robot de la enciclopedia para niños

Raiguero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raiguero
localidad
Bandera de Totana.svg
Bandera
Escudo de Totana.svg
Escudo

Región de Murcia.png
Totana.png
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Bajo Guadalentín
• Partido judicial Totana
• Municipio Bandera de Totana.svg Totana
Ubicación  
• Altitud 240 m
Población 261 hab. (INE 2018)
Gentilicio Paretoniense
Código postal 30858
Alcalde (2015) Andrés García Cánovas (PSOE)
Patrón Santiago y Santo Domingo
Patrona Santa Ana y La Purísima

Raiguero es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Totana, en la Región de Murcia, España. Es un lugar con mucha historia y tradiciones.

¿Dónde se encuentra Raiguero?

La localidad de Raiguero está ubicada al sur del municipio de Totana. Sus límites son:

Raiguero Bajo se encuentra a unos 10,4 kilómetros del centro de Totana.

¿Cómo se divide el territorio de Raiguero?

Popularmente, Raiguero se divide en dos zonas principales: Raiguero Alto y Raiguero Bajo.

Raiguero Alto: La zona oeste

Raiguero Alto se encuentra en la parte oeste de la localidad. Limita al sur y al oeste con Lorca y al norte con el río Guadalentín. La zona norte es ideal para cultivos, mientras que la mayoría de los habitantes viven en el sur, cerca de la Loma de Aguaderas.

Raiguero Bajo: La zona este

Raiguero Bajo está en la parte este de la localidad. Limita al sur con Mazarrón, al este con Paretón y al norte con el río Guadalentín. Es un terreno con lomas suaves y zonas llanas al norte. Gran parte de esta área se usa para la agricultura y también hay algunas granjas de animales. Las casas están dispersas por todo el territorio.

¿Cuántas personas viven en Raiguero?

La población de Raiguero ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Raiguero entre 2006 y 2017

     Población según el padrón municipal de habitantes de 2018 del Centro Regional de Estadística de Murcia

Lugares de interés religioso

Raiguero cuenta con varias ermitas, que son pequeñas iglesias o capillas.

Ermita de La Araña

Archivo:(Totana Raiguero) Ermita de la Araña del Raiguero
Ermita de la Araña, la más antigua de Raiguero.

Esta es la ermita más antigua de la localidad y se encuentra en la parte sur.

Ermita Vieja del Corral Rubio o Santo Domingo

Archivo:Iglesia Raiguero Alto
Ermita de Santo Domingo, en Raiguero Alto.

Ubicada en el oeste de la localidad, cerca de un lugar conocido como Corral Rubio.

Ermita Nueva de La Purísima en Raiguero Bajo

Archivo:Iglesia Raiguero Bajo
Ermita de La Purísima, en Raiguero Bajo.

Esta ermita está en el sur de la localidad, junto al Centro Social de Raiguero Bajo. Dentro, se encuentran las imágenes de Santiago Apóstol, Santa Ana y San Fulgencio. Fue renovada y reabierta el 16 de enero de 2014. Los tronos de los dos primeros santos fueron restaurados en 2015 por vecinos de la zona.

Fiestas y tradiciones de Raiguero

Raiguero celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y tradición.

Fiestas de Santo Domingo Guzmán

Santo Domingo Guzmán es el patrón de Raiguero Alto. Sus fiestas se celebran durante dos días a principios de agosto.

Fiestas de Santiago Apóstol

Santiago Apóstol es el patrón de Raiguero Bajo. Su día especial es el 25 de julio.

Ambas festividades combinan actos religiosos, como misas y procesiones, con actividades divertidas para todos. Hay carreras de cintas, verbenas (fiestas nocturnas con música y baile) y concursos donde participa todo el pueblo.

Cantos de Ánimas

Los Cantos de Ánimas son una tradición muy arraigada en la Región de Murcia. Son un rito especial que los vecinos viven con mucha devoción. Cerca de Navidad, después de la misa de mediodía, la Cuadrilla de Ánimas de Raiguero canta en recuerdo de los seres queridos.

  • En Raiguero Alto, se celebra el 6 de enero, coincidiendo con el Día de Reyes.
  • En Raiguero Bajo, se hace en honor a la Purísima Concepción y a San Fulgencio, alrededor del 16 de enero.
  • En la Ermita de la Araña, el canto es el 1 de enero, Día de Año Nuevo.

