Raimundo Tupper para niños
Datos para niños Raimundo Tupper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Raimundo Tupper Lyon | |
Apodo(s) | Mumo | |
Nacimiento | Santiago de Chile, Chile 7 de enero de 1969 |
|
Nacionalidad(es) | Chilena | |
Fallecimiento | San José, Costa Rica 20 de julio de 1995 |
|
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 15 de agosto de 1985 (Universidad Católica) |
|
Posición | Lateral Volante Delantero |
|
Dorsal(es) | 14 | |
Goles en clubes | 26 (193 PJ) | |
Retirada deportiva | 20 de julio de 1995 (Universidad Católica) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 7 de septiembre de 1993 | |
Dorsal(es) | 7, 8, 13 | |
Part. (goles) | 7 (1) | |
Trayectoria | ||
|
||
Raimundo Tupper Lyon (nacido en Santiago de Chile el 7 de enero de 1969 y fallecido en San José, Costa Rica, el 20 de julio de 1995) fue un futbolista profesional chileno. Se destacó por jugar en varias posiciones, como delantero, volante y lateral. Toda su carrera la desarrolló en el club Universidad Católica entre 1985 y 1995. Fue una pieza clave en el equipo que llegó a la final de la Copa Libertadores de 1993.
Contenido
¿Quién fue Raimundo Tupper?
Raimundo Tupper, conocido cariñosamente como "Mumo", nació en una familia con cuatro hermanos. Estudió en el Colegio San Ignacio El Bosque. Desde muy joven, en 1980, se unió a las divisiones menores de Universidad Católica. Su primer entrenador en el equipo fue Alberto Fouillioux, una figura muy importante del club.
Tupper era un jugador muy respetuoso en el campo de juego. De hecho, nunca fue expulsado en un partido. Otra de sus grandes cualidades era su disciplina táctica. Esto le permitía jugar en diferentes posiciones, como delantero, volante y lateral, siempre adaptándose a lo que el equipo necesitaba.
La carrera de Raimundo Tupper en el fútbol
Raimundo Tupper debutó con el primer equipo de Universidad Católica el 15 de agosto de 1985. Fue en un partido contra Cobresal en la ciudad de El Salvador.
Primeros años y títulos
En 1987, su equipo, Universidad Católica, ganó el torneo oficial. Aunque Raimundo no jugó muchos minutos ese año, fue parte del equipo campeón. Al año siguiente, en 1988, recibió un premio como el mejor deportista de fútbol cadetes de su club.
En 1989, Raimundo se ganó un puesto como titular en el equipo. Esa temporada jugó 24 partidos y anotó cinco goles. Su primer gol fue contra O'Higgins el 9 de julio en el Estadio Santa Laura. También ganó la Liguilla Pre-Libertadores ese año.
Un jugador versátil y clave
Entre 1989 y 1995, Tupper fue un jugador fundamental para Universidad Católica. Durante este tiempo, cambió su estilo de juego. Pasó de ser un jugador más ofensivo a uno más defensivo, pero siempre con mucha energía para llegar al arco contrario.
Su habilidad para adaptarse a diferentes roles fue muy valorada. En 1992, una revista especializada lo eligió como el mejor lateral volante derecho del fútbol chileno.
Éxito en la Copa Libertadores
En la Copa Libertadores de 1993, el entrenador Ignacio Prieto lo usó como lateral izquierdo. En los partidos de visita, Raimundo jugaba en una posición más ofensiva, como volante por la izquierda. En esta posición, junto a Ricardo Lunari, tuvo actuaciones memorables. Por ejemplo, ayudó al equipo a ganar contra el Barcelona de Ecuador en Guayaquil en los cuartos de final. También lograron un empate importante contra el América de Cali en las semifinales.
Raimundo Tupper tuvo grandes logros con Universidad Católica. Llegó a la final de la Copa Libertadores de América en 1993 y ganó la Copa Interamericana en 1994. También ganó la Copa Chile en 1991 y varias Liguillas Pre-Libertadores (en 1989, 1991, 1992 y 1994). En una de estas liguillas, le anotó un gol espectacular a Colo-Colo.
Raimundo Tupper en la Selección Nacional
En 1987, Raimundo fue convocado a la selección sub-20 de Chile. Con este equipo, logró el cuarto lugar en el Mundial de la categoría que se jugó en Chile. En ese torneo, jugó cinco partidos y formó una buena dupla en el ataque con su compañero de club, Luka Tudor.
En 1994, fue llamado a la Selección Chilena adulta. Participó en una gira de tres partidos. Aunque perdieron contra Francia, Raimundo fue parte de la jugada que permitió a Iván Zamorano romper una racha sin goles. Luego, Chile ganó 2-0 a Arabia Saudita, con un gol de Raimundo, y empató 2-2 en el segundo partido contra el mismo equipo.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Mundial Juvenil de 1987 | ![]() |
Cuarto lugar | 5 | 0 |
El legado de Raimundo Tupper
Raimundo Tupper falleció el 20 de julio de 1995 en San José, Costa Rica, a la edad de 26 años. En ese momento, su equipo, Universidad Católica, estaba en Costa Rica jugando partidos amistosos.
Homenajes y recuerdos
Hoy en día, una cruz blanca en las montañas de San Carlos de Apoquindo recuerda a "Mumo", como lo llaman los hinchas de Universidad Católica. En 2009, se publicó un libro llamado Mumo... por siempre, que cuenta la historia de su vida. Ese mismo año, el Complejo de Fútbol de San Carlos de Apoquindo fue nombrado en su honor: Complejo de Fútbol Raimundo Tupper Lyon.
En julio de 2015, para conmemorar 20 años de su partida, se inauguró un mural de mosaico con su imagen cerca de la cruz en San Carlos de Apoquindo. También se relanzó el libro sobre su vida. La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile) entrega cada año un premio con su nombre al futbolista más correcto de la temporada.
Palmarés
Torneos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | C.D. Universidad Católica | ![]() |
1987 |
Copa Chile | 1991 |
Torneos internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Interamericana | C.D. Universidad Católica | ![]() |
1994 |