robot de la enciclopedia para niños

Arbejal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arbejal
localidad
Arbejal 02.jpg
Arbejal ubicada en España
Arbejal
Arbejal
Ubicación de Arbejal en España
Arbejal ubicada en Provincia de Palencia
Arbejal
Arbejal
Ubicación de Arbejal en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°53′06″N 4°30′06″O / 42.885, -4.5016666666667
Población 143 hab. (INE 2024)
Código postal 34846
Alcaldesa (2019-2023) Rafaela García Vega (Cs)

Arbejal es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Está a solo 2 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Arbejal se sitúa en la hermosa comarca de la Montaña Palentina.

Esta localidad tiene límites con otros pueblos cercanos:

Geografía de Arbejal: ¿Dónde se encuentra?

Archivo:Iglesia de San Andrés Apóstol, Arbejal 02
Iglesia de San Andrés Apóstol

Arbejal tiene una extensión de 11,33 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 1027 metros sobre el nivel del mar. Su código postal es 34846.

La fiesta más importante de Arbejal es la de San Antonio de Padua, que se celebra cada año el 13 de junio.

Entorno Natural: ¿Qué paisajes rodean Arbejal?

Arbejal está rodeado de naturaleza. Aquí puedes encontrar el embalse de Requejada, que es parte de la famosa Ruta de los Pantanos.

Además, la localidad se encuentra dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina. Este parque es un lugar especial para disfrutar de la naturaleza y ver animales y plantas.

Historia de Arbejal: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?

Hace mucho tiempo, Arbejal era un municipio independiente. En el año 1842, se le conocía como Arvejal y tenía 30 casas con 156 habitantes.

Arbejal siguió siendo un municipio por sí mismo hasta el año 1972. En ese momento, pasó a formar parte del municipio de Cervera de Pisuerga, al que pertenece hoy en día.

La localidad cuenta con un puente antiguo sobre el río Pisuerga. Originalmente, este puente tenía pilares de piedra y una parte superior de madera. En la segunda mitad del siglo XX, la parte de madera fue reemplazada por una de hormigón, que luego se cubrió con piedra para que se pareciera al original.

Archivo:Puente de Arbejal sobre el río Pisuerga
Puente sobre el río Pisuerga

Población de Arbejal: ¿Cuántas personas viven allí?

Evolución de la Población a lo largo del tiempo

Gráfica de evolución demográfica de Arbejal entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Arvejal: 1842
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34056 (Cervera de Pisuerga)

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a principios de 2012, Arbejal tenía 152 habitantes.


Evolución demográfica de Arbejal
1826 1845 1874 1956 1961 1968 1980 2000
300 156 304 343 280 289 235 178


Población en el Siglo XXI

Gráfica de evolución demográfica de Arbejal entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Galería de imágenes

kids search engine
Arbejal para Niños. Enciclopedia Kiddle.