Río Tuéjar para niños
Datos para niños Río Tuéjar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Turia | |
Nacimiento | Tuéjar | |
Desembocadura | Río Turia | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 23,1 km | |
Superficie | 429,9 km² | |
Superficie de cuenca | 291,7 km² | |
Altitud | Nacimiento: 600 m |
|
El río Tuéjar es un río que nace en el municipio de Tuéjar, en el este de la península ibérica. Es un río pequeño que se une al río Turia. Recorre la provincia de Valencia en España.
Contenido
El Río Tuéjar: Un Viaje desde su Nacimiento
El río Tuéjar comienza su recorrido en el municipio de Tuéjar. Nace en un lugar llamado Azud o Nacimiento del Río Tuéjar, a pocos kilómetros del pueblo. Este río es un afluente del río Turia, lo que significa que sus aguas se unen a las del Turia antes de que este último llegue al mar Mediterráneo.
¿Dónde se encuentra el Nacimiento del Río Tuéjar?
El nacimiento del río Tuéjar está cerca de la Sierra de Javalambre. Esta es una zona montañosa de la Comunidad Valenciana. Gracias a sus montañas y sus aguas claras, el área del nacimiento es muy bonita. Es uno de los lugares naturales mejor conservados de la comarca de Los Serranos.
Protección y Naturaleza del Río Tuéjar
Para proteger este hermoso lugar, el Consejo de la Generalidad Valenciana lo declaró "Paraje Natural" en 2013. Esto ayuda a conservar su belleza y su importancia ecológica.
Además, el entorno del río Tuéjar tiene muchas plantas diferentes. Por eso, en 2002, fue declarado "microrreserva vegetal". Esto significa que es un área especial donde se protegen las plantas únicas de la región.
El Nombre del Río Tuéjar: Una Historia Interesante
A veces, cuando llueve mucho o la nieve se derrite, un torrente que viene de la Rambla de Arquela (en Alpuente) y pasa por Chelva, aporta más agua al río Tuéjar. Esta situación ha generado una discusión sobre cómo se debe llamar al río.
¿Por qué hay una discusión sobre el nombre del río?
Durante mucho tiempo, ha habido un debate entre los habitantes de Tuéjar y Chelva sobre si el río debería llamarse "río Tuéjar" o "río de Chelva".
En 2002, el alcalde de Chelva pidió al Consejo Valenciano de Cultura (CVC) que investigara cuál era el nombre más adecuado. El CVC estudió el tema y llegó a una conclusión.
La Decisión sobre el Nombre del Río
El CVC explicó que el nombre "Río de Chelva" aparece en documentos antiguos. Sin embargo, el nombre "Río Tuéjar" es el más usado hoy en día en mapas y por la gente.
Finalmente, el CVC decidió que no debía prohibir el uso de "Río Tuéjar", ya que es un nombre muy extendido y oficial. También reconoció que "Río de Chelva" es un nombre válido por su historia. Así, ambos nombres tienen su propia validez.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar
- Acueducto de Peña Cortada