robot de la enciclopedia para niños

Rafael García-Duarte Salcedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Garcia-Duarte Salcedo
Rafael García-Duarte Salcedo.jpg
Sanidad Militar de la Armada (1919-1922)
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Ricardo Eduardo José Lorenzo García-Duarte González y Salcedo
Otros nombres Esculapio
Nacimiento 10 de augusto 1894
Granada
Fallecimiento 11 de septiembre de 1936
Granada
Causa de muerte fusilamiento
Nacionalidad Española
Religión humanismo, intelectualismo
Familia
Padres Rafael García-Duarte González
Concepción Salcedo Atienza
Cónyuge Carmen García Hernández
Hijos 2
Educación
Educación Doctor (Doctorado)
Educado en Universidad de Granada
Universidad de París
Universidad Central de Madrid
Información profesional
Ocupación médico militar, pediatra, catedrático, profesor, político, orador
Área Puericultura, mortalidad infantil, patología, sanidad militar
Cargos ocupados Diputado en las Cortes republicanas por Granada (provincia) (1931-1933)
Empleador Universidad de Granada
Estudiantes Antonio Galdó
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada, Sociedad de Pediatría de Madrid

Rafael García-Duarte Salcedo (nacido en Granada el 10 de agosto de 1894 y fallecido en la misma ciudad el 11 de septiembre de 1936) fue un importante médico, pediatra y político español.

¿Quién fue Rafael García-Duarte Salcedo?

Rafael García-Duarte Salcedo nació en Granada en 1894. Provenía de una familia con una larga tradición en la medicina. Fue una persona con ideas propias y formó parte de un grupo de pensadores y artistas conocido como la Generación del 27. Este grupo buscaba nuevas formas de ver el mundo.

Sus estudios y carrera médica

En 1911, Rafael comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Granada. Desde joven, mostró interés en los movimientos sociales. En 1918, se graduó con excelentes calificaciones.

Después de sus estudios, Rafael trabajó como médico en el ejército, primero en el Ejército de Tierra y luego en la Armada. En 1920, obtuvo su título de doctor en la Universidad Central de Madrid. Luego, viajó a París con una beca para especializarse en el cuidado de los niños, una rama de la medicina llamada puericultura.

Dos años más tarde, regresó a Granada. Allí, trabajó para la Junta Provincial de Protección de la Infancia, dirigiendo un centro de salud para bebés y niños pequeños. En 1925, se convirtió en profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. También fue Inspector municipal de sanidad y jefe provincial del Servicio de Higiene Infantil en Granada. Rafael era un gran orador y dio muchas charlas y presentaciones.

Su participación en la vida pública

En 1930, Rafael García-Duarte se unió a grupos sociales en Granada. Un año después, en las elecciones municipales de abril de 1931, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Granada. Se encargó de los servicios de ayuda social y salud de la ciudad.

En octubre de ese mismo año, fue elegido diputado por Granada en el parlamento español. Esto ocurrió en unas elecciones especiales para completar los puestos. Sin embargo, en marzo de 1934, Rafael decidió dejar los grupos sociales debido a algunas diferencias internas.

Archivo:Rafael Garcia-Duarte Salcedo-speech-Granada-1931
Rafael García-Duarte Salcedo dando un discurso en la Plaza de Toros de Granada en marzo de 1931.

Los últimos días de Rafael García-Duarte

En julio de 1936, hubo un levantamiento en Granada que dio inicio a un conflicto en España. El 10 de septiembre, Rafael fue detenido en su casa. Horas después, en la madrugada del día 11, fue ejecutado en el cementerio junto a otras personas.

Un sepulturero, cuyo hijo había sido salvado por el doctor García-Duarte años antes, lo reconoció. Lo separó de los demás y lo enterró en un lugar especial. Además, entregó sus objetos personales a la familia y les indicó dónde estaba enterrado. Las últimas palabras de Rafael, encontradas en una nota para su familia, fueron: "Miles de besos, muchos besos. Suerte. Arriba el espíritu. No decaer nunca, luchar."

Reconocimiento póstumo

El 21 de octubre de 2021, el ministro de Memoria Democrática del Gobierno de España, Félix Bolaños, emitió una declaración de reparación y reconocimiento oficial en honor a Rafael García-Duarte Salcedo.

Galería de imágenes

kids search engine
Rafael García-Duarte Salcedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.