Raimundo Durán Reynals para niños
Datos para niños Raimundo Durán Reynals |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1895 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 1966 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Manuel Duran i Duran | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Raimundo Durán Reynals (Barcelona, 1897-ibídem, 1966) fue un importante arquitecto español que obtuvo su título en 1926.
Contenido
¿Quién fue Raimundo Durán Reynals?
Raimundo Durán Reynals nació en Barcelona el 12 de octubre de 1897. Se convirtió en un arquitecto reconocido por sus diseños y restauraciones.
Primeros proyectos y estilo arquitectónico
Sus primeras obras destacadas incluyen el vestíbulo de la Estación de Francia en Barcelona. También colaboró con Pelayo Martínez en el diseño del Palacio de las Artes Gráficas. Este palacio se construyó para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Hoy en día, este edificio es el Museo de Arqueología de Cataluña.
Durante un periodo importante de la historia de España, Durán Reynals se interesó por el racionalismo. Este estilo busca la simplicidad y la funcionalidad en los edificios. Se unió a un grupo de arquitectos llamado GATCPAC. Algunas de sus obras de este periodo son:
- Casa Espona (1934-1935)
- Casa Cardenal (1935-1940)
- Can Móra (1935)
Proyectos de posguerra y restauraciones
Después de la guerra, Raimundo Durán Reynals adoptó un estilo que recordaba a la arquitectura italiana. Un ejemplo es la iglesia de Montserrat, que ahora se conoce como Santa María Reina. Esta iglesia fue iniciada por Nicolás María Rubió Tudurí.
También se dedicó a la restauración de edificios históricos. Entre 1948 y 1963, restauró la sala capitular del monasterio de San Juan de las Abadesas.
Colaboraciones y obras finales
En 1964, trabajó junto al arquitecto Manuel Sáinz de Vicuña y García Prieto. Juntos diseñaron los planos del parador nacional de turismo de Bagur, en la provincia de Gerona. Este parador se encuentra en el acantilado de Aiguablava.
Raimundo Durán Reynals también realizó una reforma en la Casa Lleó Morera. Esta casa es una obra importante del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner. Lamentablemente, esta reforma modificó muchos de los elementos originales de la planta baja.