robot de la enciclopedia para niños

Pelayo Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelayo Martínez
Palacio Artes Gráficas.jpg
Palacio de las Artes Gráficas, actual Museo de Arqueología de Cataluña (1929).
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1898
Figueras, Gerona, Bandera de España España
Fallecimiento 13 de junio de 1978

Figueras, Gerona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Caterina Espigulé Cortada
Hijos Caterina Martínez Espigulé
Educación
Educado en ETSAB
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Palacio de las Artes Gráficas, actual Museo de Arqueología de Cataluña (1929).

Pelayo Martínez Paricio (nacido en Figueras, Gerona, el 15 de octubre de 1898, y fallecido en la misma ciudad el 13 de junio de 1978) fue un importante arquitecto español. Su trabajo se enmarcó principalmente en el estilo conocido como novecentismo, que buscaba un regreso a la elegancia clásica en el arte y la arquitectura.

¿Quién fue Pelayo Martínez y su legado arquitectónico?

Pelayo Martínez fue un arquitecto muy destacado en España, conocido por sus diseños elegantes y su contribución a edificios importantes. Su carrera abarcó varias décadas, dejando una huella en diferentes ciudades.

Sus primeros años y formación como arquitecto

Pelayo Martínez se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) en 1920. En ese momento, fue el arquitecto más joven de toda España, lo que demuestra su talento y dedicación desde muy temprano.

Después de graduarse, trabajó como arquitecto para los ayuntamientos de La Bisbal del Ampurdán y Cadaqués. Entre 1925 y 1928, también fue arquitecto interino en el Ayuntamiento de Figueras.

Su pasión por la arquitectura lo llevó a la enseñanza. Desde 1925, fue profesor en la ETSAB, la misma escuela donde estudió. En 1942, obtuvo el puesto de catedrático, lo que significa que se convirtió en uno de los profesores más importantes de la universidad. En 1945, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, un gran honor para un artista.

Proyectos importantes en Barcelona

Pelayo Martínez participó en la creación de edificios muy conocidos en la ciudad de Barcelona.

La Estación de Francia: un diseño clásico

Entre 1926 y 1929, colaboró con otros arquitectos como Pedro Muguruza, Salvador Soteras y Raimundo Durán Reynals en la renovación de la Estación de Francia. Su principal tarea fue diseñar el vestíbulo, la entrada principal de la estación.

El vestíbulo tiene un estilo clásico, con un aspecto elegante y ordenado. Destacan tres grandes bóvedas (techos curvos) decoradas con cuadrados hundidos, llamadas casetones, que se apoyan sobre unas estructuras llamadas pechinas.

El Palacio de las Artes Gráficas: un edificio para la Exposición

Pelayo Martínez también fue el arquitecto principal del Palacio de las Artes Gráficas, que se construyó para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Trabajó en este proyecto junto a Raimundo Durán Reynals.

Este edificio es un claro ejemplo del estilo novecentista. Hoy en día, este palacio alberga el Museo de Arqueología de Cataluña.

Su estilo arquitectónico: del novecentismo al eclecticismo

Al principio de su carrera, Pelayo Martínez se adhirió al novecentismo, un movimiento que buscaba la belleza y la armonía inspirándose en el arte clásico.

Con el tiempo, su estilo evolucionó hacia el eclecticismo. Esto significa que empezó a combinar elementos de diferentes estilos arquitectónicos en sus diseños. Un ejemplo de esta evolución es el nuevo edificio de la ETSAB, que construyó en 1962 junto con Eusebi Bona y Josep Maria Segarra i Solsona.

Obras en otras ciudades de España

Además de sus trabajos en Barcelona, Pelayo Martínez diseñó varias construcciones en otras localidades de Gerona. Realizó proyectos en su ciudad natal, Figueras, así como en Cadaqués, S'Agaró, Puerto de la Selva y Rosas.

En Cadaqués, construyó una casa para su familia que, en 1956, se transformó en el primer hotel de este famoso pueblo y uno de los primeros de la costa Brava. Este hotel se llamó Hotel Rocamar. Lamentablemente, fue demolido en 2015 por decisión de sus nuevos dueños.

kids search engine
Pelayo Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.