Raúl Guerra Garrido para niños
Datos para niños Raúl Guerra Garrido |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de abril de 1935 Madrid (Segunda República Española) |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 2022 San Sebastián (País Vasco, España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, farmacéutico, ensayista, novelista y escritor de cuentos | |
Área | Escritura y farmacia | |
Género | Ensayo | |
Distinciones |
|
|
Raúl Guerra Garrido (nacido en Madrid el 4 de abril de 1935 y fallecido en San Sebastián el 2 de diciembre de 2022) fue un importante escritor español.
Contenido
La vida de Raúl Guerra Garrido
Raúl Guerra Garrido nació en 1935 en Madrid. Pasó su infancia en Cacabelos, una bonita zona de El Bierzo. Estudió la carrera de Farmacia y llegó a obtener el título de doctor.
En 1960, se mudó al País Vasco y vivió en la ciudad de San Sebastián. Allí trabajó como farmacéutico en una comunidad. Falleció el 2 de diciembre de 2022.
Sus primeros libros y éxitos
En 1969, Raúl Guerra Garrido publicó su primera novela, Ni héroe ni nada. Al año siguiente, en 1970, lanzó Cacereño, una historia que contaba experiencias parecidas a las suyas sobre la gente que se mudaba al País Vasco.
En 1971, escribió un libro informativo llamado Medicamentos españoles. Este libro hablaba sobre el mundo de los medicamentos y el trabajo de los farmacéuticos.
En 1976, ganó el prestigioso Premio Nadal por su novela Lectura insólita de ‘El capital’. Este libro trata sobre un empresario que, en una situación difícil, solo tiene un libro para leer: una versión resumida de El capital de Karl Marx. La novela fue tan importante que se reeditó en 2001 para celebrar sus 25 años.
Obras destacadas y reconocimientos
Raúl Guerra Garrido continuó escribiendo y en 1983 publicó Escrito en un dólar. En 1987, salió a la luz La mar es mala mujer, una novela que incluso se convirtió en película. Él mismo ayudó a escribir el guion de la película.
También escribió novelas de misterio y detectives, como La costumbre de morir y Tantos inocentes (1996). Esta última ganó un premio en 1997. En el año 2000, publicó El otoño siempre hiere.
Raúl Guerra Garrido fue un defensor de la convivencia y la libertad de expresión. Su farmacia en San Sebastián sufrió ataques, lo que lo llevó a cerrarla definitivamente en el año 2000. A pesar de las dificultades, decidió quedarse en el País Vasco.
En 2001, recibió el premio al "farmacéutico del año" en Barcelona. En 2006, le otorgaron el Premio Nacional de las Letras Españolas, uno de los reconocimientos más importantes para un escritor en España. También fue distinguido con la Medalla al Mérito Constitucional por el Gobierno de España.
En 2012, publicó la novela La estrategia del outsider o la vuelta al mundo de Naraya Sola. Esta obra invita a reflexionar sobre la importancia de ser fiel a uno mismo, incluso en momentos complicados. En 2016, lanzó Tertulia de rebotica, una colección de más de 400 artículos que había escrito para la revista El Farmacéutico. Con estos artículos, quería recordar sus inicios como farmacéutico en San Sebastián.
Premios y distinciones importantes
A lo largo de su carrera, Raúl Guerra Garrido recibió varios premios y reconocimientos:
- Orden del Mérito Constitucional
- Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (recibida el 1 de marzo de 2019)
Predecesor: Antonio Gamoneda |
![]() Premio de la Crítica de Castilla y León 2005 |
Sucesor: Óscar Esquivias |
Véase también
En inglés: Raúl Guerra Garrido Facts for Kids