Encuentro de Cuadrillas del Raiguero

Archivo:Pimentón de Oro
Cristina Narbona, exministra de Medio Ambiente, con el IX Pimentón de Oro 2016.

Cada noviembre, las asociaciones Mujeres Rurales del Raiguero y Empecemos a Caminar organizan el Encuentro de Cuadrillas del Raiguero. Este evento reúne a varias Cuadrillas de Ánimas de diferentes lugares. Comparten música, folklore y bailes típicos de la zona, acompañados de comida tradicional. Desde la segunda edición, se entrega el "Pimentón de Oro" a un invitado especial.

Este evento busca destacar la importancia del mundo rural, la agricultura, la ganadería y las tradiciones locales. El "Pimentón de Oro" representa uno de los cultivos más importantes de la pedanía: el pimiento de bola, usado para hacer pimentón. Se entrega como regalo al invitado, junto con canciones especiales dedicadas por una de las cuadrillas.

Edición Año Cuadrillas participantes Pimentón de Oro
I 2007 Marina Cope (Águilas), Esparragal (Puerto Lumbreras), La Hoya (Lorca), Aguaderas (Lorca), El Raiguero y Rondalla del Paretón. No se entregó galardón.
II 2008 Marina Cope (Águilas), de Aledo, de Las Cañadas de la Cruz (Moratalla), La Torrecilla (Lorca), y la cuadrilla del Raiguero. Joaquín Bascuñana García, Consejero de Política Social, Mujer e Inmigración.
III 2009 Cuadrilla de Aguaderas (Lorca), Los Auroros de Lorca y la Cuadrilla del Raiguero. Antonio Cerdá Cerdá, Consejero de Agricultura y Agua.
IV 2010 Cuadrilla del Esparragal (Puerto Lumbreras), Cuadrilla de Torreaguera, el Grupo del Cardoso y la Cuadrilla de El Raiguero. Inmaculada García, Consejera de Economía y Hacienda.
V 2011 Cuadrilla de Zarzadilla de Totana, Pasiones Huertanas de Murcia, Rondalla del Paretón, Cardoso, Cuadrilla del Raiguero. María Ángeles Palacios Sánchez, Consejera de Sanidad y Política Social.
VI 2012 Zarzadilla de Totana, Rondalla de El Paretón, Cuadrilla de La Hoya y la Cuadrilla del Raiguero. Ciudad de Lorca por los Terremotos del 11 de mayo de 2011.
VII 2013 Cuadrilla del Esparragal (Puerto Lumbreras), Cuadrilla de Fuente Librilla, Cuadrilla de Rondalla del Paretón y Cuadrilla del Raiguero. Pedro Antonio Sánchez, Consejero de Educación.
VIII 2014 Cuadrillas de La Aljorra, Rondalla de El Paretón, Grupo de Mula, Cuadrilla de La Hoya y la Cuadrilla del Raiguero. Grupo ROCA (Robos Campos) de la Guardia Civil.
IX 2015 Cuadrilla de La Hoya, Rondalla de El Paretón, Auroros de Lorca, Cuadrilla de la Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño, El Cardoso I y El Cardoso II con su guitarrista y la anfitriona Cuadrilla de El Raiguero. José María Albarracín, Presidente de la Confederación Regional de Empresarios (CROEM).
X 2016 Zarzadilla de Totana (Lorca), Cuadrilla del Paretón, Cuadrilla del Raiguero, Auroros de Lorca. Cristina Narbona Ruiz, Ministra de Medio Ambiente.
XI 2018 Cuadrilla de Zaraiche, Cuadrilla de Isla Plana, Cuadrilla de la Hoya, Asociación Trovera El Repuntín, Grupo El Patiñero, Cardoso I y Cardoso II, Tomás García Martínez (guitarra). UME (Unidad Militar de Emergencia) y Protección Civil de Totana.
XII 2019 Cuadrilla de la Aljorra, Cuadrilla de Marina de Cope, Cuadrilla del Paretón, Aires de Espuña, Cuadrilla del Raiguero. Cuartel de la Guardia Civil de Totana y Comisaría de la Policía Nacional de Lorca.
XIII 2024 Cuadrilla del Raiguero, Auroros de Lorca, Peña del Botijo (Santiago y Zaraiche). No se entregó galardón.

