Red Hat Enterprise Linux para niños
Datos para niños Red Hat Enterprise Linux |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Linux | |||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | distribución Linux | ||||
Desarrollador | Red Hat | ||||
Modelo de desarrollo | Código disponible (privativo) | ||||
Lanzamiento inicial | 31 de marzo de 2003 | ||||
Licencia | GPL | ||||
Estado actual | En desarrollo | ||||
Información técnica | |||||
Núcleo | Linux | ||||
Tipo de núcleo | Monolítico | ||||
Plataformas admitidas |
|
||||
Interfaz gráfica predeterminada | GNOME | ||||
Sistema de gestión de paquetes | RPM Package Manager | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 10.020 de mayo de 2025 | ||||
Última versión en pruebas | 10 Beta11 de diciembre de 2024 | ||||
Serie Linux | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
Seguimiento de errores
|
|||||
Red Hat Enterprise Linux, también conocido como RHEL, es un sistema operativo muy importante. Es una versión especial de GNU/Linux creada por la empresa Red Hat. Piensa en RHEL como un sistema operativo diseñado para empresas y grandes organizaciones.
RHEL se basa en Fedora, que es una versión de Linux más experimental y con actualizaciones más frecuentes. Mientras que Fedora lanza nuevas versiones cada seis meses, RHEL lo hace cada 18 o 24 meses. Esto hace que RHEL sea muy estable y confiable para las empresas.
Red Hat ofrece servicios adicionales con RHEL. Estos incluyen soporte técnico, capacitación y consultoría. Esto es parte de su modelo de negocio. Cada versión de RHEL recibe soporte durante al menos 10 años. Esto asegura que las empresas tengan ayuda y actualizaciones por mucho tiempo.
Contenido
Red Hat Enterprise Linux: Un Sistema Operativo para Empresas
¿Qué es Red Hat Enterprise Linux?
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es una distribución de Linux que la empresa Red Hat desarrolla. Es un sistema operativo, como Windows o macOS, pero basado en el código abierto de Linux. RHEL está diseñado para ser muy estable y seguro. Por eso, es usado por muchas empresas, gobiernos y universidades. Lo utilizan para sus servidores, computadoras de trabajo y sistemas importantes.
¿Cómo se relaciona RHEL con Fedora?
RHEL y Fedora están conectados. Fedora es como un "laboratorio" donde se prueban nuevas ideas y tecnologías para Linux. Una vez que estas ideas son estables y seguras, se incorporan a RHEL. Esto significa que RHEL es una versión más pulida y probada de lo que se desarrolla en Fedora.
Algunas de las relaciones entre Fedora y RHEL son:
- Fedora Core 3 fue la base para RHEL 4.
- Fedora Core 6 fue la base para RHEL 5.
- Fedora 12/13 fue la base para RHEL 6.
- Fedora 19/20 fue la base para RHEL 7.
- Fedora 28 llevó a RHEL 8.
- Fedora 34 llevó a RHEL 9.
¿Por qué es importante el soporte técnico?
Para las empresas, tener un sistema operativo confiable es clave. RHEL ofrece un soporte técnico de larga duración. Esto significa que si una empresa usa RHEL, recibirá actualizaciones de seguridad y ayuda técnica por muchos años. Esto es muy valioso para mantener sus sistemas funcionando sin problemas.
Diferentes versiones de RHEL
RHEL ha tenido varias ediciones a lo largo de los años. Estas ediciones están pensadas para diferentes necesidades de las empresas.
Ediciones para diferentes usos
En las versiones RHEL 3 y 4, había ediciones para servidores y para computadoras de trabajo.
- RHEL AS (Advanced Server) era para servidores avanzados.
- RHEL ES (Entry Server) era para servidores más básicos.
- RHEL WS (Workstation) y RH Desktop eran para computadoras de escritorio.
Con RHEL 5, las ediciones cambiaron para ofrecer más opciones. Por ejemplo, había versiones para servidores avanzados y para escritorios con diferentes características.
En RHEL 6, el número de ediciones creció a ocho. Se incluyeron versiones específicas para:
- Servidores generales.
- Computación de alto rendimiento (HPC).
- Sistemas IBM especiales.
- Aplicaciones de negocios.
- Estaciones de trabajo y escritorios.
¿En qué computadoras funciona RHEL?
RHEL puede funcionar en muchos tipos de computadoras. Es compatible con diferentes arquitecturas de hardware. Esto incluye:
- Procesadores x86 de 32 bits (como los antiguos Intel Pentium).
- Procesadores x86-64 de 64 bits (los más comunes hoy en día, de Intel y AMD).
- Sistemas PowerPC.
- Grandes computadoras IBM (conocidas como Mainframe).
Clones de RHEL: Versiones creadas por otros
Aunque Red Hat no ofrece RHEL gratis para descargar, su código es open source. Esto significa que cualquiera puede ver, modificar y usar el código. Gracias a esto, han surgido otras distribuciones de Linux que se basan en el código de RHEL. Se les llama "clones".
Algunos de los clones más conocidos de RHEL son:
- CentOS
- Oracle Linux
- Rocky Linux
- AlmaLinux
- Scientific Linux
Estos clones ofrecen una experiencia similar a RHEL, pero sin los servicios de soporte directo de Red Hat. Son populares entre quienes necesitan la estabilidad de RHEL pero prefieren no pagar por el soporte comercial.
Galería de imágenes
-
Captura de pantalla de RHEL 4 en escritorio GNOME en idioma Japonés.
Véase también
En inglés: Red Hat Linux Facts for Kids
- Red Hat
- Fedora
- Rocky Linux