Rabanal de los Caballeros para niños
Datos para niños Rabanal de los Caballeros |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Rabanal de los Caballeros en España | ||
Ubicación de Rabanal de los Caballeros en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Cervera de Pisuerga | |
Ubicación | 42°53′45″N 4°28′30″O / 42.895833333333, -4.475 | |
• Altitud | 1080 m | |
Fundación | 1218 | |
Población | 14 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34846 | |
Patrón | Santa Rita y San Martín Obispo | |
Rabanal de los Caballeros es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Este lugar está a unos 4,6 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Forma parte de la hermosa comarca de la Montaña Palentina, conocida por sus paisajes naturales.
Contenido
¿Dónde se encuentra Rabanal de los Caballeros?
Rabanal de los Caballeros está situado a una altitud de 1080 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 42,9° Norte y 4,47° Oeste.
La localidad limita con otros pueblos como Valsadornín, Arroyos de Ojedo, Hondadales y Arbejal. Además, está cerca de dos importantes embalses: el embalse de Requejada, a 3,3 km, y el embalse de Ruesga, a 6,6 km.
¿Cuántas personas viven en Rabanal de los Caballeros?
La población de Rabanal de los Caballeros ha variado a lo largo de los años. Según los datos más recientes del INE de 2024, la localidad cuenta con 14 habitantes.
¿Cuál es la historia de Rabanal de los Caballeros?
La historia de Rabanal de los Caballeros es muy antigua. Se sabe que ya existía en el año 1218, cuando aparece mencionado en documentos escritos.
En este lugar hubo una importante casa de una familia noble, los duques Gómez y López. Se dice que esta familia descendía de tres caballeros. De esta antigua casa solo quedan hoy los restos de un foso y una fuente que usan los vecinos.
Los descendientes de esta familia fueron los fundadores de la iglesia de San Martín, donde tenían sus enterramientos.
Origen del nombre
El nombre "Rabanal" es muy antiguo y solo se encuentra en las provincias de León y Palencia. Podría venir de la palabra "rebaño", lo que tendría sentido en una zona rural. Otra teoría es que su nombre, "Rabanal", podría significar "lugar de señores", lo que se relaciona con la nobleza de sus antiguos habitantes.
¿Qué patrimonio cultural tiene Rabanal de los Caballeros?
Parte de los objetos religiosos de la antigua iglesia de San Martín de Rabanal de los Caballeros se pueden ver en el Museo Diocesano de Palencia.
Los patrones de la localidad son Santa Rita, cuya fiesta se celebra el 22 de mayo, y San Martín Obispo, festejado el 11 de noviembre.
Personas importantes de Rabanal de los Caballeros
A principios del siglo XIX, nació en Rabanal de los Caballeros un historiador muy conocido llamado Modesto Lafuente. Él escribió una obra importante titulada La historia general de España.