Río Hojalora para niños
Datos para niños Río Hojalora |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadiana | |
Nacimiento | Sierra de Esterillas | |
Desembocadura | Río Tirteafuera | |
Coordenadas | 38°56′48″N 4°25′10″O / 38.946533333333, -4.4193138888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 23,5 km | |
Superficie de cuenca | 97,5 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m |
|
El río Hojalora es un río que se encuentra en el centro de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana, que es el área de tierra donde todas las aguas fluyen hacia el Río Guadiana. Este río recorre la parte oeste de la Provincia de Ciudad Real.
El Río Hojalora: Un Viaje por Ciudad Real
El río Hojalora es un curso de agua importante en la provincia de Ciudad Real. Su recorrido es de unos 23,5 kilómetros. Es un ejemplo de cómo los ríos pequeños contribuyen a sistemas fluviales más grandes.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Hojalora comienza su viaje en la Sierra de Esterillas. Esta sierra se encuentra dentro del municipio de Abenójar. Desde allí, el río fluye principalmente en dirección suroeste-nordeste.
Después de recorrer sus 23,5 kilómetros, el río Hojalora llega a su destino final. Desemboca en otro río, el Río Tirteafuera. Así, sus aguas se unen a las de este río.
¿Qué Vida Hay en sus Orillas?
Las orillas del río Hojalora tienen una vegetación muy especial. Aquí crecen plantas y arbustos que forman "galerías" o pasillos verdes. Estas plantas están adaptadas a climas cálidos.
Son plantas que pueden vivir con poca agua. Esto es importante porque el río Hojalora a veces tiene un caudal bajo. Entre las plantas que se pueden encontrar, destacan los tamujares. Son arbustos que forman parte de estas galerías ribereñas.