Ramón Fajardo e Izquierdo para niños
Datos para niños Ramón Fajardo e Izquierdo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Director general de la Guardia Civil |
||
|
||
Senador del Reino por la provincia de Valencia |
||
1884-1885 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de julio de 1826 Alicante |
|
Fallecimiento | 26 de septiembre de 1888 Madrid |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y político | |
Rama militar | Ejército de Tierra | |
Rango militar | teniente general | |
Conflictos | Guerra de África y Tercera Guerra Carlista | |
Distinciones |
|
|
Ramón Fajardo e Izquierdo (nacido en Alicante el 18 de julio de 1826 y fallecido en Madrid el 26 de septiembre de 1888) fue un importante militar y político español. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados como gobernador de Cuba y director general de la Guardia Civil.
Contenido
¿Quién fue Ramón Fajardo e Izquierdo?
Ramón Fajardo e Izquierdo nació en la ciudad de Alicante en 1826. Desde joven, se dedicó a la carrera militar, formando parte del arma de infantería. Su trayectoria estuvo marcada por su participación en varios eventos importantes de la historia de España.
Primeros años y carrera militar
En 1842, Ramón Fajardo participó en el sitio de Barcelona, un evento militar importante de la época. Más tarde, combatió en la Guerra de África, donde tuvo un papel activo en la batalla de los Castillejos.
Después de un tiempo en Puerto Rico, regresó a la península ibérica en 1865. También formó parte de la Revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa", un movimiento que buscaba cambios políticos en España.
Ascenso y cargos importantes
En 1874, tras una estancia en Cuba, Ramón Fajardo volvió a la península. Allí, participó en la Tercera Guerra Carlista, donde se destacó en la toma de Monte Esquinza. Gracias a su desempeño, en 1875 fue ascendido al rango de teniente general, uno de los más altos en el ejército.
En 1884, fue nombrado director general de la Guardia Civil, una institución muy importante en España. Después de este cargo, fue capitán general de Puerto Rico y gobernador de Cuba, demostrando su capacidad para liderar en diferentes ámbitos.
Su papel como senador
Además de su carrera militar, Ramón Fajardo también se dedicó a la política. Fue Senador del Reino por la provincia de Valencia durante los años 1884 y 1885. Esto significa que representó a su provincia en el parlamento, ayudando a tomar decisiones importantes para el país.
Fallecimiento
Ramón Fajardo e Izquierdo falleció en Madrid el 26 de septiembre de 1888. Fue sepultado en el Cementerio de San Justo, un lugar histórico en la capital española.