robot de la enciclopedia para niños

Pozo de serpientes para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ragnar Lodbroks död by Hugo Hamilton
Ragnar en el pozo de las serpientes según el artista Hugo Hamilton

Un pozo de serpientes es un lugar imaginario que aparece en cuentos y leyendas antiguas de Europa. Se describe como un sitio muy peligroso, donde las personas podían ser castigadas o incluso perder la vida. Estos pozos son muy comunes en las historias nórdicas, llamadas sagas, y han influido en otros relatos épicos como los cantares de gesta y los libros de caballería.

Es importante saber que no hay pruebas históricas ni descubrimientos arqueológicos que demuestren que estos pozos existieron de verdad o que se usaran para castigar a la gente. Son parte de la fantasía y la imaginación de las leyendas.

¿Dónde aparecen los pozos de serpientes en las leyendas?

Los pozos de serpientes son un elemento recurrente en muchas historias medievales, mostrando cómo los héroes y villanos enfrentaban destinos terribles o pruebas difíciles.

El destino de Ragnar Lodbrok

Una de las leyendas más conocidas cuenta que el famoso líder vikingo Ragnar Lodbrok fue arrojado a un pozo de serpientes. Esto ocurrió después de que su ejército fuera vencido en una batalla contra el rey Aelle de Northumbria. Según la historia, Ragnar encontró allí su final.

Historias de Atila el Huno

En textos muy antiguos, como el Atlakviða y el Oddrúnargrátr, se narra que Atila el Huno, un poderoso líder, acabó con la vida del rey de los burgundios, Gunther, en uno de estos pozos. Otra versión de la saga Völsunga relata que Atila ordenó que Gunar fuera lanzado a un pozo lleno de serpientes. Quería obligarlo a revelar dónde estaba un tesoro escondido. La leyenda dice que una de las serpientes le devoró el corazón.

La aventura de Teodorico de Verona

En un poema medieval escrito en alemán, se cuenta la historia de Teodorico de Verona. Este personaje, que es una versión legendaria de Teodorico el Grande, fue arrojado a un pozo de serpientes por un gigante llamado Sigenot. Sin embargo, Teodorico estaba protegido por una joya mágica que le había dado un enano, lo que le permitió sobrevivir.

La penitencia de Don Rodrigo en el Romancero español

En el Romancero español, una colección de poemas populares, el "Romance de la penitencia de Don Rodrigo" narra una historia diferente. Este rey visigodo de España, después de perder su reino ante los árabes, siguió el consejo de un ermitaño. Se hizo enterrar en una tumba con una serpiente para que esta lo consumiera. Así, buscaba purificarse por el error que había causado la pérdida de su reino.

El poema describe el momento:

Después vuelve el ermitaño
a ver si ya muerto había;
halló que estaba rezando
y que gemía y plañía;
preguntóle cómo estaba.
-Dios es en la ayuda mía,
respondió el buen rey Rodrigo,
la culebra me comía;
cómeme ya por la parte
que todo lo merecía,
por donde fue el principio
de la mi muy gran desdicha.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Snake pit Facts for Kids

kids search engine
Pozo de serpientes para Niños. Enciclopedia Kiddle.