robot de la enciclopedia para niños

Rafael Henche de la Plata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Henche de la Plata

Coat of Arms of Madrid City (1873-1874 and 1931-1939).svg
Alcalde de Madrid
23 de abril de 1937-28 de marzo de 1939

Presidente de la Diputación de Madrid
febrero de 1936-noviembre de 1937

Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1886
Alcalá de Henares
Fallecimiento 11 de septiembre de 1961
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y sindicalista
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Unión General de Trabajadores

Rafael Henche de la Plata (nacido en Alcalá de Henares el 17 de noviembre de 1886 y fallecido en Madrid el 11 de septiembre de 1961) fue un importante político y líder de trabajadores español. Fue miembro del partido socialista y llegó a ser alcalde de Madrid durante un periodo difícil en la historia de España.

¿Quién fue Rafael Henche de la Plata?

Sus primeros años y participación política

Rafael Henche nació el 17 de noviembre de 1886 en Alcalá de Henares. Desde joven, se unió al PSOE y a la UGT, una organización que defiende los derechos de los trabajadores.

En las elecciones de abril de 1931, fue elegido concejal del ayuntamiento de Madrid. Un concejal es una persona que forma parte del gobierno de una ciudad.

Su trabajo como líder de trabajadores

Durante gran parte de su vida, Rafael Henche ocupó puestos importantes en el Sindicato de Artes Blancas y Alimenticias de la UGT. Este sindicato representaba a los panaderos y pasteleros.

Entre 1928 y 1932, fue elegido miembro de la directiva de la UGT. Recibió 54.345 votos y trabajó junto a Julián Besteiro, quien era el presidente. En 1934, le ofrecieron ser el tesorero de la directiva, pero no aceptó.

Un periodo de desafíos

Rafael Henche participó en algunos eventos importantes en Madrid en octubre de 1934. Por su participación, fue llevado a juicio y estuvo en prisión hasta febrero de 1936.

Después de salir de prisión, fue nombrado Presidente de la Diputación Provincial de Madrid. Este cargo lo ocupó desde el 27 de febrero de 1936 hasta el 25 de noviembre de 1937. La Diputación Provincial es una institución que gestiona asuntos de una provincia.

Alcalde de Madrid durante un conflicto

Tras las elecciones de febrero de 1936, Rafael Henche volvió a formar parte del gobierno municipal de Madrid. Permaneció en la ciudad durante todo el periodo de la Guerra Civil.

El 24 de abril de 1937, se convirtió en alcalde de Madrid, sucediendo a Cayetano Redondo, quien también era socialista.

Cuando las tropas de Franco estaban a punto de entrar en Madrid, Rafael Henche disolvió el gobierno municipal. Intentó salir del país desde Alicante, pero fue detenido.

Prisión y liberación

Rafael Henche fue llevado a un campo de detención llamado campo de concentración de Albatera. Luego lo trasladaron a Madrid y fue condenado a muerte.

Sin embargo, gracias a la presión de otros países, su condena no se llevó a cabo. En su lugar, fue encarcelado en el penal de El Dueso en Santander hasta 1945, cuando fue puesto en libertad.

Después de su liberación, Rafael Henche siguió trabajando en secreto para el PSOE. Ayudó a que el partido fuera reconocido internacionalmente en 1948.

Mientras estaba en prisión, su casa en la calle Alfonso XIII fue tomada por una institución del gobierno de la época. Esto ocurrió a pesar de que su caso legal fue cerrado más tarde, en 1943.

Rafael Henche de la Plata falleció en Madrid el 11 de septiembre de 1961.

Galería de imágenes

kids search engine
Rafael Henche de la Plata para Niños. Enciclopedia Kiddle.