectura.
¿Quién fue Josep Maria Folch i Torres?
Josep Maria Folch i Torres nació en Barcelona en 1880. Desde joven, mostró interés por la escritura. Se convirtió en un autor muy querido. Falleció en Barcelona el 15 de diciembre de 1950.
Sus Inicios y Trabajos en Revistas
Folch i Torres trabajó en varias revistas. Dirigió publicaciones como L'Atlàntida, ¡Cu-Cut! y La Tralla. Estas revistas eran muy populares en su época.
Desde 1909, dirigió la revista infantil En Patufet. Esta revista era muy famosa entre los niños. Publicaba cuentos, aventuras y pasatiempos.
¿Por qué tuvo que irse de España?
En un momento de su vida, Josep Maria Folch i Torres tuvo que dejar España. Esto ocurrió entre 1905 y 1908. Se fue a vivir a Francia por un tiempo. Después de unos años, pudo regresar a su país.
Su Legado: Obras Famosas
Josep Maria Folch i Torres escribió muchas obras. Algunas de ellas son muy recordadas. Sus historias han entretenido a varias generaciones.
Cuentos y Novelas de Aventura
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- Lària (1904)
- Joan Endal (1909)
- Aventuras extraordinarias de Massagran (1910): Una de sus obras más conocidas.
- En Bolavà detectiu (1911)
- El gegant dels aires (1911)
- El secret de la capsa d'or (1926)
Obras de Teatro y Adaptaciones
También escribió obras de teatro. Algunas de ellas son:
- Trista aubada (1901)
- Els pastorets (1916): Una obra de teatro muy popular.
- La Ventafocs (1920): Una adaptación de La Cenicienta.
- La xinel·la preciosa (1917)
- El jardí abandonat (1924)
Continuidad de su Obra
En 1968, la revista Patufet volvió a publicarse. Su hijo, Ramon Folch i Camarasa, continuó su legado. Reinventó el estilo de las Pàgines viscudes de su padre. Las llamó Històries possibles.