Festival de las Cuadrillas Raiguero

Gracias a un acuerdo entre la Asociación de Vecinos del Raiguero Bajo y el Ayuntamiento de Totana, se organiza el Festival de las Cuadrillas en la Ermita de la Araña. Este festival incluye exposiciones sobre la cultura local, una misa tradicional, actuaciones de cuadrillas invitadas y una comida para compartir.

Edición Cuadrillas y grupos participantes
I 2023 Cuadrilla de las Torres de Cotillas, Cuadrilla de Santomera, Cuadrilla de Patiño y Grupo de Coros y Danzas del Raiguero (Totana).
II 2024 Cuadrilla de Marina de Cope (Águilas), Cuadrilla del Esparragal (Puerto Lumbreras), Cuadrilla Beniel y Grupo de Coros y Danzas del Raiguero (Totana).

Instalaciones públicas en Raiguero

Raiguero cuenta con dos Centros Sociales que antes eran escuelas rurales. El Ayuntamiento de Totana los recibió en 2003/2004.

  • Centro Social del Raiguero Alto:
    Archivo:Centro Social Raiguero Alto
    Local Social "Raiguero Alto".

Está junto a la Ermita de Corral Rubio. Tiene dos plantas: la planta baja es una sala de reuniones para unas 50 personas, con baños y patio. La primera planta tiene dos habitaciones pequeñas y una terraza. En 2013, este centro fue nombrado "Julián Muñoz López" en honor a un antiguo alcalde de la pedanía.

  • Centro Social del Raiguero Bajo:
    Archivo:Sala polivalente.
    Pista de fútbol sala del Raiguero Bajo.

Se encuentra junto a la Ermita del Raiguero Bajo. También tiene dos plantas. La planta baja puede albergar a unas 60 personas y está equipada con sillas, mesas, aire acondicionado y calefacción. La segunda planta tiene dos salas pequeñas y una terraza.

  • También hay una sala polivalente junto al Centro Social del Raiguero Bajo.

Asociaciones activas en Raiguero

Raiguero tiene muchas asociaciones que trabajan para mejorar la vida en la localidad.

Asociación de Vecinos del Raiguero Bajo

Fue la primera asociación de la pedanía, fundada en 1980. Su objetivo es promover servicios públicos para el desarrollo social y ser la voz de los vecinos ante las autoridades. También organiza las fiestas patronales de Santiago y Santa Ana en julio, y el tradicional canto de ánimas. Esta asociación colabora con el Ayuntamiento de Totana para organizar actividades culturales y de ocio.

Grupo de Danzas del Raiguero Bajo

Fundado en 1982, este grupo busca desarrollar y promover el folklore, la música y la danza de la región.

Asociación de Vecinos - Santo Domingo de Guzmán - Raiguero Alto

Fundada en 1987, tiene objetivos similares a la asociación del Raiguero Bajo: fomentar servicios públicos y colaborar con las autoridades para resolver problemas de los vecinos.

Asociación de Amas de Casa del Raiguero Bajo Empecemos a Caminar de Totana

Creada en 2005, esta asociación busca realizar acciones que beneficien a la pedanía y representar a las mujeres de la zona. También pide a las autoridades que realicen mejoras para el desarrollo y la calidad de vida en Raiguero.

Asociación de Mujeres Rurales de la pedanía del Raiguero de Totana

Archivo:Foto Tubería Agua desalada
Diputada nacional con la Agrupación de Regantes.

Fundada en 2006, esta asociación trabaja para fomentar la igualdad de oportunidades, conservar el estilo de vida rural, pedir a las autoridades que cubran las necesidades de la zona y organizar actividades socioculturales.

Agrupación Rural de Regantes del Raiguero

Esta agrupación se fundó en octubre de 2015. Su objetivo es fortalecer Raiguero, tener voz en las decisiones y defender a los agricultores de la pedanía. También colabora con otras asociaciones y proyectos que sean de interés. En marzo de 2019, se regularizaron los riegos en Totana, incluyendo terrenos de Raiguero, lo que fue un paso importante para los agricultores.

Galería de imágenes

kids search engine
Raiguero para Niños. Enciclopedia Kiddle.