robot de la enciclopedia para niños

R136a1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
R136a1
Comparison of the sizes of a red dwarf, the Sun, a B-type main sequence star, and R136a1.jpg
Enana roja, El Sol, Gigante azul y R136a1
Datos de observación
(Época J2000)
Constelación Dorado
Ascensión recta (α) 5h 38m 42,43s
Declinación (δ) -69° 06' 02,2
Mag. aparente (V) 12.77
Características físicas
Clasificación estelar WN5h
Masa solar 265 M
Radio (35,4 R)
Índice de color 0,01 (B-V)
Luminosidad ≈ (8,7)×106 L
Temperatura superficial 53 000 ± 3000 K
Otras designaciones
R136a1, BAT99 108, 136a1 RMC, [HSH95] 3, [WO84] 1b, Cl * NGC 2070 MH 498, [CHH92] 1, [P93] 954

R136a1 es una estrella increíblemente grande y brillante. Es una hipergigante azul, lo que significa que es una de las estrellas más grandes y calientes que existen. Se calcula que su masa es 265 veces mayor que la de nuestro Sol.

Además de ser muy masiva, R136a1 es también una de las estrellas más luminosas conocidas. Brilla con una intensidad que es aproximadamente 6.200.000 veces la de nuestro Sol. Esta estrella forma parte de un grupo de estrellas llamado R136. Este grupo se encuentra en el centro de una gran región conocida como "30 Doradus" o la nebulosa de la Tarántula, que está en la Gran Nube de Magallanes.

R136a1: La Estrella Más Masiva Descubierta

¿Cómo se descubrió R136a1?

Un equipo de astrónomos del Reino Unido, liderado por el profesor Paul Crowther de la Universidad de Sheffield, fue quien descubrió R136a1. Usaron el Very Large Telescope (VLT) en Chile, que pertenece al Observatorio Europeo Austral (ESO). También utilizaron datos del telescopio espacial Hubble.

Los científicos estudiaron dos grupos de estrellas: NGC 3603 y R136. Al principio, se pensaba que R136a era un solo objeto gigante. Sin embargo, con técnicas avanzadas, se descubrió que era un grupo muy denso de estrellas.

¿Qué encontraron los astrónomos?

El equipo de astrónomos encontró varias estrellas en estos grupos que eran extremadamente calientes. Su superficie tenía temperaturas de más de 40.000 grados Kelvin, ¡casi siete veces más calientes que el Sol! También eran millones de veces más brillantes.

Descubrieron que al menos tres de estas estrellas tenían una masa más de 150 veces mayor que la del Sol. Entre ellas, R136a1 destacó como la estrella más masiva de todas, con 265 veces la masa del Sol. También es la más luminosa, brillando unas 6.200.000 veces más que nuestro Sol.

Características Físicas de R136a1

¿Qué tipo de estrella es R136a1?

R136a1 es una estrella de Wolf-Rayet. Estas estrellas son conocidas por ser muy calientes y por perder mucha masa. La superficie de R136a1 tiene una temperatura de más de 50.000 grados Kelvin.

Al igual que otras estrellas muy grandes, R136a1 ha expulsado gran parte de su propia masa en explosiones violentas. Se cree que cuando nació, pudo haber tenido unas 320 masas solares. Ha estado perdiendo masa de forma periódica durante cientos de miles de años, en eventos parecidos a los de las estrellas variables luminosas azules.

¿Es R136a1 una estrella gigante en tamaño?

Aunque R136a1 es una de las estrellas más masivas, no es excepcionalmente grande en volumen. Su radio es de aproximadamente 35,4 veces el radio del Sol. Esto significa que hay estrellas mucho menos masivas que son más grandes en tamaño, como Aldebarán, Albireo o Rigel.

¿Qué le pasará a R136a1 al final de su vida?

Las estrellas con una masa superior a 8 veces la del Sol suelen terminar sus vidas explotando como supernovas. Después de la explosión, dejan atrás restos como estrellas de neutrones o agujeros negros.

Los astrónomos creen que una estrella tan masiva como R136a1 (entre 150 y 300 masas solares) podría explotar de una manera diferente. Podría convertirse en una supernova o incluso una hipernova mucho antes de lo que se esperaría. Esto se debe a que la fusión de elementos en su núcleo podría crear muchas partículas llamadas electrones y positrones. Esto haría que la presión dentro de la estrella disminuyera, causando un colapso parcial.

Si R136a1 explotara de esta manera, en lo que se conoce como una supernova de "inestabilidad de pares", podría dejar un agujero negro y un remanente de supernova con muy poca masa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: R136a1 Facts for Kids

kids search engine
R136a1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.